Inicio / Noticias / Comunicados

LA MUJER Y EL MERCOSUR: TAIANA INAUGURÓ HOY LA REUNIÓN ESPECIALIZADA DEL BLOQUE REGIONAL

Jueves 29 Mayo 2008
Información para la Prensa N°: 
182/20

El canciller Jorge Taiana presidió esta mañana en el Palacio San Martín la apertura formal de la XIX Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR (REM), organizada por la Cancillería argentina en el marco de la Presidencia Pro-Témpore del bloque regional que ejerce nuestro país y que convoca en el Palacio San Martín a funcionarias nacionales y de la región del más alto nivel, así como expertas de organismos internacionales, con el objeto de elaborar un informe sobre la violencia y la discriminación contra la mujer y proponer acciones conjuntas para afrontar la situación.

Luego de destacar que este encuentro es el tercero que se hace en el año en la Cancillería argentina para abordar la problemática de la mujer, Taiana recordó que la Reunión de la REM –creada en 1998 con el objetivo de contribuir al desarrollo social, económico y cultural de los Estados Partes, a través del ejercicio pleno de derechos por parte de las mujeres– cumple diez años y afirmó que “como ha ocurrido en general en el MERCOSUR, los avances han sido provechosos desde la perspectiva del intercambio de experiencia y la coordinación desde las distintas áreas de la Mujer para ir homogeneizando políticas y llevar adelante campañas en común”.

El Canciller argentino consideró en este sentido que los diez años de intercambios de experiencias “son relevantes a la hora de plantearse una cierta Secretaría Técnica”, una iniciativa que “está madura” y que “nosotros quisiéramos que pudiera ser un resultado de la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR” que se realizará los próximos 30 de junio y 1° de julio en la provincia de Tucumán, y de este modo reforzar “la coordinación entre las áreas sustantivas de cada uno de los países” con “algún componente técnico que trabaje para el conjunto”.

“Me parece que sería un desarrollo equilibrado y sería bueno que salga de aquí un mandato firme para eso y que se pueda trabajar políticamente en un tiempo relativamente corto” sostuvo Taiana esta mañana durante el encuentro de la REM organizado por la Cancillería argentina a través de su Representación Especial para Temas de la Mujer, y agregó: “Tengo la sensación que he recogido de experiencias de las distintas reuniones de la REM que éste es un paso que se necesita y es conveniente poder afirmar”

Taiana señaló con respecto feminización del HIV –uno de los puntos centrales de la agenda de la REM– que hay una reunión convocada el 9 y 10 de junio en el marco de las Naciones Unidas para abordar este tema y que en este sentido “sería bueno que desde aquí se pudieran consensuar elementos básicos de políticas comunes” para llevar a ese encuentro y “que el MERCOSUR ampliado y la REM tuvieran alguna posición común” de la cual “se puedan hacer algunas referencias en las presentaciones que hagan las delegaciones de Alto Nivel” que concurrirán a Nueva York.

El Canciller argentino se refirió también a la violencia de género, “uno de los temas que no sólo tiene actualidad, sino también una gravedad y profundidad que no siempre resulta fácil de medir”, ya que “se da en los más diversos sectores sociales e incluso en las sociedades con indicadores sociales más evolucionados”

“Por lo tanto –continuó Taiana– hay allí un trabajo de largo aliento y me parece que es muy importante que la REM pueda avanzar en la coordinación de planes para llevar adelante en los distintos países”

“Espero poder ver algunas de las conclusiones que se alcanzan además de las propuestas específicas que surjan para la Cumbre del MERCOSUR”, concluyó Taiana al inaugurar formalmente este encuentro que comenzó ayer y se extenderá hasta mañana y del cual participan durante estos tres días representantes y expertas de la región y de organismos internacionales como la directora de la Unidad Mujer y Desarrollo de la CEPAL, Sonia Montaño; la presidenta para América Latina de la Organización Mujeres Viviendo con HIV–SIDA, Patricia Pérez y la coordinadora del Programa “Las Víctimas contra las Violencias”, Susana Sanz y Eva Giberti, entre otras. Se prevé que mañana concurra la ministra de Defensa Nilda Garré.

Del encuentro de esta mañana participaron además la vicepresidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Patricia Vaca Narvaja y la representante especial para Temas de la Mujer de la Cancillería argentina Magdalena Faillace.

La diputada Vaca Narvaja manifestó su satisfacción por estar nuevamente “con nuestro Canciller promoviendo y fortaleciendo las reuniones para el protagonismo de la mujer” y expresó su compromiso para tratar en el parlamento las iniciativas que salgan de la reunión.

Faillace por su parte destacó la importancia de esta reunión regional, ya que “solos, a nivel nacional, no podemos resolver” las diferentes problemáticas de género y agregó que este es “un espacio necesario” para el intercambio y poder diagramar políticas conjuntas.

La agenda de la Reunión de la REM incluye temas como la participación política de la mujer, la compatibilización entre el trabajo remunerado y no remunerado, la feminización de la epidemia del VIH-SIDA y las políticas activas implementadas contra la violencia de género. Asimismo, se presentarán informes sobre la contribución de la mujer en la esfera económica tanto pública como privada y sobre la feminización del SIDA en América Latina.