Entre el 15 y el 17 de octubre, se llevó a cabo en la ciudad de Salta, Argentina, la Reunión Trinacional de Diálogo Político e Intercambio de Conocimientos sobre Políticas Públicas en el "Triángulo del Litio", organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina.
La reunión contó con la participación de autoridades nacionales y provinciales de Argentina, representantes de Bolivia, Chile, Perú, Suecia, así como organismos internacionales, ONG, universidades, el sector privado y representantes de las oficinas del PNUD en Argentina, Chile, Perú, Bolivia y de la representación regional.
Durante las jornadas, participaron funcionarios públicos, técnicos expertos, representantes del sector privado y miembros de la sociedad civil para debatir sobre temas clave como el acceso a la información y la participación ciudadana en la extracción de litio, la consulta a pueblos originarios y su acceso a los beneficios de esta actividad. También se abordaron cuestiones relacionadas con el uso sostenible de los recursos hídricos y los retos que enfrenta la región para lograr una minería inclusiva y equitativa. En representación de la Cancillería, estuvieron presentes Horacio Tamburrini, Director de Proyectos de Implementación Nacional, y Alejandro Puglisi, Oficial de Proyectos PNUD.
Se incluyeron además el análisis sobre la situación actual del litio en cada país participante, así como herramientas estratégicas de evaluación ambiental, ordenamiento territorial y las oportunidades para avanzar hacia una transición energética sostenible.
En la segunda jornada, se puso foco sobre la transparencia y el acceso a la información. Se presentaron herramientas y casos de éxito en la región, incluyendo modelos de datos abiertos para monitorear la extracción de litio y su impacto.
Los participantes coincidieron en la importancia de la cooperación, la inclusión y la gobernanza responsable para enfrentar los desafíos en el Triángulo del Litio.