El Director Nacional de Cooperación Internacional, Santiago Galar, y su equipo, recibieron el lunes pasado a una delegación encabezada por el alcalde de la comuna francesa de Thiers, Stéphan Rodier, acompañado por un grupo de investigadores franceses y de una funcionaria del IFA (Instituto Francés en Argentina) de la Embajada de Francia, antes de su misión a la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires.
El objetivo del encuentro sostenido en el Palacio San Martín de la Cancillería fue conocer los intereses de la comuna de Thiers para profundizar la cooperación con Tandil, en vistas a presentar un nuevo proyecto en el marco de la próxima Convocatoria General del Ministerio de Asuntos Exteriores francés.
Rodier es, además, presidente de la Asociación Mundial de Ciudades Capitales de Cuchillería, y fue invitado por el Municipio de Tandil a un evento en el que se ofrecerá una exposición y venta de cuchillos elaborados en la ciudad, capacitaciones y charlas para fabricantes.
De acuerdo a lo mencionado por Rodier, los temas en los que, por existir interés mutuo, podría desarrollarse un proyecto con el municipio bonaerense son: la alimentación de la ciudad desde una agricultura de proximidad; los intercambios en relación con modelo francés de "Parque Regional" que vincula el turismo sustentable-accesible con experiencias de alimentación saludable, así como también en relación con la cuchillería.
Durante la reunión, Galar subrayó que Argentina y Francia tienen un vínculo muy estrecho a nivel bilateral, y particularmente notable en el ámbito de los gobiernos locales. Desde la Dirección General de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria que preside Sabina Frederic, trabajamos en conjunto con la Embajada de Francia, con la Embajada argentina en Francia y con la Delegación para la Acción Exterior de las Autoridades Locales para apoyar a que las provincias, regiones, departamentos y municipios argentinos y franceses puedan desarrollar esta cooperación .
En efecto, desde 2008 más de 30 gobiernos locales franceses y argentinos llevaron a cabo proyectos para el fortalecimiento de diversas competencias y temáticas, como el turismo, la cultura, la producción, el patrimonio, la presentación de parques y polos de competitividad, la formación profesional y la preservación del medio ambiente.
Entre 2010 y 2021, se ejecutaron 46 proyectos en el marco de 11 convocatorias consecutivas, de las cuales 6 fueron bilaterales. A su vez, en 2022 se aprobaron 4 proyectos que se encuentran próximos a ponerse en ejecución y, además, ya se realizaron tres encuentros bilaterales a nivel subnacional, todos ellos coorganizados por la entonces Dirección General de Cooperación Internacional (hoy, Dirección Nacional), el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, la Embajada de Francia en Argentina y Ciudades Unidas de Francia.
Junto con Stéphan Rodier, integraron la delegación la investigadora del Institut National de la Investigación de Ciencias Agrícolas (INRAE), Sylvie Lardon; el doctorando en co-tutela de la Universidad de Clermont y la Universidad Nacional de La Plata, Luciano Copello; Gastón Godoy, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y co-coordinador de la Red AgriteRRis; y María Inés Rosas, adjunta de Cooperación Científica y Descentralizada del Instituto Francés en la Argentina (IFA).