Solá conversó con la Ministra de Desarrollo Internacional de Canadá

Miércoles 26 Agosto 2020
Información para la Prensa N°: 
223/20

El Canciller Felipe Solá mantuvo hoy una videoconferencia con la Ministra de Desarrollo Internacional de Canadá, Karina Gould, con quien intercambió opiniones sobre el desafío que implica la pandemia COVID- 19 para la economía mundial y sobre el desarrollo de la vacuna. Dialogaron además sobre las elecciones en el BID y aspectos de la relación bilateral entre ambos países.

"La mayor parte de los países han avanzado en la idea de que el conocimiento sobre la pandemia, el aumento de la investigación, se constituya además en un bien público. Lo veo como un avance y como un buen resultado dentro de la tragedia de la pandemia. Eso es un avance humanista en un mundo financiarizado y poco humanizado", aseguró Solá, acompañado por el Secretario de Relaciones Exteriores Pablo Tettamanti y el Jefe de Gabinete de la Cancillería Guillermo Justo Chaves.

"El presidente Alberto Fernández dijo ' lo primero es la vida, la economía detrás'. Eso fue muy fuerte. Las epidemias llegan a un país y se van derramando según cómo es su estructura social, donde hay menos defensas y tal vez menor posibilidad de cumplimiento de las obligaciones, que es entre la gente más humilde. Y nosotros heredamos alto número de pobreza que se ha agudizado en esta parálisis.  Entonces es ahora donde empezamos a enfocar una mayor atención y control. La economía necesita urgente mayor actividad", resaltó el ministro argentino. 

Solá explicó a Gould los avances en el desarrollo de la vacuna que se fabricará en la Argentina y en México, y afirmó que está previsto producir "en el primer semestre del año alrededor de 150 millones de dosis progresivamente, comenzando en diciembre si todo va bien con la fase 3 de la investigación, que anda muy bien; y las vamos a poner de manera muy accesible a los gobiernos".

Por último Solá y Goulg dialogaron sobre las próximas elecciones para elegir la persona que presidirá el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El canciller resaltó la importancia de que se mantenga la tradición según la cual el organismo sea presidido por un latinoamericano, tradición que viene de 1959, volvió a enfatizar las condiciones de Gustavo Béliz para ejercer el cargo en el período 2020-2025 y subrayó la posición argentina de que primen el espíritu de consenso y el carácter presencial del debate, condición ésta última dificultada por la pandemia.

Argentina y Canadá tienen una estrecha relación en temas diversos como el uso con fines pacíficos de la energía nuclear, la no proliferación de armas de destrucción masiva y los derechos humanos.  Además, nuestro país otorga una gran importancia a las inversiones canadienses en el país, particularmente en minería, que generan fuentes de trabajo en varias provincias.

Galería: 
Felipe Solá_Ministra de Canadá