Inicio / Noticias / Comunicados

TAIANA ENCABEZA MISIÓN COMERCIAL Y POLITICA A SUDAFRICA JUNTO A 43 EMPRESARIOS PYMES

Domingo 25 Febrero 2007
Información para la Prensa N°: 
052/07

El canciller Jorge Taiana partirá este lunes a Sudáfrica donde encabezará una nueva Misión Comercial Multisectorial –la octava desde que comenzó su gestión frente a la Cancillería y la primera del año 2007–, con el objetivo de profundizar lazos políticos y económicos con ese país. La delegación argentina estará integrada por importantes funcionarios nacionales, provinciales y municipales, junto a 43 empresarios pymes que tendrán la posibilidad de participar de múltiples rondas de negocios y seminarios para analizar, gestionar y concretar oportunidades de negocios con este mercado que representa una gran oportunidad para seguir desarrollando la fuerte política exportadora de nuestro país.

Por invitación de la señora Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Sudáfrica, Nkosazana Clarice Dlamini Zuma, el canciller Taiana realizará una visita oficial entre el 26 y el 28 de febrero a las ciudades de Pretoria y Johannesburgo, con la firme voluntad de establecer una relación especial entre ambos países, basada en una intensa cooperación comercial, científica, tecnológica y en materia de derechos humanos.

La actividad en Sudáfrica del canciller Taiana comenzará el mismo día lunes, en la ciudad de Pretoria, donde inaugurará el Seminario “Argentina y Sudáfrica: una visión compartida sobre los Derechos Humanos” y presentará, junto con otras autoridades, la importante muestra fotográfica “Imágenes para la Memoria”. Estos eventos buscan reafirmar el compromiso nacional e internacional de ambos países con la promoción y protección de los Derechos Humanos.

Ese mismo lunes por la noche, Taiana sostendrá con su par sudafricana una Reunión de Consultas Políticas, en la cual pararán revista a los principales temas bilaterales, regionales e internacionales. Ambos cancilleres también analizarán, entre otros temas, la decisión sudafricana de reiniciar, en el curso de este año, los vuelos South African Airways en la ruta Buenos Aires-Johannesburgo.

El martes, en la ciudad de Johannesburgo, el canciller Taiana abrirá un seminario sobre Comercio e Inversiones del cual participarán más de 40 empresas de sesgo pyme de todo el territorio argentino que acompañan al ministro Taiana en este viaje oficial. Luego del seminario, los empresarios pymes argentinos mantendrán sendas rondas de negocios con sus contrapartes sudafricanas.

El mismo martes, Taiana volverá a la ciudad de Pretoria, donde co-presidirá, junto a la Canciller sudafricana, la Primera Reunión de la Comisión Binacional Argentino-Sudafricana (BICSAA). Esta comisión fue creada por acuerdo de los cancilleres de ambos países el 16 de septiembre de 2005, con el fin de profundizar las relaciones de amistad y cooperación entre la Argentina y Sudáfrica en materia política, económica, técnica, científica, social, cultural, entre otros aspectos.
Los cancilleres suscribirán además acuerdos en materia de extradición, asistencia penal mutua, cooperación en deportes y recreación, reafirmando así la importancia que ambos gobiernos le otorgan a estos ámbitos de la actividad humana: la cooperación judicial y la promoción del bienestar a través de la práctica de los deportes

Durante la Misión, el canciller Taiana estará acompañado por una importante delegación institucional de la que participan distintas provincias y municipios, entre ellos, el viceministro de Defensa, José María Vázquez Ocampo, el vicegobernador de la Provincia de Santiago del Estero, Emilio Rached; el ministro de la Producción de la Provincia del Chaco, Hugo Rene Morand; el intendente de la Municipalidad de Santiago del Estero, Julio Alegre; el director de Defensa del Consumidor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Rolando Beron; el director de Industria de la Municipalidad e Lanus, Jorge Sivori y el presidente de la Cámara de Exportadores de la Republica Argentina, Enrique Mantilla, entre otros.

Misión Multisectorial

Esta Misión Multisectorial se enmarca dentro de la estrategia organizada por la Subsecretaria de Comercio Internacional de la Cancillería –que prevé el aumento de las exportaciones a U$S 50.000.000 durante el corriente año– y contará con una amplia delegación conformada por mas de 40 empresarios Pymes, que abarcan rubros como alimentos, maquinaria agrícola, autopartes, turismo, equipos médicos, construcción, cursos de idiomas, laboratorios, biotecnología, maquinaria eléctrica, muebles y alfombras entre otros.

“Encabezo una Delegación de Empresarios a Pretoria y Johannesburgo, donde realizaremos numerosas reuniones empresariales para explorar posibilidades de nuevas inversiones en nuestro país y promover las exportaciones " afirmó Taiana antes de emprender el viaje y agregó que "la política comercial de la Cancillería trabaja activamente para dar un salto de calidad a nuestras exportaciones, alcanzando un mayor y significativo grado de diversificación de productos, sumándoles valor agregado".

El aumento del comercio bilateral en el último quinquenio ha sido muy relevante, ya que ha pasado de 324,01 millones de dólares en el 2002 a 1.042 millones de dólares en el 2006, arrojando un incremento del 221,86%.

En el año 2006, nuestras exportaciones aumentaron significativamente con un total de 924,25 millones, un 88.05% mayor obtenido al 2005.

· LA ESTRATEGIA COMERCIAL

Desde que asumió la conducción de la Cancillería, Taiana dio una clara instrucción a las embajadas y a los consulados: "La promoción comercial es un tema prioritario y todas las representaciones en el exterior deben intensificar sus esfuerzos para aumentar las exportaciones".

En este sentido, la Argentina posee actualmente 103 secciones comerciales habilitadas en el exterior y que ofrecen un “menú” para los potenciales exportadores, que contempla perfiles o estudios de mercados, reuniones con importadores y distribuidores locales, reservas de espacio en ferias, y normas técnicas para el envío de los productos, entre otros ofrecimientos. Asimismo, puso en práctica hace algunos meses el programa Infoges, que funciona como controlador informático de la gestión de las embajadas y consulados.

La Cancillería dispuso, además, 113 funcionarios destacados en el exterior para ocuparse de los asuntos de promoción comercial que también cuentan con equipos de apoyo local. Como parte de la estrategia comercial este año el Instituto del Servicio Exterior de la Nación, perfeccionará su programa de estudios, reforzando las materias relacionadas con el comercio, con el fin de que los diplomáticos profundicen su perfil de promotores de los productos argentinos.

Durante el 2006 se realizaron siete misiones multisectoriales, de las cuales el canciller Taiana encabezó cinco: en julio, la India; Australia y Nueva Zelanda, en agosto; Austria, Suiza y Alemania en septiembre; Rusia y Ucrania en octubre y a China en noviembre. Las otras dos, a México y al Nordeste del Brasil, fueron presididas por el subsecretario de Comercio Internacional de la Cancillería, Luis María Kreckler.