El Presidente Mauricio Macri recibió al Presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy Brey en su primera Visita Oficial a la República Argentina.
Los Presidentes pasaron revista a los avances registrados en la implementación del Plan de Acción de la Asociación Estratégica firmado en 2017. En esta oportunidad establecieron nuevos proyectos y firmaron cinco acuerdos que permitirán seguir avanzando en nuevos objetivos conjuntos.
Asimismo, los Presidentes acordaron profundizar el trabajo conjunto en asuntos de defensa, seguridad, lucha contra el narcotráfico, asistencia judicial, derechos humanos, género, consulares, culturales y educativos, conservación y uso sustentable de los recursos pesqueros transzonales en áreas de interés común, así como en la modernización del Estado. Abordaron temas de salud, medio ambiente, desarrollo urbano sostenible, recursos hídricos, reducción de riesgo y asistencia humanitaria.
El Presidente Rajoy estuvo acompañado por un centenar de empresas españolas de primer nivel que participaron en el Encuentro Empresarial España-Argentina junto con sus pares argentinos.
Los Presidentes destacaron la intensidad del intercambio comercial en materia de bienes y servicios, y la importancia de mejorar el acceso a los mercados respectivos. En materia de inversiones, España, segundo inversor extranjero directo en la Argentina, confirmó su voluntad de expandir su presencia en sectores de interés mutuo, participando particularmente en proyectos de infraestructura, energía, logística y transporte. Se trata de ámbitos en los que España aporta y puede aportar mucho, gracias al importante desarrollo nacional de sus infraestructuras y la amplia experiencia internacional de sus empresas.
El Presidente Rajoy reafirmó el continuado apoyo de España al ingreso argentino a la OCDE, mientras que el Presidente Macri agradeció dicho apoyo, así como el respaldo de España para mejorar la calificación crediticia de la Argentina.
Ambos Presidentes coincidieron en la necesidad de concluir, a la mayor brevedad, el Acuerdo de Asociación entre el MERCOSUR y la Unión Europea y se comprometieron a continuar trabajando con ese objetivo dentro de sus respectivos bloques. El Presidente Macri agradeció los esfuerzos de España en pos de una pronta conclusión de dicho acuerdo.
El Presidente Rajoy elogió las reformas realizadas y otros avances logrados por la Argentina en estos últimos dos años con una inteligente reinserción en el mundo, enfrentando con coraje desafíos globales así como el activo rol argentino en los foros multilaterales, donde además ambas Naciones comparten valores comunes e intereses mutuos. Por su parte, el Presidente Macri elogió la fortaleza del patrón de crecimiento de la economía española basado en su competitividad, fruto de las reformas acometidas en los últimos años.
Los Presidentes Macri y Rajoy intercambiaron ideas sobre asuntos multilaterales y regionales en particular la Conferencia Ministerial de la OMC, la Presidencia argentina del G-20 en 2018, donde España participa regularmente con el estatus de invitado permanente, y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El presidente Rajoy subrayó la importancia de la candidatura de España como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el período 2031-2032.
Los Presidentes consideraron de interés avanzar en la cooperación bilateral sobre cuestiones estratégicas por medio del establecimiento de consultas políticas entre las áreas correspondientes de ambos gobiernos que permitan el intercambio de experiencias en lo relativo a sus Estrategias de Seguridad Nacional.
La Argentina felicitó al Gobierno español por su decisión de establecer la "Fundación Consejo Argentina-España", mecanismo de participación de la sociedad civil y del sector privado en el fortalecimiento de la relación bilateral.
Los Presidentes ponderaron la organización del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, que se realizará en la ciudad de Córdoba en marzo de 2019, que promoverá el debate sobre el potencial cultural y económico de la lengua española y de las industrias culturales, ocasión en que Argentina tendrá el honor de recibir la visita de SSMM Don Felipe VI y Doña Letizia para la inauguración de dicho Congreso.
Los Presidentes celebraron el Lanzamiento Oficial del Programa PAcCTO de la Unión Europea con el impulso de España, cuyo objetivo principal es el fortalecimiento de la lucha contra el crimen transnacional organizado en Europa y América Latina.
Ambos gobiernos confirmaron su compromiso con la Comunidad Iberoamericana, como espacio de cooperación regional dedicado a mejorar la vida de las personas y reconocieron el esfuerzo por la integración realizado desde 1991. Ambos países colaborarán para impulsar el proceso en la Cumbre de Guatemala y explorar nuevas vías de colaboración, entre las que podrían contarse, entre otros, la movilidad de talentos, una agenda digital, el reconocimiento del espacio jurídico iberoamericano o la adopción de un código de buenas prácticas para el gobierno corporativo.
La Argentina, en el ejercicio de la presidencia del Comité Intergubernamental del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur
(PIFCSS) durante los próximos tres años, encuentra en España un socio
estratégico con quien trabajar tanto bajo la modalidad bilateral cuanto triangular y multilateral.
Los dos Presidentes manifestaron la importancia de alcanzar a través de negociaciones bilaterales una solución pacífica y definitiva a las cuestiones de las Islas Malvinas y Gibraltar en el marco del derecho internacional y en cumplimiento de las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y de las disposiciones y objetivos de la Carta de Naciones Unidas, incluido el principio de integridad territorial.
ANEXO 1: ACUERDOS FIRMADOS
- ACUERDO BILATERAL “SOBRE UN PROGRAMA DE MOVILIDAD DE JÓVENES” (VACACIONES Y TRABAJO)
- MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y EL MINISTERIO DE ENERGÍA, TURISMO Y AGENDA DIGITAL DEL REINO DE ESPAÑA.
- DECLARACION DE INTERÉS ENTRE LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y POLÍTICA HÍDRICA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LA SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA PARA LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE MANEJO INTEGRAL DE RECURSOS HÍDRICOS.
- DECLARACION CONJUNTA ENTRE LOS MINISTERIOS DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA.
- MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y EL MINISTERIO DE FOMENTO DEL REINO DE ESPAÑA EN EL AMBITO DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y LOS TRANSPORTES.
ANEXO 2: ACUERDOS ANUNCIADOS
- CONVENIO DE COOPERACION EDUCATIVA PARA LA CONCESIÓN DE BECAS DE ESTANCIAS CORTAS DOCTORALES Y POSTDOCTORALES ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LA FUNDACIÓN CAROLINA.
Información para la prensa Nº 141/18