Inicio / Noticias / Comunicados

El Canciller Taiana presentó hoy el programa “Mes de la Moda Argentina en las Galerías Lafayette” de París, donde exhibirán sus productos de alta costura diseñadores argentinos

Miércoles 23 Agosto 2006
Información para la Prensa N°: 
387/06

En una iniciativa conjunta entre el sector público y el sector privado, el canciller Jorge Taiana presentó oficialmente esta tarde en el Palacio San Martín de la Cancillería argentina, el “Mes de la Moda Argentina en las Galerías Lafayette” de París, la tienda de moda más prestigiosa del mundo, donde 7 empresarios argentinos del diseño, entre el 11 de septiembre y el 7 de octubre, exhibirán, tendrán desfiles exclusivos y venderán sus productos en un mercado que compra mas de U$S 1.800.000 dólares de productos textiles argentinos.

Taiana mantuvo un encuentro con los diseñadores seleccionados, quienes mostraron al Canciller algunos de los productos que exhibirán en la tienda de moda más prestigiosa del mund.

Los siete diseñadores de indumentaria y de accesorios que fueron seleccionados por Galerías Lafayette –cuyos representantes visitaron la Argentina en mayo pasado para entrevistarse con más empresarios locales del sector– son: Pablo Ramírez, Verónica de la Canal, Cora Groppo, Laura Driz, Gloria López Sauque, Mariela Allaix y Carla Danelli. Ellos accederán incluso a la posibilidad de convertirse en futuros proveedores de Lafayette.

Taiana dijo que “es importante para el diseño y para la industria textil, pero sobre todo es una muestra del talento argentino. Lo importante es lograr que esa creatividad y ese talento puedan encontrar un camino y una posibilidad de realización tanto estética como económica y comercial. Esto representa prestigio para el país y valoración para su gente y, por supuesto, perspectivas comerciales para las firmas y para todos”, ya que “estamos hablando de un tipo de actividad que ocupa mucha mano de obra. Estamos hablando además del talento y en la Argentina nos vamos a destacar en aquello que tenga incorporada la educación, la creatividad y el talento de nuestro pueblo. Esta es una dirección donde podemos crecer con perspectivas muy positivas”

Este evento de promoción comercial –que se inscribe dentro de la estrategia global impulsada por el Gobierno argentino con el objetivo de colocar la producción argentina en el exterior, ganando nuevos mercados, llegando al consumidor final y reforzando así el incremento significativo en las exportaciones que ha logrado nuestro país en los últimos años– es organizada junto a la Secretaría de Turismo de la Nación, la Subsecretaría de Comercio Internacional de la Cancillería, la Fundación Export.Ar y el Director de Buenos Aires Alta Moda, Sr. Héctor Vidal Rivas.

Durante el encuentro con el canciller Taiana –del cual participaron además el subsecretario de Comercio Internacional, Luis M. Kreckler, el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y el director de Fundación Export.Ar, Marcelo Helizondo–, los diseñadores expresaron su satisfacción y el orgullo que representa haber sido seleccionados por la tienda más prestigiosa del mundo para exhibir sus producciones.

En este sentido, Gloria López Sauque dijo que “hace muchos años que fabrico ropa de cuero, y diseño mi propia ropa. He estado en mucho de los planes de Cancillería. París, para mí y para cualquier diseñador, es la meca. Pero además de esto, es la posibilidad de mostrar y de poder generar un producto y un diseño que tenga mucho peso en el exterior; eso puede generar muchas divisas y mucho trabajo para nuestra gente. El diseño, sacándole la frivolidad, puede ser un trabajo muy importante”.

Por su parte, Mariela Allaix afirmó: “Soy de Entre Ríos, de Colón, y a veces eso implica un doble esfuerzo llegar a estar acá. El año pasado me enteré de que existía este tipo de apoyo para participar en misiones y he participado en varias. Hago ropa artesanal y tengo un equipo de más de 60 tejedoras en Entre Ríos; se hace todo totalmente artesanal y me baso en la indumentaria de los gauchos”.

Pablo Ramírez dijo que “me llena de orgullo que la mirada o el ojo de un comprador francés haya podido captar o entender lo que hago y que nos haya elegido para estar allá y ser parte de los representantes. Me siento muy agradecido y muy contento.”

José Luis Epstein, representante de la empresa Carla Danelli (que tiene un departamento de diseño con 8 personas y una empresa con 90 personas produciendo artículos de cuerpo para el mundo) dijo que “Generalmente uno va a Europa y trae cosas de allá; en este evento nos están eligiendo a nosotros, que diseñamos en Argentina para exponer en París.”

El Grupo Lafayette fue fundado en 1893 y entre sus 4 grandes emprendimientos (Galerías Lafayette, BHV, LaSer, y Monoprix) tiene ventas anuales por 4,943.6 millones de euros; posee 422 tiendas en las que emplean a mas de 35.000 personas y que representan el 31.8% del total de las ventas del grupo.

Respecto a galerías Lafayette, son 55 tiendas en Francia y 1 en Berlín. La más emblemática de ellas es la ubicada en París: Galerías Lafayette Paris Haussmann, tienda que en su conjunto ocupa 68.000 metros cuadrados, convirtiéndose en la tienda más grande de occidente y la mayor tienda en volumen de ventas de toda Europa.