Información para la prensa Nro 308/2001
Se formó el
grupo de trabajo que impulsará el comercio exterior, como dispuso
un Memorando suscripto entre el vicecanciller Horacio Chighizola y el
secretario de Industria, Carlos Sánchez
Buenos Aires, 28 Nov - El vicecanciller, Horacio Chighizola,
instó hoy a "redoblar esfuerzos y llevar adelante un trabajo
conjunto para lograr ubicar más producción argentina en
los mercados del exterior", para lo cual renovó el compromiso
de "concentrarnos en eliminar las barreras fiscales, financieras,
logísticas, aduaneras, y otras de cualquier naturaleza que afecten
las exportaciones nacionales".
Chighizola hizo estas consideraciones hoy durante un acto en el que
quedó conformado un grupo de trabajo que continuará las
tareas del Programa Federal Exportador Industrial lanzado con la firma
de un Memorando de Entendimiento, en agosto pasado, entre la Secretaría
de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales y Asuntos
Consulares de la Cancillería, y la Secretaría de Industria
del Ministerio de Economía, que encabeza Carlos Sánchez.
En referencia al flamante grupo, el Vicecanciller sostuvo que un "trabajo
en equipo y de colaboración permanente" redundará
en una mejora del comercio exterior y recordó que además
"deben crearse internamente las condiciones que alienten mayores
niveles de competitividad, que hagan viable el acceso efectivo a los
mercados".
"En lo externo, la Cancillería argentina tiene comprometida
la tarea de todas sus representaciones en el mundo, que constituyen
una red de soporte al grupo de trabajo y al presente proyecto en que
se asienta", señaló además durante su intervención
pronunciada en la sede de la Secretaría de Industria.
Chighizola consideró que "el Gobierno debe ser permeable
a los requerimientos del sector privado y traducirlos en posturas que
permitan llevar adelante políticas de estímulo en procura
de un mayor desarrollo del comercio internacional".
"Obstaculizar las ventas al exterior es sinónimo de obstaculizar
el ingreso de divisas y consecuentemente el progreso del país",
enfatizó el Vicecanciller, y remarcó que "la remoción
de obstáculos propuesta deberá realizarse en el menor
tiempo posible".
Por su parte, el secretario de Industria, Carlos Sánchez, expresó
su convicción de que se deben "perfilar estrategias integrales
de promoción comercial sectoriales, efectivas, basadas en la
reorganización previa industrial a nivel micro, que contemplen
-entre otras cosas- la complementación, integración y
especialización productiva, para alcanzar los niveles de competitividad
que aseguren ofertas exportables no sólo diversificadas sino
además diferenciadas en el largo plazo".
Además de la Cancillería y la Secretaría
de Industria, integran el grupo de trabajo, representantes de las Secretarías
de Ingresos Públicos, de Transporte, de Comercio; de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Alimentación; de la Dirección
General de Aduanas, del Banco de la Nación Argentina, del BICE,
de la AFIP, y de las Fundaciones EXPORTAR e INVERTIR.
La Secretaría de Industria, encargada de las tareas "fronteras
hacia adentro" encaró acciones tendientes a facilitar condiciones
del aparato productivo exportador. Entre otros proyectos, se avanzó
en el programa exportador GNC, el exportador de manufacturas de cueros,
el de fomento de exportaciones al mercado centroamericano, el de exportación
llave en mano de plantas elaboradoras de medicamentos genéricos,
el de herrajes para obras, exportaciones agrotecnológicas, maderas
y muebles, industria aeronáutica, congelados, maquinarias y herramientas,
plomo, indumentaria, autopartes.
La Secretaría de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales
y Asuntos Consulares, responsable de las tareas "fronteras hacia
fuera" elaboró perfiles y estudios, además de intensificar
la promoción internacional de los sectores mencionados, reactivó
proyectos de ingeniería integral portuaria, apoyó la participación
de empresas argentinas en licitaciones internacionales mediante la detección
de potenciales socios argentinos para empresas extranjeras.
Así también, tomó a su cargo la difusión
al exterior de la oferta exportable de los distintos sectores y la participación
en ferias y exposiciones de promoción, todo esto mediante un
fuerte compromiso de las Embajadas, Consulados argentinos y la Fundación
EXPORTAR.
28 de noviembre de 2001