Inicio / Noticias / Comunicados

ARGENTINA – ALEMANIA: REUNIÓN DE CANCILLERES EN NUEVA YORK, EN EL MARCO DE LA INTENSA AGENDA DIPLOMÁTICA DE NUESTRO PAÍS EN NACIONES UNIDAS

Lunes 27 Septiembre 2010
Información para la Prensa N°: 
395/10

En el marco de la 65° Asamblea General de la ONU el canciller argentino, Héctor Timerman, se reunió este último fin de semana con –entre otros- el Ministro de Relaciones Exteriores y Vicecanciller de la República Federal de Alemania, Guido Westerwelle, para abordar los puntos salientes de la amplia agenda común y ultimar detalles de la próxima visita de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien luego de inaugurar el pabellón argentino en la Feria del Libro de Frankfurt será recibida por Ángela Merkel en Berlín.

El Ministro Westerwelle manifestó que la Presidenta Cristina Fernández “será recibida como una amiga” y agregó que su país se encuentra relanzando la relación con los países latinoamericanos y especialmente con la Argentina.

Timerman y Westerwelle enfatizaron la magnitud de la participación argentina como país invitado de honor en la edición 2010 de la Feria del Libro de Frankfurt, el evento editorial más importante del mundo. El Pabellón de nuestro país tendrá 2500 metros cuadrados, que servirán para mostrar al país en toda su diversidad, con la cosmovisión argentina del mundo.

Durante el encuentro también se analizó –como un área destacada- la cooperación científica, que tendrá su punto más alto cuando el prestigioso Instituto Max Planck inaugure su polo científico en Buenos Aires, en diciembre, en el predio de la ex Giol. Además, en 2009 se conformó en Alemania un comité científico binacional. En materia energética, la Argentina es parte fundadora de la Agencia Internacional de Energías Renovables IRENA, creada por iniciativa de Alemania en 2009.

En cuanto a las inversiones, cabe recordar que actualmente existen alrededor de 150 filiales de empresas alemanas en nuestro país, y un total de 210 empresas si se incluyen aquellas con participación de capital alemán. Se destacan los sectores de la industria automotriz; química y farmacéutica, y electrotécnica y comunicaciones.

En el 2009, el total del intercambio comercial con Argentina fue de 3310 millones de dólares. Alemania ocupó el lugar nº 9 en el ranking de destino de nuestras exportaciones, con 1320 millones de dólares. La Cancillería argentina impulsa una misión comercial multisectorial a Alemania para octubre, en forma paralela a la visita presidencial.

Los Ministros aprovecharon el encuentro para ratificar la decisión de ambos Gobierno de seguir profundizando los lazos bilaterales y mostraron su satisfacción por los más de 150 años de relaciones diplomáticas, establecidas en 1857 con el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre la Confederación Argentina y el Reino de Prusia.

• OTRAS BILATERALES DEL TITULAR DEL PALACIO SAN MARTÍN, SIRIA, SERBIA, MARRUECOS, GHANA Y EGIPTO, ENTRE OTRAS

Timerman sostuvo un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Siria, Walid Al Moallem. Los titulares de las diplomacias argentina y siria conversaron sobre los temas de interés común y realizaron el seguimiento de los objetivos para la relación bilateral que fueran pautados en ocasión de la visita oficial que realizara a nuestro país el Presidente de la República Árabe Siria, Bashar Al Assad, el 2 y 3 de julio pasado.

A partir de 2003, se produjeron numerosos contactos entre funcionarios de ambos gobiernos fortaleciendo progresivamente los vínculos bilaterales. Cabe destacar, además, la numerosa comunidad de origen sirio, cuya inmigración se inició hace más de un siglo, y que contribuyó a enriquecer la vida política, económica y cultural de nuestro país. Timerman reiteró a su par sirio que el Gobierno argentino valora el respaldo sistemático y la permanente solidaridad de la República Árabe Siria en la Cuestión de las Islas Malvinas, tanto en foros bi-regionales e internacionales, y en particular las positivas contribuciones realizadas en el Comité Especial de Descolonización.

Posteriormente, el canciller argentino mantuvo una reunión bilateral con su par de la República de Serbia, Vuk Jeremic. En dicho encuentro bilateral, los funcionarios repasaron los aspectos de la relación entre ambos países y acordaron establecer un intercambio regular de visitas mutuas, que refleje la importancia que asignan a esa relación.

La delegación de nuestro país subrayó el acompañamiento argentino a la posición de Serbia en la Corte Internacional de Justicia respecto de la independencia autodeclarada de la provincia autónoma de Kosovo y Metohija. En la Cuestión Malvinas, el Gobierno serbio siempre ha dado un claro apoyo a nuestra posición en todos los foros donde el tema ha sido presentado, y ha tomado como ejemplo, en la cuestión de Kosovo, la línea que nuestro país sigue con respecto a la solución por intermedio de la negociación diplomática. Sobre el final de la entrevista, los Cancilleres coincidieron en la necesidad y la voluntad política de ambos Gobiernos de ampliar los lazos bilaterales en todos los ámbitos.

Luego, Timerman sostuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores marroquí, Taieb Fassi Fihri y reiteraron el interés recíproco en la visita oficial que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizará al del Reino de Marruecos en 2011. La realización regular y frecuente de reuniones entre altas autoridades –entre las que se destaca la Visita de Estado del Rey de Marruecos Mohammed VI en 2004– y la concreción de iniciativas en distintos campos han permitido afianzar una excelente relación, beneficiosa para nuestro país.

Otra importante reunión que realizó el canciller Héctor Timerman fue la que efectuó con su par de la República de Ghana, Alhaji Muhammad Mumuni, a quien le reiteró la invitación para que el Presidente ghanés, John Evans Atta-Mills, realice una visita oficial a nuestro país.

En el marco de la activa agenda que promueve la Argentina para favorecer la cooperación Sur-Sur, el canciller ghanés subrayó la importancia argentina en materia agropecuaria y su decisivo rol en ese rubro. Además, el canciller de Ghana remarcó el rol de las propuestas propositivas de la Argentina en los Foros Multilaterales en los que nuestro país interviene. En este mismo sentido, ambos Cancilleres coincidieron en que se debían atender las necesidades de África en el G-77, tanto como en G- 20, a fin de plasmar los objetivos comunes de los países en desarrollo.

Por otra parte, el canciller Timerman agradeció el apoyo en la Cuestión Malvinas que realizara la República de Ghana en la Cumbre de América del Sur/ África (ASA) que se realizó en la Isla Margarita en 2009, sumándose, al consenso a favor de que la Argentina y el Reino Unido puedan iniciar las negociaciones respecto de la disputa de soberanía.

También, el canciller argentino dialogó con su homólogo de la República Árabe de Egipto, Ahmed Aboul Gheit, Los Cancilleres recordaron la visita a Egipto de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, los días 19 y 20 de noviembre de 2008, ocasión en la que se entrevistó con el Presidente Mubarak, y que permitió dar un nuevo impulso a la relación bilateral.

En términos económicos, Timerman y Aboul Gheit mostraron su satisfacción por el Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR-Egipto firmado en agosto con la presencia, en la ciudad de San Juan, del ministro de Comercio e Industria egipcio, Rachid Mohamed Rachid. Además, durante su visita se celebró la Segunda Reunión de la Comisión Mixta y un Foro de negocios. El comercio recíproco registró en 2009 un volumen total de más de 640 millones de dólares, con un saldo favorable para la Argentina de casi 543 millones. Desde 2003, las exportaciones argentinas a Egipto ubicaron a ese país como el principal destino de las ventas a la región de África del Norte.

La Argentina reiteró su firme apoyo a los esfuerzos tendientes a lograr una paz justa y duradera en la región, que contemple la creación de un Estado palestino independiente y viable que conviva pacíficamente con Israel, dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas. En cuanto a la Cuestión de las Islas Malvinas, Timerman reconoció ante su par egipcio la participación de su país en las declaraciones que incluyeron un apoyo al reclamo argentino en las cumbres de Países Sudamericanos y Países Árabes (ASPA).

Finalmente, el Canciller egipcio destacó que la presidencia argentina del G-77 durante el año 2011 debe servir de base para que ese Grupo y el Movimiento de No Alineados, encabezado por Egipto, acerquen posiciones en temas de interés común.

Información para la prensa Nº 395/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar