Inicio / Noticias / Comunicados

ENCUENTRO EN LA CANCILLERÍA DE LOS RESPONSABLES DE TODO EL PAÍS A CARGO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Sábado 19 Septiembre 2009
Información para la Prensa N°: 
000/09

La última semana se llevó a cabo en el Palacio San Martín la reunión de Responsables de Cooperación Internacional de las Provincias y de la Ciudad de Buenos Aires. La apertura estuvo a cargo del Embajador Rodolfo M. Ojea Quintana, Secretario de Coordinación y Cooperación Internacional, y de la
Embajadora Julia Levi, Directora General de Cooperación Internacional, quien presidió la reunión.

El encuentro tuvo como objeto difundir la información vinculada a la cooperación internacional para lograr la mejor utilización de los recursos, conocer las necesidades de nuestras provincias en la materia, afianzar los vínculos interprovinciales y promover posibles alianzas a fin de llevar adelante proyectos que pueden incidir en los procesos de integración interregional, interprovincial y transfronteriza, para fomentar el desarrollo económico y social que llevan adelante nuestras provincias.

El Embajador Ojea Quintana resaltó el valor de la cooperación internacional como un instrumento para el desarrollo y destacó la importancia que tiene para nuestro país, priorizar la participación en la identificación de programas y proyectos a llevar a cabo, teniendo en cuenta nuestras propias líneas de trabajo, así como su complementación con las políticas públicas establecidas, para asegurar que los mismos se ajusten a nuestras necesidades.
Igualmente manifestó la relevancia de trabajar en forma articulada con nuestras provincias, teniendo en cuenta que dicha articulación nos permitirá aprovechar de una mejor manera los recursos de la cooperación internacional que, especialmente para nuestro país, se encuentran reducidos en virtud de encontrarse Argentina calificada como país de renta media.

A su vez, la Embajadora Julia Levi manifestó la voluntad de la Dirección General de Cooperación a su cargo, en apoyar los procesos de creación y/o fortalecimiento de las Unidades de Cooperación provinciales y convocó a las provincias a trabajar en forma conjunta para desarrollar un mapa integrado de la cooperación existente y realizar un relevamiento de las capacidades de las instituciones argentinas, como dos insumos imprescindibles a los efectos de formular políticas de cooperación para nuestro país.

Estuvieron presentes en la reunión los representantes del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD), la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), la Oficina de Cooperación de la Embajada de Italia, de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Delegación de la Comisión Europea (UE), quienes aportaron información vinculada a las líneas de trabajo que tienen en nuestro país.

Finalmente, durante las últimas dos horas del Encuentro las Provincias contaron con un espacio en el cual efectuaron consultas, intercambiaron información y manifestaron su voluntad en trabajar en Red en forma articulada con la Cancillería e indicaron la importancia de darle mayor institucionalidad a la Red.

La Directora de la DGCIN haciéndose eco de esta necesidad - que contó con el ofrecimiento de las provincias de Santa Fé y Chubut para ser sede de un nuevo Encuentro- se comprometió a su vez en circular una propuesta para hacer efectivo el fortalecimiento de la Red, con vistas a generar una verdadera comunidad de cooperación.