Inicio / Noticias / Comunicados

TAIANA RECIBIÓ HOY AL DIRECTOR DE LA ONU PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL

Jueves 22 Mayo 2008
Información para la Prensa N°: 
166/08

El canciller Jorge Taiana recibió este mediodía al director general de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Kandeh Yumkella, con quien mantuvo además un almuerzo de trabajo en el Palacio San Martín del cual participaron funcionarios del organismo multilateral y autoridades del Gobierno nacional.

Durante el encuentro de trabajo, Taiana y Yumkella examinaron las posibilidades de incrementar la relación de la ONUDI con nuestro país y la región, así como también la factibilidad de una participación más activa de ese organismo en el marco de la Cooperación Sur-Sur que brinda la Argentina, a través de la suscripción de acuerdos de cooperación triangular, lo que permitirá ampliar nuestras posibilidades de cooperación técnica no solo en América latina y el Caribe sino también en África.

De la misma forma, el Canciller argentino y el Director de la ONUDI intercambiaron opiniones acerca de la evolución en las negociaciones de la Ronda Doha en temas industriales y su impacto eventual en las actividades futuras de la Organización y sus Estados Miembros.

Nuestro país ha firmado convenios y acuerdos de cooperación con la ONUDI, entre los que se destaca el Memorándum de Entendimiento entre la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial y la Secretaría de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina suscripto en Viena en 2002.

• LA ONUDI

La Organizaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, es el organismo especializado de las Naciones Unidas en la promoción del desarrollo industrial sostenible en los países en desarrollo y en las economías en transición. Fue establecida en 1966 y se convirtió en el decimosexto organismo especializado de las Naciones Unidas en 1985, y su eje de trabajo sigue siendo su determinación de reducir la pobreza mediante actividades productivas. El mandato de la ONUDI de fomentar el desarrollo industrial sostenible y la cooperación internacional sigue revistiendo primordial importancia. Actúa como órgano central de coordinación de las actividades industriales dentro del sistema de las Naciones Unidas. Su sede está ubicada en Viena, Austria.

Entre las funciones de la ONUDI se encuentran las de generar se lleva a cabo a través de dos funciones y diseminar el conocimiento relativo a temas industriales y provee una plataforma para que tanto los actores públicos como privados, las organizaciones de la sociedad civil y otros interesados en general, desarrollen asociaciones, establezcan diálogos y fomenten la cooperación.

En el plano operacional, el organismo provee Cooperación Técnica: diseña e implementa programas orientados al apoyo de los esfuerzos por el desarrollo industrial de sus clientes, y ofrece apoyo especializado para programas de desarrollo. Estas dos funciones cardinales son complementarias y mutuamente asociativas.

Los objetivos programáticos y prioridades de ONUDI se incluyen en su Plan de Negocios para el Futuro Rol y Funciones de la Organización, surgido del consenso alcanzado en las Sesiones de la Conferencia General que tuvo lugar en 1997. Dicho Plan se concentra en dos áreas: el fortalecimiento de las capacidades industriales, que incluye programas en apoyo de sus funciones como Foro Global y asesoramiento en políticas y el desarrollo industrial limpio y sustentable. Adicionalmente, el Plan se orienta a las focalización geográfica en los países menos desarrollados y, en particular, en África; en la sectorialización en industrias basadas en el agro y, en temáticas respecto de las pequeñas y medianas empresas.

Las actividades de cooperación técnica se concentran en tres puntos, los cuales responden directamente a las prioridades de desarrollo internacional y son la reducción de pobreza a través de actividades productivas, la construcción de capacidades técnicas y el tema de la energía y ambiente.-