Información para la prensa Nro234/2001
Lo anunció Rodríguez Giavarini en el D.F. al comparar
el primer semestre de 2001
con igual período del año pasado
Las exportaciones a México
crecieron un 42 por ciento
El canciller informó que
en breve la Argentina recibirá una misión técnica
azteca a fin de habilitar las plantas productoras de lácteos
El canciller Adalberto Rodríguez Giavarini
informó que las exportaciones argentinas a México se incrementaron
un 42 por ciento en el primer semestre de este año, con respecto
a igual período de 2000 y agregó que "esperamos que
tal tendencia se acentúe, ya que en breve recibiremos una misión
técnica que esperamos sirva para intensificar la entrada al mercado
mejicano de nuestros productos lácteos, que son de reconocida
calidad".
El jefe de la diplomacia argentina participó
en México de la "Pre Conferencia Ministerial" con vista
a la próxima ronda de la Organización Mundial del Comercio
(OMC) que tendrá lugar en Qatar del 9 al 13 de noviembre próximo.
Durante un encuentro, que los cancilleres
invitados mantuvieron en el Palacio Los Pinos con el presidente mejicano
Vicente Fox, Rodríguez Giavarini fue el encargado de expresar
el reconocimiento al país anfitrión y la satisfacción
de avanzar en la búsqueda de consensos en temas como la libertad
de comercio y el afianzamiento de los procesos de integración,
"puesto que el caso mejicano, es un ejemplo de una historia de
final feliz".
Luego en la conversación personal
con el jefe del Estado azteca, Rodríguez Giavarini, le transmitió
el agradecimiento del presidente Fernando de la Rúa al activo
apoyo mejicano para acompañar los esfuerzos de la Argentina en
la defensa del ataque especulativo contra el peso.
Antes de ingresar al foro donde se desarrollaron
las deliberaciones el titular del Palacio San Martín analizó
el estado de la relación bilateral, al que calificó de
"óptimo" y se explayó en el intercambio comercial:
"Las exportaciones argentinas a la República Mexicana, se
han visto fuertemente incrementadas durante el primer semestre del corriente
año, al observarse un crecimiento del 42 % con relación
al monto verificado en idéntico período del año
anterior".
"Los
164 millones de dólares exportados a México en los primeros
seis meses de este año muestran un importante grado de diversificación,
ya que entre los productos con mayor presencia se encuentran tanto los
cueros como los automóviles, leche en polvo, productos siderúrgicos
y libros", detalló.
Rodríguez Giavarini precisó: "el sector automotor
viene creciendo significativamente gracias a los acuerdos comerciales
bilaterales en vigencia entre la Argentina y México, en especial
después de la profundización y ampliación del Acuerdo
de Complementación Económica (ACE n°6 -que regula
el acuerdo bilateral preferencial-) firmado en febrero pasado".
"Esta tendencia positiva continuará cuando concluyan las
negociaciones sectoriales que ya se encuentran positivamente encaminadas
entre México y el Mercosur", acotó.
·
Leche
El canciller argentino manifestó
que se obtuvo la conformidad mexicana para el inmediato envío
de una misión técnica a nuestro país, la que se
concretará "en el más breve plazo" con el objetivo
de habilitar las plantas productoras exportadoras de lácteos,
de forma de no perjudicar esta corriente de comercio. Desde 1999 se
esperaba una misión en tal sentido.
Según los últimos datos
disponibles la Argentina exporta una cifra aproximada a 20 millones
de dólares en lácticos, que luego de la visita de los
expertos mejicanos que serán recibidos por sus pares del Senasa,
se espera aumentar.
En el transcurso del corriente año,
se ha observado un creciente interés de parte de las empresas
argentinas por incursionar en el mercado mexicano. Prueba de ello son
las misiones comerciales gubernamentales o institucionales desarrolladas
hasta el momento y la participación efectiva o programada en
Ferias y Exposiciones que se desarrollan en México.
Entre las misiones cabe citar a las
de la Municipalidad de San Francisco - Córdoba, de la Fundación
Bank-Boston, de la Cámara de Comercio Exterior de la provincia
de Córdoba, de la Subsecretaría de Comercio de la provincia
de Santa Fe y del Instituto de Desarrollo Empresario Bonaerense -IDEB-,
en todos los casos con la colaboración de la Fundación
Export-Ar y la coordinación de la embajada argentina en México.
Treinta y cinco empresarios argentinos desarrollaron, asimismo, agendas
de negocios durante 2001.
En lo que atañe a la participación
argentina en Ferias, cabe citar la presencia de la Fundación
Export-Ar en la feria autopartista PAACE - AUTOMECHANIKA 2001 y de CREAR
de Río Negro en la feria frutihortícola EXPOABASTO 2001.
Próximamente, y para completar un año con fuerte presencia
empresarial argentina en México, Export-Ar participará
de las ferias METALMECANICA USA 2001 (sector metalmecámico y
bienes de capital) y EXPOCIHAC.
2001
(material para la construcción y equipamiento para la vivienda),
para lo que la representación diplomática argentina ya
ha hecho los arreglos y estudios pertinentes. La experiencia recogida
por la gran mayoría de los empresarios que visitaron México
recientemente fue altamente positiva, ya que en muchos casos han podido
concretar negocios en forma inmediata o instrumentado promisorios contactos.
3 de septiembre de 2001.-