Inicio / Noticias / Comunicados

Participación argentina en la Conferencia para Prevenir el Extremismo Violento

Viernes 8 Abril 2016
Información para la Prensa N°: 
092/16

La República Argentina participó ayer y hoy en la "Conferencia para Prevenir el Extremismo Violento", auspiciada conjuntamente por las Naciones Unidas y el gobierno de la Confederación Suiza, la que se llevó a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra. Este evento tuvo lugar dentro del marco del Plan de Acción elaborado por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, en el contexto de la Revisión de la Estrategia Global contra el Terrorismo.

El Plan de Acción se basa en una aplicación equilibrada de los pilares de las Naciones Unidas en la lucha contra el terrorismo, haciendo especial hincapié en un enfoque preventivo, para hacer frente a las condiciones y factores que promueven el extremismo violento en los planos local, nacional, regional y mundial. La conferencia contó con la participación de ministros y viceministros de diversos países, quienes manifestaron su apoyo al Plan de las Naciones Unidas para coordinar las políticas nacionales orientadas a prevenir el terrorismo internacional.

La delegación argentina, presidida por el Vicecanciller Carlos Foradori, manifestó que nuestro país, que sufrió dos cruentos ataques terroristas, condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, al tiempo que señaló que las razones de la aparición de este tipo de violencia extrema se deben, entre otros factores, a causas profundas vinculadas a motivos raciales, religiosos, culturales y económicos, la violación de los derechos humanos, derechos civiles y políticos, la desigualdad, la corrupción, la pobreza y la mala gobernanza.

También fue expresado que nuestro país no es indiferente a estas manifestaciones violentas que se suceden con lamentable frecuencia en todo el mundo y que condena, cada vez que ello sucede, con una fuerte y categórica expresión de rechazo, ya que el terrorismo es una de las amenazas más graves a la paz y seguridad internacionales, así como a la dignidad humana, a la convivencia pacífica, la consolidación de la democracia y al desarrollo económico y social de las naciones.

La Argentina apoya el Plan del Secretario General, a la luz de su naturaleza preventiva, que busca consagrar un marco integral en la lucha contra el extremismo violento que conduce al terrorismo, dentro del irrestricto respeto del derecho internacional, el derecho internacional de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los refugiados.