Inicio / Noticias / Comunicados

Para la Argentina las Naciones Unidas es el organismo más importante a fin de coordinar políticas contra el terrorismo internacional

Miércoles 26 Septiembre 2001
Información para la Prensa N°: 
257/2001

Así lo explicitó el
canciller Rodríguez Giavarini al Secretario General de la ONU,
Kofi Annan,

a quien entregó una carta en nombre del presidente De la Rúa
que fija la posición argentina

 

Nueva York, Sept 26 - El canciller Adalberto
Rodríguez Giavarini entregó hoy, por indicación
del presidente Fernando de la Rúa, al Secretario General de las
Naciones Unidas, Kofi Annan, una carta "donde se fija taxativa
y explícitamente la posición de la Argentina" ante
los ataques terroristas cometidos en los Estados Unidos el 11 de septiembre
último ya que se precisa que nuestro país "se asocia
a lo dispuesto" por las resoluciones de ese organismo con el fin
de "erradicar la amenaza global a la paz y la seguridad que el
terrorismo representa" según explicó el ministro
argentino al término del encuentro.

Las siguientes son las declaraciones completas formuladas por Rodríguez
Giavarini al término del encuentro con Kofi Annan:

"Estuve con el secretario Annan por una directiva expresa del presidente
Fernando De la Rúa, para entregar personalmente una carta donde
se fija taxativa y explícitamente la posición de la Argentina
ante las Naciones Unidas, que ustedes ya conocen con anterioridad, en
el sentido de que esta política, desde un principio estuvo unívocamente
definida.

Este foro (ONU) es el más importante que tiene el mundo para
la coordinación de políticas a nivel mundial -rápidamente
actuó fijando la resolución 1368, en el Consejo de Seguridad
y también las resoluciones de la propia Asamblea- era el lugar
adecuado para manifestarle todo nuestro apoyo al Secretario General
como país en orden a encarar la lucha contra el terrorismo, a
los efectos de lograr que los responsables sean sometidos a la Justicia
y que fundamentalmente también quede muy claro que estas acciones
están dirigidas en contra de los culpables, en contra del terrorismo
internacional, y que claramente distinguimos de esto, para que no haya
ninguna confusión, a los grupos religiosos, a los grupos culturales
y a otras organizaciones que no han de confundirse de ninguna manera,
puesto que justamente lo que representa las Naciones Unidas es la convivencia
en paz de todas las comunidades del mundo.

El terrorismo es nuestro adversario y hacia él tenemos que dirigir
nuestras acciones para hacer que desaparezca esta verdadera amenaza
a la paz y a la seguridad internacionales. Ese fue el mensaje central
de la carta.

Luego, también le volví a formular al Secretario General
la invitación del presidente Fernando De la Rúa para visitar
Buenos Aires el año próximo, la reiteré ya que
se la habíamos formulado cuando hicimos el depósito aquí
en la reunión anterior, de la ratificación del Tratado
de la Corte Penal Internacional, conocido como "Tratado de Roma".
 

 

 

 

 

 

Estos fueron los temas centrales de la reunión
donde, por su parte, Kofi Annan agradeció enormemente el soporte,
el apoyo que está dando la Argentina a todo esto. También
le comenté sobre nuestros diálogos bilaterales con los
Estados Unidos y nuestros diálogos regionales en la OEA. Esto
completa y corona la acción de política internacional
en el aspecto multilateral.

Kofi Annan me enfatizó un punto, después de haberle yo
comentado que veíamos con mucha satisfacción su último
artículo aparecido en "The New York Times", donde coincidimos
con los lineamientos que el secretario general establece; al mismo tiempo
que no se olviden, en el medio de todo esto que es tan importante y
trascendente, los elementos que tienen que ver con la pobreza extrema,
con los problemas de salud particularmente en Africa y con los temas
del desarrollo. A lo cual, Annan me enfatizó la importancia que
Naciones Unidas está dando y también nos pidió
el máximo apoyo a la reunión de Financiamiento para el
Desarrollo cuya cumbre se desarrollará próximamente en
Monterrey, en México.

La Argentina va a estar trabajando activamente en todo aquello que decida
el Consejo de Seguridad en términos de sus acciones; evidentemente
acá hay una concepción de coalición global y por
lo tanto la Argentina en ese caso analizará qué tipo de
ayuda dar, qué características tendrá exactamente
cuando se presente el caso concreto".