Día Mundial Del Olivo

Viernes 23 Noviembre 2018

Como ocurre todos los años, el día 22 de noviembre, en el marco de la 108° sesión del Consejo de Miembros y bajo la presidencia de Argentina, se celebró en Madrid –sede del Consejo Oleícola Internacional– el Día Mundial del Olivo (26 de noviembre). Estuvieron presentes los ministros de Agricultura de España, Túnez y Egipto (país que continuará la presidencia del COI en 2019), autoridades del COI, funcionarios diplomáticos, expertos y representantes del sector privado de los 15 miembros que componen el organismo.

Desde su creación en 1959, el Consejo Oleícola Internacional es el único foro intergubernamental dirigido por los principales países productores de aceite de oliva y aceitunas de mesa a nivel mundial. La participación de la Argentina en el COI se funda en el reconocimiento de la importancia que el sector olivícola y su industria tienen para la economía regional y la cultura de nuestro país.

Es un sector que representa una fuente genuina de empleo y divisas. Con más de 90 mil hectáreas, somos el principal país productor y exportador de aceite de oliva de América. El 2017 significó un ingreso por ventas al exterior de más de 220 millones de dólares.

La Argentina, en el marco de su inserción inteligente en el mundo, asumió el compromiso de ejercer la presidencia anual del organismo durante 2018, y fue país anfitrión de la 107° sesión del Consejo en junio pasado. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto seguiremos trabajando comprometidamente en favor del fomento del comercio de productos olivícolas nacionales y la creación de nuevas oportunidades para el sector.

Información para la prensa N° 471/18

Galería: