Encabezada por la Directora Nacional de Planificación y Coordinación de Asistencia Humanitaria, Mariana Galvani y el Director de Logística y Operaciones, Mauro Vivas, la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH) realizó la cuarta y última intervención de asistencia ambiental en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos ubicado en la ecorregión del Delta e Islas del Paraná, Pampa y Espinal, provincia de Buenos Aires.
Junto con ambos funcionarios del organismo que preside Sabina Frederic participó el Intendente de dicho Parque Nacional, Sebastián Coll, quien formó parte de la coordinación de la actividad que se extendió durante toda la jornada del jueves 29.
En esta ocasión, participaron diez voluntarias y voluntarios que trabajaron en la eliminación de especies exóticas invasoras (EEI), y el mejoramiento de la ecorregión. La eliminación de las EEI es una práctica crucial para favorecer el crecimiento de las especies nativas. De hecho, las invasoras provocan severos impactos en la biodiversidad, la salud y la economía. En síntesis, son una amenaza para la conservación de las especies silvestres y la cultura local.
Tras ello, la misión de Cascos Blancos brindó asistencia ambiental en el vivero del Parque. Junto con trabajadoras y trabajadores del área protegida de Ciervo de los Pantanos realizaron recolección de semillas y plantines; preparación de sustratos; siembras; repiques; tutorados; podas; traslado de plantas; desmalezamiento de macetas; cortes de pasto; arreglos de infraestructura; mantenimiento de la compostera; plantaciones a campo y en espacios de uso público y chipeo.
De este modo, el despliegue del voluntariado civil de asistencia humanitaria del Estado concluyó las acciones planificadas en este Parque Nacional, cuya última parte estuvo antecedida por tres intervenciones similares. El trabajo de asistencia ambiental forma parte de una articulación de la ACIAH, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, con la Administración de Parques Nacionales, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación para impulsar los voluntariados ambientales de cuidado y preservación de las áreas protegidas por el Estado en el marco del actual cambio climático.
El objetivo del voluntariado ambiental que desarrolla Cascos Blancos en su vinculación con los de Parques Nacionales es fortalecer la participación de las y los voluntarios locales en el conocimiento del manejo de las áreas silvestres protegidas. A su vez, el desmalezamiento que se realiza en el terreno posibilita, además de incrementar la protección de la fauna y flora nativa del Parque, brindar a la población local insumos beneficiosos para sus necesidades vinculadas al mejoramiento sustantivo de sus condiciones de vida.
Asistencia ambiental: nuevo trabajo en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos
Viernes 30 Septiembre 2022