Con la apertura a cargo del canciller Jorge Taiana y la ministro de Defensa, Nilda Garré, se inaugura hoy a las 9 hs en el Palacio San Martín el Primer Taller Regional para el Desarrollo de una Política de Género en el Marco de las Operaciones de Paz, que se extenderá –en diferentes sedes– hasta el jueves 22 de mayo.
Durante este Taller se debatirá acerca de cómo incorporar en forma sistemática la perspectiva de género e integrar de un modo más efectivo la participación de mujeres en las operaciones de mantenimiento de la paz, teniendo presente los contenidos de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El objetivo central es identificar obstáculos, desafíos y puntos básicos para el desarrollo de políticas y estrategias regionales en la materia.
Participarán en los distintos paneles el representante del Departamento de Mantenimiento de la Paz de la ONU, Antero Lópes, representantes de UNIFEM (Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer) y expertos de Canadá, Noruega, Países Bajos, Uruguay y Chile.
Por nuestro país expondrán sobre la experiencia argentina en operaciones de mantenimiento de la paz y misiones humanitarias, el secretario de Seguridad Interior, Héctor Masquelet; el presidente de la Comisión Cascos Blancos de la Cancillería, Gabriel Fuks; la coordinadora del Observatorio sobre Integración de la Mujer en las Fuerzas Armadas, Sabina Frederic; la directora general de Cooperación para el Mantenimiento de la Paz del Ministerio de Defensa, Luciana Micha, y el director general de Organismos Internacionales de la Cancillería, Raúl Ricardes.
Parte del taller se desarrollará en instalaciones del Ministerio de Defensa y estarán dirigidos a funcionarios de las fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas y a expertos en políticas de género. La actividad concluirá con una visita a las instalaciones del Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ) en Campo de Mayo.-