Jeb Bush destacó el coraje
político de las medidas tomadas por el presidente De la Rúa
que son "fundamentales para que la Argentina crezca"
Miami, 7 de sep. El gobernador del estado
de Florida, Jeb Bush, destacó el coraje político del presidente
Fernando De la Rúa "para tomar medidas que seguramente no
le gusta tomar como político, pero que son fundamentales para
que la Argentina crezca".
Durante la inauguración de la Conferencia
de las Américas que tiene lugar en esta ciudad, el canciller
Adalberto Rodríguez Giavarini agradeció a Bush por el
respaldo al Jefe de Estado argentino y le ratificó la firme voluntad
del presidente De la Rúa "en este esfuerzo que cuenta con
el amplio respaldo del pueblo".
En la misma Conferencia, organizada por el
diario Miami Herald, el titular del Palacio San Martín reclamó
hoy "acceso permanente al financiamiento" para los países
en desarrollo, con el fin de que puedan "aumentar la participación
en las corrientes del comercio mundial y encaminarse en un sendero de
crecimiento sustentable". Al respecto, aseguró que "el
déficit fiscal cero y el aumento de las exportaciones" constituyen
herramientas esenciales para lograr esos objetivos.
Al disertar en un foro sobre "La Política
exterior de la Argentina frente al regionalismo", Rodríguez
Giavarini señaló que "el acceso permanente al financiamiento
constituye una condición sine qua non para incentivar el desarrollo
de proyectos vinculados al sector externo que permitan mejorar las condiciones
de solvencia intertemporal de los países en desarrollo".
En el panel, que compartió con sus
pares de Ecuador, Heinz Moeller, y de Bolivia, Gustavo Fernández
Saavedra, el titular del Palacio San Martín hizo hincapié
en los pilares de la política exterior de la Argentina: "En
las últimas dos décadas nuestra estrategia se basó
en el fortalecimiento de la relación con nuestros vecinos y desde
allí hemos encarado nuestra inserción en la economía
mundial" dijo el canciller y destacó la decisión
de integrar los ámbitos de negociación (Mercosur, ALCA,
OMC) con las disciplinas (agricultura, servicios, entre otros).
El jefe de la diplomacia argentina aprovechó
la oportunidad para reiterar la decisión de nuestro país
de plantear en la próxima reunión de la OMC, que se realizará
en Doha, Qatar, que "la negociación en agricultura deberá
ser más ambiciosa que la actual negociación agrícola
con mandato que está en marcha", postura que fue fijada
en la reciente reunión del Grupo Cairns realizada en Punta del
Este.
Rodríguez Giavarini insistió
en que "los procesos de integración constituyen el instrumento
más importante para incrementar el comercio" y remarcó
que "para lograr la prosperidad de las naciones es imprescindible
transitar un sendero de crecimiento sostenido" junto a una "mejora
en las condiciones sociales, lo que es crucial en la consolidación
de la estabilidad democrática".
En los distintos paneles de la Conferencia
participaron los presidentes de México, Vicente Fox; y de El
Salvador, Francisco Flores, entre otros representantes de los gobiernos
del continente. Además asistieron directivos de las principales
empresas de comunicaciones, bancos y grupos financieros de la región,
junto a académicos, periodistas y personalidades de la cultura.
7 de septiembre de 2001