Aquellos religiosos que por diversos motivos decidan permanecer en la República Argentina para continuar con su labor pastoral y/o educativa, podrán solicitar a la Dirección Nacional su intervención a fin de tramitar la radicación temporaria o definitiva en el país.
Para ello deberán remitir por correo electrónico en formato pdf una nota dirigida a la Dirección de Arzobispados y Obispados, por la cual se solicite la radicación temporaria, permanente o prórroga de visa, según el caso, consignando los datos del interesado y la Delegación de Migraciones en la cual corresponda realizar el trámite. La nota deberá estar suscripta por el superior de la congregación que tenga su firma registrada en el Registro de Institutos de Vida Consagrada (RIVC). Si la congregación es de derecho diocesano, además de la firma del Superior, deberá contar con el aval del Obispo Diocesano.
Cumplido el trámite interno, se remitirá por Nota GEDO a la Dirección Nacional o Delegación de Migraciones correspondiente; y se notificará por mail el turno al que deberá concurrir con la documentación correspondiente:
- Documento que acredite identidad
- Carencia de antecedentes penales apostillados de su país de origen (1° identificación)
- Carencia de antecedentes penales del país en el que vivió por los últimos 3 años apostillados.
- Carencia de antecedentes penales argentinos
- Certificado de domicilio
Importante: deben presentarse con la nota de la institución junto con la documentación completa y vigente. Recordar que las solicitudes de prórroga y cambios de categoría solo podrán solicitarse a partir de los 60 días previos al vencimiento del beneficio ya otorgado.
Enviar la nota de solicitud al mail: diarz@cancilleria.gov.ar Remitir la documentación de Lunes a Viernes de 9 hs a 18 hs.