Hoy miércoles 24 de agosto tuvo lugar un encuentro organizado por la Subsecretaria de Promoción del Comercio e Inversiones de la Cancillería con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) con el objetivo de fortalecer las actividades de Promoción Comercial que realizan nuestras Sedes en el Exterior.
Por parte del BICE estuvieron presentes, Raquel Kismer, Vicepresidenta, Julián Maggio, Director, Alejandra Cohen, especialista en comercio exterior; Paola Cleri, responsable del área de relaciones internacionales y Sostenibilidad; y Javier Piechotiuk y Yasmin Airaldi, del área de relaciones internacionales. Participaron del encuentro más de 90 funcionarios de nuestras Embajadas y Consulados en el exterior, destacándose la presencia de varios Embajadores en países como Túnez, El Salvador, Republica Dominicana, Bulgaria, Senegal, Azerbaiyán y Kenia.
El encuentro tuvo como objetivo presentar a nuestros funcionarios en el exterior las herramientas que ofrece el BICE a los exportadores argentinos y en particular, difundir el alcance del financiamiento de exportaciones argentinas. En este sentido, se presentó la Línea de Forfaiting , herramienta que permite a las empresas de terceros países que quieran importar bienes con valor agregado de la Argentina, recibir financiamiento de hasta 5 años. El encuentro se presentó como una instancia para posteriormente evaluar con nuestras Representaciones en el exterior, alternativas de vinculación con Bancos locales que operen con cartas de crédito en comercio exterior.
La actividad se inició con una palabras de bienvenida por parte del Director de Misiones Oficiales de la Cancillería, Ministro Ramiro Velloso; y unas palabras de apertura a cargo de la nueva Directora Nacional de Promoción de Exportaciones de la Cancillería, Laura Tuero, quien agradeció el trabajo realizado por nuestras Representaciones en materia de promoción de exportaciones y destacó el record de exportaciones del primer semestre.
A continuación tomó la palabra Sra. Vicepresidenta del BICE, Raquel Kismer, quien destacó la existencia en nuestro país de líneas de financiamiento para potenciar las exportaciones, en especial para aquellas con mayor valor agregado, y destacó la importancia de trabajar conjuntamente con nuestras Representaciones en el exterior. Por su parte, Alejandra Cohen, especialista en comercio exterior, realizó una presentación detallada de las herramientas de financiamiento a la oferta exportable y en particular de la Línea de Forfaiting, destacando que la misma muchas veces sirve para ganar, fortalecer y acrecentar mercados, en especial para bienes de capital y tecnológicos.
La reunión continuó con un espacio de diálogo entre las autoridades del BICE y los funcionarios argentinos en el exterior, quienes consultaron respecto a las características y particularidades de las herramientas detalladas, así como posibilidades de trabajo futuro entre el BICE y la banca local.