Inicio / Noticias / Comunicados

SE INICIÓ EN LA CANCILLERÍA LA CELEBRACIÓN POR LOS 70 AÑOS DE UNA DE LAS INSTITUCIONES JUDÍAS MÁS EMBLEMÁTICAS DE LA ARGENTINA

Miércoles 4 Noviembre 2009
Información para la Prensa N°: 
309/09

En un encuentro realizado anoche en el Palacio San Martín, tradicional sede de la Cancillería argentina, y con la presencia -entre otras autoridades- del secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri y los embajadores de Israel y de Alemania, la comunidad judía Benei Tikva (Hijos de la Esperanza) presentó “El Libro de Oro, una gesta por la Fe”, con motivo de cumplirse los 70 años de su fundación y con el objetivo de dejar escrita y plasmada la historia de la institución.

Ante un colmado salón Libertador, donde tuvo lugar el acto, se hizo especial mención a la carta enviada especialmente para la ocasión por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en la cual puntualiza que \"es bien sabido lo mucho que la comunidad judía ha brindado al desarrollo de los distintos ámbitos que conforman la cultura de nuestra nación. Constituida por múltiples congregaciones de distintas procedencias -asquenazíes, sefaradíes, etc.-supieron conformar con la - varias veces-, milenaria tradición, un recreado retoño para el suelo argentino\".

La carta de la Presidenta agrega que \"siendo la Comunidad Benei Tikva una institución emblemática de la judería argentina, acerco mediante la presente mis felicitaciones y deseos de una continuidad que sabe honrar la memoria de los fundadores, aquellos perseguidos por un régimen infame que hallaron sosiego en nuestra patria, la hicieron suya con su trabajo y con inclaudicable dignidad recrearon en ella sus instituciones y existencias\". También se dio lectura a una nota enviada por el cardenal Jorge Bergoglio, quien destacó de los hermanos mayores su memoria, compromiso y esperanza vivida siempre en forma fraternal.

Luego de la introducción a cargo de David Drukier, presidente de la Comunidad Benei Tikva, el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri comentó “lo paradójico de encontrar realizaciones del hombre con tanto contenido de maldad, y a la vez lo gratificante de poder celebrar estos 70 años de ‘Los hijos de la esperanza’, de la mano de Abraham Skorka, un maestro también para los que no somos judíos\". Skorka, quien se desempeña como rabino desde hace 33 años en esta comunidad nacida en 1939, realizó un trabajo de compilación de documentos y fotografías que fue plasmado en este gran libro de 220 páginas

Al sintetizar los objetivos de esta presentación, Skorka procuró responder a una pregunta “¿Qué quise hacer durante estos 33 años de rabino en Benei Tikva?” Así, detalló que lo impulsó el “abrirse al diálogo, descubrir la humanidad de los otros, crear puentes con aquellos que dicen haberse equivocado”. “La intención –añadió-, ha sido romper esquemas, no enredarse en círculos viciosos, llenos de prejuicios y abrirse a diálogos sinceros, encontrara grandes personas para crear nuevas realidades y recrear compromisos”.

En el cierre del encuentro, la rabina Graciela Grynberg, desde hace casi 12 años en la comunidad, subrayó “la prioridad de no perder el diálogo con Dios y tampoco la capacidad de soñar”. En el libro, dedicado \"a la bendita memoria de aquellos que con sus hechos apagaron el fuego de la inquina y mantuvieron el fuego de la Torá\", se relata la historia de aquellos judíos oriundos de Alemania y Austria, perseguidos por el antisemitismo impuesto por el régimen nazi, hallaron sosiego en la Argentina, nucleados en derredor del rabino Fritz Leolpold Steinthal y amigo del rabino Leo Baeck se inició un espacio de contención espiritual de los nuevos inmigrantes”.

Información para la prensa Nº 309/09
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar