Inicio / Noticias / Comunicados

INUNDACIONES EN GONAIVES: CANCILLERÍA Y MINISTERIO DE DEFENSA COORDINARON EL RESCATE DE MÉDICOS CUBANOS

Jueves 4 Septiembre 2008
Información para la Prensa N°: 
300/09

Luego de que el canciller cubano Felipe Pérez Roque se comunicara el martes al mediodía con el canciller Jorge Taiana para solicitar la cooperación argentina, y una vez que el titular del Palacio San Martín coordinara las acciones conjuntas con la Ministra de Defensa de la Nación, Nilda Garré, los cascos azules de nuestro país desplegados en la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) rescataron ayer a 20 médicos cubanos y a decenas de civiles haitianos, todos ellos víctimas de las terribles inundaciones que vienen asolando la ciudad de Gonaives hace ya varios días por el paso de la tormenta tropical “Hanna”.

En dos rescates de gran dificultad, los efectivos argentinos rescataron en helicóptero, con cuerdas y uno por uno a -primero- 11 médicos cubanos que estaban junto con todos sus pacientes en el techo del Hospital local de Gonaives, y luego a otros nueve que –también junto a los haitianos que se atendían allí- estaban rodeados por 2 metros y medio agua y completamente aislados luego de 30 horas de espera.

Ayer al mediodía, Pérez Roque se comunicó nuevamente con el canciller Taiana para agradecerle a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la ayuda que brindó el Gobierno argentino, a través de la Cancillería y el Ministerio de Defensa, en el rescate.

Todas las personas rescatadas fueron llevadas a un Centro de Evacuación montado por los efectivos argentinos, cerca de su base de operaciones y abastecido por vía aérea de medicamentos provenientes de la ONU y de ONG´s que trabajan en Haití. Como dato destacado, vale agregar que ayer por la mañana una joven haitiana rescatada por los cascos azules dio a luz a su hijo en las instalaciones médicas de nuestro país.

Desde el inicio de las inundaciones, el personal argentino concretó más de 250 evacuaciones exitosas, y provee de agua potable a la comunidad y apoyo sanitario de emergencia. Los cascos azules de nuestro país, que tiene su base en Gonaives, localidad situada a 155 kilómetros de la capital haitiana de Puerto Príncipe. El contingente argentino, a cargo del Capitán de Navío Jorge Luis García, está conformado por 562 efectivos

La Argentina aporta tropas a la MINUSTAH desde 2004. Además, en cercanías del aeropuerto de Puerto Príncipe funciona el Hospital Reubicable de nuestro país, cuya dotación esta compuesta por 57 cascos azules argentinos. Por su parte, en la zona adyacente del aeropuerto también está instalada la unidad aérea argentina, conformada por 39 efectivos y equipada con dos helicópteros BELL-212.