“Que esta sea la XXV Cumbre Iberoamericana demuestra que hay una historia y una tradición muy amplia. Es el único espacio que une a dos países europeos, España y Portugal -de profundas raíces en la región-, con toda Latinoamérica, así que tenemos mucho para discutir y hablar”, señaló la canciller Susana Malcorra desde Cartagena de Indias, Colombia, donde preside la delegación argentina en una nueva edición de la cumbre.
“Los temas centrales de esta cumbre están relacionados con la juventud y los emprendimientos, lo cual es fundamental para darle a los jóvenes su oportunidad de participación en el desarrollo a través de un trabajo que sea sustentable, como siempre dice el Presidente Macri; y la otra herramienta para posibilitar esto es la educación; este es el eje de nuestra discusión en la cumbre”, afirmó.
Respecto de la reunión plenaria de Jefes de Estado y de Gobierno, la jefa de la diplomacia argentina explicó: “Cuando se reúnan los presidentes tendrán una agenda que definirán ellos mismos, particularmente en el espacio de diálogo más libre que es el almuerzo. Así que allí seguramente tocaremos temas de la región; el tema de Colombia y la paz será uno de ellos y es posible que Venezuela también”.
- CUESTIÓN MALVINAS
Malcorra destacó y agradeció “el apoyo que hemos tenido en este espacio iberoamericano por la Cuestión Malvinas”. “La Cumbre incluye en su comunicado una referencia al tema Malvinas y un apoyo al reclamo de la Argentina para que se cumplan las resoluciones de la ONU, que es lo que sistemáticamente estamos pidiendo y es lo que le decimos al Reino Unido cuando nos sentamos de manera bilateral: que queremos avanzar en un diálogo en el marco de lo definido por la ONU”, explicó.
- MERCOSUR
La canciller argentina puntualizó: “Aunque no hay reunión formal ni una convocatoria para que nos reunamos los cancilleres del MERCOSUR, es muy posible que, como siempre hacemos, nos hagamos un tiempo y aprovechemos para juntarnos. Tenemos muchos temas que conversar. La referencia al tratado de libre comercio con los EEUU es una señal inicial, aspiracional, a que podemos avanzar en ese sentido. No hay nada concreto aún como para poder discutirlo. Cualquier cosa que hagamos tiene que partir, como siempre lo decimos, del bloque del MERCOSUR.”
- VENEZUELA
“Seguimos lo de Venezuela muy de cerca. No es novedad. Es un tema que nos ocupa y nos preocupa, y digo esto especialmente porque que nos preocupe significa que estamos siempre trabajando tratando de ayudar en la búsqueda de una solución. Creemos que el hecho de que el Vaticano haya decidido hacer un acompañamiento en este proceso es un hito muy importante, por eso ponemos muchas expectativa en esta reunión que se haría el próximo domingo. Es muy significativo que el Santo Padre haya decidido participar en esto a través de un enviado especial”, subrayó la canciller.
Además, agregó: "Es evidente que las tensiones están muy altas, y que los hechos recientes han hecho que se doblen apuestas, y nosotros creemos que todo tiene que hacerse dentro de la institucionalidad y la paz, no podemos aceptar que haya alteración del orden, y al mismo tiempo entendiendo que acá hay una diferencia de perspectivas que necesita que se encuentren y confluyan en una visión común”.
Información para la prensa Nº 369/16
Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388
@CancilleriaARG