Inicio / Clasificacion General

Malvinas

Malvinas: Cafiero agradeció a la Cruz Roja su contribución a la identificación de los soldados argentinos caídos en las islas

Viernes 6 Octubre 2023
Información para la Prensa N°: 
506/23

El canciller Santiago Cafiero recibió hoy en el Palacio San Martín al Director General del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Robert Mardini, con quien intervino en una Mesa Redonda destinada a difundir las acciones globales de la institución en el marco de la promoción del Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Cafiero reafirmó “el compromiso y el trabajo conjunto permanente de la Argentina con la Cruz Roja” y destacó la labor conjunta en tareas de ayuda humanitaria, especialmente mediante la labor de Cascos Blancos, al tiempo que manifestó la decisión del Gobierno argentino para acelerar los proyectos a futuro. Entre ellos, puso de relieve la necesidad de “seguir avanzando en una tercera etapa con el programa humanitario, con el papel central del CICR para la identificación de soldados argentinos caídos en Malvinas, con toda la disposición de nuestro país y la prioridad que otorgamos al tema y al derecho internacional humanitario, luego de dos etapas muy exitosas, lo que ha sido muy reconfortante para las familias” 

Cabe recordar que las dos primeras partes del Plan Proyecto Humanitario (PPH)  -a través de la tarea conjunta con el Comité Internacional de la Cruz Roja y el Reino Unido- permitió la identificación de 121 caídos, cuyos restos están sepultados en el Cementerio de Darwin en las Islas Malvinas. Esta iniciativa permitió, a su vez, la visita de los familiares de los caídos a los lugares donde se encuentran enterrados sus seres queridos, siendo el viaje más reciente el 9 de septiembre del corriente año. 

Mardini expresó a Cafiero “su agradecimiento por la continuidad del compromiso y la determinación de la Argentina con la Cruz Roja y el derecho humanitario internacional, además de la cooperación con el organismo”. En ese marco, reiteró la importancia que tiene para la Cruz Roja “continuar facilitando” junto al gobierno de la Argentina y al gobierno del Reino Unido la identificación de soldados argentinos en el cementerio de Darwin, y “la inquebrantable decisión del organismo de seguir ayudando para avanzar en la tercera etapa de ese trabajo humanitario. Estamos listos para continuar esa tarea y ayudar a otras familias a aliviar su sufrimiento”.    

Participaron del encuentro de trabajo el subsecretario de Política Exterior, Claudio Rozencwaig; la presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH), Sabina Frederic; el jefe de operaciones de la Delegación Regional del CICR para Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, Daniel Muñoz Rojas, y el representante del CICR para la Argentina, Gabriel Valladares.

 

Galería: 
Malvinas: Cafiero y la Cruz Roja confirmaron la continuidad del trabajo de identificación de los soldados argentinos caídos en l
Malvinas: Cafiero y la Cruz Roja confirmaron la continuidad del trabajo de identificación de los soldados argentinos caídos en l
Clasificación General: 

Repudio de la República Argentina a las actividades ilegales llevadas a cabo por la empresa Navitas Petroleum LP en las Islas Malvinas

Miércoles 20 Septiembre 2023
Información para la Prensa N°: 
476/23

La Cancillería Argentina reitera su repudio a las actividades ilegales llevadas a cabo por la empresa de origen israelí NAVITAS PETROLEUM LP en las Islas Malvinas, que opera ilegítimamente en territorio argentino y no cuenta con permisos de exploración y explotación de hidrocarburos de la autoridad competente.

Al respecto, se recuerda que el 18 de abril de 2022, mediante la Resolución de la Secretaría de Energía N°240/2022, se declararon ilegales las actividades desarrolladas en la Plataforma Continental Argentina por la empresa NAVITAS PETROLEUM LP. Consecuencia de ello, se declaró clandestina a dicha empresa por desarrollar actividades hidrocarburíferas en territorio de la República Argentina sin estar habilitada para ello por las autoridades competentes argentinas, y se la inhabilitó por el término de VEINTE (20) años para desarrollar actividades en territorio argentino.

La inhabilitación fue la culminación de un proceso administrativo en enero de 2020 que incluyó la remisión de notas de desaliento a la empresa, que en  julio de 2022 fue debidamente notificada de la mencionada resolución a través de nuestra Embajada en Israel.

La ley 26.659 establece las condiciones para la exploración y explotación de hidrocarburos en la plataforma continental argentina, entre las cuales se encuentra la obligatoriedad de obtener permisos previos a la realización de dichas actividades. Asimismo, dispone sanciones por su incumplimiento con la inhabilitación a realizar dichas actividades por un período que va desde los 5 a 20 años, entre otras penalidades.

La referida ley prohíbe además “tener participación directa o indirecta en personas jurídicas, nacionales o extranjeras, que desarrollen actividades hidrocarburíferas en la Plataforma Continental Argentina sin haber obtenido la habilitación pertinente emitida por autoridad competente argentina, o que presten servicios para dichos desarrollos”. Por lo tanto, esta norma alcanzaría a las empresas que presten servicios directos a NAVITAS en sus actividades ilegales en la Plataforma Continental Argentina.

El MERCOSUR, el Grupo de los 77 y China y la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur han reconocido el derecho de la República Argentina a tomar medidas judiciales, respetando plenamente el derecho internacional y las resoluciones pertinentes, contra las actividades no autorizadas de prospección y explotación de hidrocarburos en la zona en disputa.

La Argentina recuerda que las actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales desarrolladas por el Reino Unido en la zona disputada resultan contrarias a lo dispuesto en la resolución 31/49 de la Asamblea General que solicita a las partes que se abstengan de tomar decisiones que entrañaran la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las Islas estuvieran atravesando el proceso recomendado por la Asamblea General.

Cabe ser recordado que el pasado 2 de marzo, en ocasión de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G-20 realizada en la India, el canciller Santiago Cafiero le planteó a su par británico James Cleverly la necesidad de abordar una nueva agenda bilateral a los efectos de retomar las negociaciones sobre la soberanía y que incluyera como uno de los temas a las "Medidas que permitan ajustar el aprovechamiento, la conservación y preservación de los recursos naturales en el área bajo disputa de soberanía a lo establecido por las resoluciones de la Asamblea General y del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas".

Galería: 
PSM
Clasificación General: