Inicio / Noticias / Comunicados

Reunión de ministros de RR.EE. y Defensa de Argentina y Chile

Jueves 28 Agosto 2003
Información para la Prensa N°: 
181/2003

Los ministros de Relaciones Exteriores,
Rafael Bielsa, y de Defensa, José Pampuro, recibieron ayer en
el Palacio San Martín a sus pares de Chile, Soledad Alvear y
Michelle Bachelet, respectivamente. El encuentro tuvo lugar en el marco
de las reuniones que se vienen manteniendo desde 1998. Se trata de la
quinta ocasión en que los ministros se han reunido bajo este
formato denominado “2+2”. La reunión es el seguimiento
de las que han tenido lugar en Zapallar (Chile), en 1997 y 1999; en
Campo de Mayo (Argentina) en 1999, y en Buenos Aires, en el 2001.

Estas reuniones, que se realizan en un ambiente de confianza
mutua cuyo marco está dado por el excelente estado por el que
atraviesan las relaciones entre los dos países, han sido - una
vez más - una excelente oportunidad para que los ministros acuerden
líneas generales sobre distintos temas de interés vinculados
a la seguridad y la defensa, dando impulso político a las consultas
y coordinaciones llevadas a cabo en otros niveles de discusión,
tanto en el Comité Permanente de Seguridad argentino-chileno
(COMPERSEG) como en el ámbito del Mecanismo Interconsulta entre
los Estados Mayores de las Fuerzas Armadas.

Los funcionarios evaluaron en profundidad la situación
internacional y regional. Dentro de ese marco de análisis y desde
una visión del Cono Sur, coordinaron posiciones para ser presentadas
en los distintos foros - regionales y de carácter universal -
en los que se discuten temas vinculados con la seguridad internacional
y la defensa.

Asimismo, trataron un amplio número de temas relacionados
con la marcha de la cooperación bilateral en el campo de la defensa,
y la cooperación técnica, científica y de desarrollo
logístico en materia de defensa. En ese contexto, decidieron
profundizar las medidas de confianza mutua entre ambos países
mediante el establecimiento de un mecanismo de contactos directos y
permanentes sobre asuntos de sus respectivas competencias, lo cual permitirá
una coordinación más fluida sobre temas que afectan a
los dos países. Dentro de ese marco de cooperación, consulta
y coordinación, destacaron la participación conjunta de
los ejércitos argentino y chileno en la Operación para
el Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas en Chipre, a la vez
que se comprometieron a incrementar este tipo de colaboración.

En el contexto de las medidas de confianza que desarrollan.
ambos países han decidido solicitar a la Comisión Económica
para América latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL)
el diseño de un procedimiento operativo para sistematizar el
uso de la “Metodología Estandarizada Común para
la Medición de Gastos en Defensa”. Este estudio, encargado
por los dos países al organismo internacional, tiene por objeto
proponer una metodología común para medir los gastos en
defensa, en términos de flujos monetarios anuales de los países,
con la intención de que dicha metodología pueda aplicarse
en toda la región.

Finalmente, la República de Chile reiteró
su firme compromiso con la posición argentina en la cuestión
de las Islas Malvinas. En ese contexto, ambos gobiernos decidieron mantener
consultas sobre cuestiones relacionadas con el tema durante el curso
del corriente año.

Las reuniones de trabajo se desarrollaron en el Palacio
San Martín.

28 de Agosto de 2003