Inicio / Noticias / Comunicados

Rodríguez Giavarini: Diálogo entre Mercosur y los Estados Unidos "refleja los intereses de cada país y fortalece a todos los socios"

Martes 4 Septiembre 2001
Información para la Prensa N°: 
238/2001

Información para la prensa Nro 238/2001

El canciller hizo estas declaraciones
tras la reunión preliminar de los países del

Mercosur y los Estados Unidos, realizada en Punta del Este bajo el formato
4+1

Rodríguez Giavarini:
Diálogo entre Mercosur y los Estados Unidos

"refleja los intereses de cada país y fortalece a todos
los socios"

El canciller Adalberto Rodríguez
Giavarini destacó que el consenso alcanzado hoy por los países
del Mercosur y los Estados Unidos para formar un grupo de consulta que
avanzará en discutir temas de interés para la conformación
de un acuerdo 4+1 es "muy positivo para la región ya que
se logró asumir una posición común que refleje
los intereses de cada uno de los socios y que al mismo tiempo los fortalezca".

Al término del encuentro que mantuvieron hoy en Punta del Este,
los cancilleres del Mercosur con el representante comercial del gobierno
de los Estados Unidos, Robert Zoellick, Rodríguez Giavarini señaló
que con estas negociaciones se busca "obtener claras oportunidades
para crear fuentes de trabajo y ayudar al desarrollo de nuestros pueblos".

La próxima reunión que los
países mantendrán bajo el formato 4+1 prevista para la
semana posterior al 20 de septiembre próximo en Washington, se
llevará a cabo "ya formalmente con la agenda de trabajo"
que incluirá "aspectos concretos como acceso a mercados,
biotecnología e inversiones", entre otros puntos, indicó
el canciller.

El titular del Palacio San Martín
consideró además que el avance en el entendimiento Mercosur-Estados
Unidos "ayudaría enormemente" a concretar la unión
hemisférica en el Área de Libre Comercio de las Américas
(ALCA) ya que se trata de "procesos complementarios".

El calendario del ALCA es "muy exigente
y conlleva un gran esfuerzo", señaló el canciller
para quien la consecución de la agenda del 4+1 será "un
verdadero catalizador en este proceso".

En ese sentido, Rodríguez Giavarini
destacó como un hecho decisivo para alcanzar nuevos acuerdos
comerciales que "la estrategia del Mercosur es una estrategia abierta,
lo importante es que el bloque esté mancomunado, que tenga objetivos
comunes, y que la base operativa es el Mercosur".

El jefe de la diplomacia argentina reconoció
que alcanzar este tipo de acuerdos "es una tarea muy difícil,
pero tan real como que hoy se ve la concreción tanto en un diálogo
4+1, en el diálogo con la Unión Europea, y en la posición
de apertura en término multilateral como la que tenemos con vistas
a la próxima reunión de la Organización Mundial
del Comercio" (OMC) en Doha, Qatar. "Se trata de posiciones
coordinadas como en mucho tiempo no se vieron en la región",
resumió Rodríguez Giavarini.

En el encuentro participaron junto al canciller
argentino, sus pares de Brasil, Celso Lafer, de Paraguay, José
Antonio Moreno Ruffinelli, y de Uruguay, Didier Opertti, más
el representante de comercio de los Estados Unidos, Zoellick.

4 de septiembre de 2001