Durante el 40° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, se adoptó la resolución titulada “Promoción y protección de los derechos humanos en Nicaragua”, liderada por la Argentina y presentada en nombre, además de nuestro país, de Brasil, Canadá, Costa Rica, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú. La resolución expresa preocupación por los informes sobre violaciones y abusos graves contra los derechos humanos que comenzaron en abril de 2018, con el uso desproporcionado de la fuerza para reprimir las protestas sociales y los actos de violencia cometidos por grupos paramilitares armados, así como los continuos arrestos ilegales y las detenciones arbitrarias, el hostigamiento, la tortura y violencia sexual perpetrada en ocasiones en detenciones.
Asimismo, la resolución solicita a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que prepare un informe completo por escrito sobre la situación de los derechos humanos en el país, que se presentará en el 42° período de sesiones del Consejo.
En la presentación de la resolución al Consejo de Derechos Humanos, el Representante Permanente de la Argentina ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Carlos Foradori, resaltó en nombre de todos los países que copatrocinaron la resolución que “no podemos permanecer indiferentes al sufrimiento de los seres humanos en ninguna parte del mundo”, y explicó que “el principio de no injerencia en los asuntos domésticos no puede constituir un escudo para que ciertos Gobiernos violen sistemáticamente los derechos humanos de sus ciudadanos”.
La resolución fue adoptada por 23 votos a favor, 21 abstenciones y solamente 3 votos en contra, y contó con el copatrocinio de 47 países.