Con motivo de la celebración de los 210 años de la creación de la Primera Junta de Gobierno de Chile, el canciller Felipe Solá participó del acto realizado por la Embajada del país hermano en la ciudad de Buenos Aires que se desarrolló el 17 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires.
Junto al embajador de Chile en la Argentina, Nicolás Monckeberg, Solá aseguró que ambos países "además de tener una frontera en común, tenemos intereses y vocación de hermandad. Tenemos un destino en común y muchísimo trabajo en común, con una agenda más que nutrida, reuniones de Presidentes, Gabinetes e Intendentes previstas regularmente, que fortalecen esta relación".
Destacaron los lazos históricos que unen a Chile y Argentina y que trascienden a los gobiernos. El embajador Monckeberg agradeció a las autoridades presentes "este gesto de hermandad" y dijo que "querer a Chile es necesariamente agradecer a Argentina. Tenemos que recuperar el espíritu patrio, siendo este el principal antídoto para cerrar grietas".
Respetando los protocolos sanitarios por la pandemia del coronavirus, participaron también del acto, entre otros, el ministro de Salud y ex embajador de nuestro país en Chile, Ginés González García; el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Eduardo Valdés; y el ex embajador argentino en Chile, José Octavio Bordón.