Inicio / Nivel Autoridades

Secretaría

Unidad Gabinete de Asesores

Jefe de Gabinete
Titular de la Unidad de Gabinete de Asesores

Ministro Ricardo Adrián Lachterman

La Unidad Gabinete de Asesores coordina los circuitos destinados a dar adecuada y rápida respuesta a las cuestiones estratégicas y prioritarias para la gestión del Ministerio a través de la identificación y decisión de ejecución de actividades críticas. Ejerce las funciones de enlace con la Jefatura de Gabinete de Ministros en los aspectos vinculados a la implementación de las políticas en materia de modernización del Estado dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Secretaría de Malvinas, Antártida, Política Oceánica y Atlántico Sur

La Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur entiende en todos los temas vinculados a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes en el Atlántico Sur. Diseña estrategias y coordina acciones en el ámbito bilateral y multilateral para la mejor defensa de los derechos e intereses argentinos, a la vez que propone  cursos de acción para la difusión de esos derechos e intereses. Entiende además en las políticas y acciones que realiza el Consejo Consultivo sobre temas vinculados al Atlántico Sur. Además tiene a cargo la planificación y dirección de la política antártica y ejecuta la actividad antártica argentina, con la implementación de los compromisos internacionales que correspondan.

Secretaría de Culto y Civilización

La Secretaría de Culto, entre otras funciones entiende en la formulación de políticas referidas a las relaciones de la Argentina con la Santa Sede y con la Soberana Orden de Malta y en lo inherente a la conclusión de instrumentos internacionales, incluyendo la negociación y celebración de concordatos y acuerdos en materia religiosa. Tiene a cargo todo lo referido a las relaciones del Gobierno con la Iglesia Católica Apostólica Romana, así como la centralización de las gestiones que ante las autoridades públicas hiciera la Iglesia, y el Registro de Institutos de Vida Consagrada. Se encarga de las solicitudes de reconocimiento e inscripción de las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas distintas de la Iglesia Católica Apostólica Romana, que ejerzan su actividad en nuestro país, por lo tanto interviene en todo aquello que hace a las relaciones del Gobierno con ellas. Forma parte de la planificación y desarrollo de los objetivos y estrategias para posicionar internacionalmente a la Argentina como Estado comprometido con la defensa de la libertad religiosa, la convivencia y la promoción del diálogo interreligioso. Asesora a cualquier funcionario del gobierno que requiera asistencia en cuestiones de índole religiosa y entiende en lo concerniente a reuniones, misiones, congresos y conferencias nacionales e internacionales en materia religiosa y/o de culto.

Subsecretaría de Coordinación y Administración Exterior

La Subsecretaría de Coordinación y Administración Exterior entiende en materia de administración y gestión de recursos humanos y en la planificación, gestión y modernización de todo lo relacionado con la administración de la Cancillería en el país y en las representaciones en el exterior. Ejerce la presidencia de la Junta Calificadora del personal del Servicio Exterior de la Nación y la coordinación del Gobierno nacional para la implementación de Programas y Proyectos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Coordina la ejecución  de adquisiciones, contrataciones y auditoría y monitoreo de programas, proyectos, cooperaciones técnicas, donaciones y asistencias técnicas con financiamiento externo y/o proyectos de participación público-privada. Entiende en el asesoramiento jurídico de la Cancillería y en la planificación de las acciones de las representaciones argentinas en el exterior. Interviene además en el cumplimiento de la normativa que regula el acceso a la información pública (Ley N° 27.275 y su decreto reglamentario).

Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales

La Secretaría formula las estrategias y cursos de acción a seguir en las negociaciones económicas y comerciales bilaterales y multilaterales con otras naciones y con los organismos económicos y comerciales internacionales, regionales y subregionales y, en particular, con el MERCOSUR. Defiende los intereses de Argentina en controversias económicas y comerciales internacionales y en procedimientos de defensa comercial (dumping, subsidios y salvaguardias) realizadas por autoridades extranjeras. Es además responsable por la formulación y conducción de los aspectos políticos económicos internacionales de los procesos de integración de los que participa la República Argentina y de los órganos comunitarios surgidos de dichos procesos.

La Secretaría ejecuta la política comercial en el exterior y su promoción, definiendo estrategias de participación en exposiciones, ferias y misiones de carácter económico y comercial, oficiales y privadas en el exterior, así como las políticas de internacionalización de las empresas argentinas en el exterior. También elabora la política de captación de las inversiones extranjeras de carácter productivo.

Entre las tareas de la Secretaría, además, está resolver las controversias económicas y comerciales internacionales que enfrente el país, planificar estrategias para el desarrollo de nuevos mercados para la oferta exportable argentina, llevar adelante la negociación de acuerdos bilaterales y otros instrumentos de promoción y protección recíproca de las inversiones extranjeras,

Analizar las  medidas ambientales multilaterales, regionales, bilaterales y unilaterales, de potencial impacto comercial para la Argentina y articular posiciones público-privadas para responder a las mismas, contribuyendo a la adaptación de los productores argentinos para facilitar el acceso a los mercados externos, instruir en materia económica y comercial tanto a las representaciones argentinas en el exterior como a las delegaciones nacionales que participen en negociaciones económicas y comerciales, así como realizar el monitoreo, evaluación y control de gestión de las representaciones argentinas en el exterior para los temas de su competencia.

Secretaría de Relaciones Exteriores

La Secretaría de Relaciones Exteriores entiende en las relaciones de la Argentina con todos los países y los organismos internacionales, y la formulación de políticas, elaboración de planes, programas y cursos de acción, así como en la representación del Estado Nacional ante los organismos internacionales y regionales, al tiempo que coordina con las otras Secretarías del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto los diversos aspectos de la política exterior y su armonización en base a criterios funcionales y geográficos. Interviene en todo lo inherente a las actividades de las misiones especiales enviadas a la República por los gobiernos extranjeros o por organismos o entidades internacionales. Formula y conduce la política y cursos de acción a seguir en materia de asuntos consulares e interviene en la coordinación con los organismos nacionales, provinciales y regionales en el desarrollo de los procesos de integración física con los países limítrofes.