El canciller Jorge Taiana expresó su “profunda satisfacción por la implementación, por parte del gobierno de Paraguay”, de un decreto sobre beneficios migratorios para argentinos que residen en ese país. La firma por parte del gobierno paraguayo establece requisitos migratorios diferenciados, que favorecen a argentinos nativos en reciprocidad al Programa “Patria Grande” de normalización documentaria, desarrollado por la Argentina.
Al respecto, Taiana señaló que “la Argentina expresa su profunda satisfacción por la medida paraguaya y congratula al país hermano por dar este nuevo paso en el camino de la integración y el bienestar de ambos pueblos”.
La medida, que fue anunciada hoy por el Vicecanciller de Paraguay, Federico Alberto González Franco, favorece a la comunidad de más de 60.000 argentinos que residen en Paraguay, brindándoles beneficios similares a los que nuestro país ofrece a través de su programa Patria Grande, diseñado y puesto en práctica por el Gobierno argentino, y considerado de vanguardia en la materia, al permitir la regularización migratoria con la sola demostración de su nacionalidad (sin antecedentes) de los extranjeros nacidos en los estados del Mercosur ampliado (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador y Colombia) para que tengan los mismos beneficios y obligaciones que un argentino
Cabe destacar que el lema central de la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que se llevó a cabo en Montevideo a principios de noviembre de 2006, fue “Migraciones y Desarrollo”. En esa ocasión, el gobierno argentino señaló el éxito del programa Patria Grande y alentó a las demás naciones a implementar programas similares, destacando que este programa logró disminuir considerablemente la marginalidad y el anonimato que condena al inmigrante no regularizado y facilitó la documentación de cerca de 300.000 inmigrantes en la argentina.
El decreto presidencial paraguayo Nº 9032 firmado el 20 de febrero, se encuentra en concordancia con los compromisos expresados por el Presidente Nicanor Duarte Frutos en ocasión de la visita del Presidente Nestor Kirchner al Paraguay en julio de 2006, y por el Canciller Ramírez Lezcano en su visita a la Argentina del 26 de septiembre de 2006. El mismo, se implementa conforme al “Principio de Reciprocidad” que orienta la materia de las relaciones internacionales, por el cual se hace necesario y oprtuno establecer un régimen migratorio especial para los argentinos nativos que soliciten su admisión migratoria en la República del Paraguay.