En un evento organizado por la Cancillería argentina junto con la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), una delegación de 60 compradores e inversores internacionales de primera línea del sector de videojuegos participó de la presentación que funcionarios y expertos hicieron del creciente sector de videojuegos en nuestro país. La comitiva extranjera incluyó empresarios y representantes diplomáticos de Brasil, Chile, España, Estados Unidos, Francia, México, Países Bajos, Reino Unido, Rumania, Suecia y Uruguay.
El sector de los videojuegos representa un mercado global de más de 200 mil millones de dólares anuales. Para la matriz productiva nacional es una de las industrias de mayor crecimiento. La Argentina se destaca con más de 130 empresas desarrolladoras de videojuegos y servicios conexos a lo largo y ancho de todo el país, compuesto por una amplia mayoría de PyMES, y con una creciente participación de mujeres. Emplea más de 1600 profesionales y produce más de 55 videojuegos al año, 35% de los cuales tienen un contenido educativo.
Las exportaciones argentinas de videojuegos alcanzan los 70 millones de dólares anuales, y representan de este modo el 80% de una industria que supera los 90 millones de dólares a nivel nacional. Los principales destinos de exportación son Canadá, Estados Unidos y los países de la Unión Europea.
La Cancillería argentina desarrolla desde hace varios años un plan de internacionalización del sector, apoyando sus iniciativas en una articulación público-privada. En 2023 este plan incluyó una amplia difusión de la Exposición de Videojuegos Argentinos (EVA), que se realiza anualmente, a más de 400 compradores internacionales, así como actividades en las principales ferias extranjeras del sector en América del Norte, Europa y América Latina, agregando valor a la presencia de más de 50 empresas argentinas con actividades estratégicas de promoción comercial.
En el evento, el director nacional de Promoción de Exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento de la Cancillería argentina, Sebastián Laino, remarcó: “la colaboración público-privada entre la Cancillería argentina de la mano de la Subsecretaría de Promoción del Comercio y las Inversiones (SUPCI), la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y ADVA, que ha logrado que durante este año más de 50 compañías del sector hayan podido participar en ferias internacionales como la Games Connection, en San Francisco, Big Festival en San Pablo y Gamescom en Colonia, Alemania, reflejando de esta forma una política coordinada de promoción de exportaciones, que culmina el año con la celebración de la vigésimo primera edición de la feria EVA en Buenos Aires”.
Seguidamente Florencia Fole, presidente de ADVA, realizó una presentación del sector de los videojuegos nacional en donde recalcó el crecimiento exponencial que experimenta la industria, de la mano del profesionalismo y talento argentino reconocido internacionalmente. Sostuvo que sin fronteras y con una mentalidad netamente global, nuestros jóvenes se han sabido ganar un lugar y posicionar a la industria de videojuegos argentina en el mapa mundial. Finalmente, clausuró el panel institucional Juan Pablo Yapura, jefe de gabinete de la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional (AAICI), quien destacó la presencia argentina en ferias internacionales de primer nivel.
Esta presentación en el Palacio San Martín se realizó en el marco de la Exposición de Videojuegos Argentinos (EVA) que se está desarrollando esta semana, evento que ha logrado ser hoy en día un hito de la industria en Latinoamérica, contando con la mayor trayectoria en la región. Organizada anualmente por ADVA, tiene lugar en el Centro Cultural Kirchner (CCK), del 13 al 16 de septiembre de 2023. Incluye 44 conferencias y paneles con 60 oradores a lo largo de 3 días, un segmento de exposición de videojuegos abierto al público, una feria de empleo, y rondas de negocios con empresas internacionales.
En 2022, EVA contó con 18.000 asistentes presenciales, 215.000 asistentes virtuales y más de 700 reuniones de negocios. La edición 2023 ya cuenta con más de 800 reuniones comerciales confirmadas hasta el momento, y una amplia difusión en la prensa local, regional e internacional. ADVA es una asociación sin fines de lucro cuyo objetivo es promover el desarrollo de videojuegos en Argentina. Es miembro fundador de la Federación de Videojuegos de Latinoamérica, y representa una de las asociaciones más importantes de la región.