Inicio / Noticias / Comunicados

Se firmó un acuerdo entre la Cancillería y Ciencia y Teconología Impulsan la exportación de tecnología

Viernes 12 Julio 2002
Información para la Prensa N°: 
75/2002

Información para la prensa nro. 75/2002

Se firmó un acuerdo entre la Cancillería
y Ciencia y Teconología

Impulsan la exportación de tecnología

Martín Redrado, Secretario de Relaciones
Económicas Internacionales, y su par de la Secretaría
de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Julio
A. Luna, firmaron hoy en la Cancillería un "Acuerdo de
Promocion de Exportaciones de Productos y Servicios de Alto Valor
Agregado con Innovación Tecnológica", con el objetivo
de generar "focos tecnológicos" exportadores y articular
en un programa sólido el comercio exterior con la innovación
científica y tecnológica. La ceremonia tuvo lugar a
las 11horas en el Palacio San Martín.

El acuerdo, que establece un "Programa
de Promoción de Productos y Servicios de Alto Valor Agregado
con Innovación Tecnológica" orientado a desconcentrar
las exportaciones en términos de productos, empresas y destinos,
prevé la coordinación de tareas entre ambos carteras.

En su esfera de acción, la Cancillería
proveerá información de mercado, promoverá la
difusión y el ingreso de estos productos a los mercados internacionales,
identificará licitaciones internacionales; desarrollará
acciones necesarias para obtener la mejor información posible
en el campo comercial o científico-técnico, articulará
acciones para superar barreras no arancelarias y generará agendas
de trabajo en el exterior, aprovechando ferias internacionales y misiones
comerciales.

El organismo conducido por Julio Luna,
por su parte, prestará asesoramiento y soporte tecnológico
a las empresas y facilitará información sobre sectores
tecnológicos con ventajas competitivas para exportar, trabajando
en forma coordinada para desarrollar acciones eficientes de marketing
internacional.

El programa en el que se basa dicho acuerdo
consta de tres etapas:

-la primera se orienta hacia aquellas empresas
que ya exportan. Entre ellas, se destacan la biotecnología
aplicada, los equipos para radioterapia, la industria aeronáutica,
los satélites y los productos de la industria química
e informática, entre otros.

-la segunda se concentrará en la
detección de bienes y servicios que aun no han sido objeto
de planes específicos de promoción.

-finalmente, se identificarán empresas
que podrían adecuarse a los exigentes requerimientos de la
competitividad internacional.

12 de julio de 2002