El 13° aniversario de la creación del MERCOSUR
fue celebrado hoy con distintas actividades, que se extenderán
durante el fin de semana en los cuatro países que componen
el Bloque.
En Buenos Aires, se realizaron hoy dos seminarios. El
primero se realizó en la sede del Banco de la Nación,
bajo el lema “MERCOSUR. Las consumidoras frente a los acuerdos
de integración económica y sus implicancias en ALCA”.
El segundo se trató de un encuentro organizado por la Federación
de Consejos de Profesionales de Ciencias Económicas y tuvo
lugar en el Hotel Presidente, en donde funcionarios de la Cancillería
analizaron las metas alcanzadas a 13 años de la suscripción
del Tratado de Asunción y los desafíos que enfrenta
actualmente el bloque.
En los encuentros, el subsecretario de Integración
Económica de la Cancillería, Eduardo Sigal, director
general del proyecto MERCOSUR en Argentina, destacó que el
Gobierno nacional tiene una hoja de ruta muy clara: Alianza estratégica
con Brasil, fortalecimiento del MERCOSUR, desarrollo de formas de
unidad con los países de la Comunidad Andina hacia la unidad
sudamericana y alianzas con otros países en desarrollo, para
discutir de modo mancomunado las reglas de juego del comercio mundial
y de la agenda internacional.
El MERCOSUR cumple hoy un nuevo aniversario de la firma
del Tratado de Asunción en 1991, cuando Argentina, Brasil,
Paraguay y Uruguay crearon el MERCOSUR, con el objetivo de integrar
a los cuatro países política y económicamente
en un mismo proyecto, que apunta a trabajar por una mayor inserción
competitiva en la economía internacional, la ampliación
de sus mercados nacionales y la modernización de sus estructuras
productivas.
Sigal destacó la necesidad que tiene el bloque
de crear sus instituciones y por esto es central cumplir con el Programa
de Trabajo 2004-2006 que tiene lineamientos muy claros: la armonización
macroeconómica con vistas a la moneda única, el avance
hacia el Parlamento del MERCOSUR, el desarrollo de la infraestructura
productiva regional y la creación de empresas combinadas en
la región, además del fortalecimiento de los mecanismos
de solución de controversias y la internalización de
la normativa MERCOSUR.
Buenos Aires, 26 de marzo de 2004