Los reyes estuvieron acompañados por la Canciller, el Ministro de Comercio, Industria y Pesca, la Viceministro de Petróleo y Energía, entre otros funcionarios, y una importante delegación empresarial de más de 60 personas, destacándose el Presidente de la Confederación de Empresas noruegas, el Director Ejecutivo de la empresa aérea Norwegian, y el Director Ejecutivo de Statoil, la mayor empresa petrolera de Noruega.
El primer día de la visita incluyó una ofrenda floral frente al monumento al General San Martín, un encuentro de trabajo con el Sr. Presidente de la Nación seguido de un almuerzo, y visitas a las autoridades de los Poderes Legislativo y Judicial.
Durante la mañana del segundo día tuvo lugar en el Palacio San Martín el encuentro empresarial denominado “Argentina – Noruega: Una nueva asociación para la creación de valor”, el cual abarcó un panel de discusión sobre inversiones, y luego diferentes talleres en paralelo en los sectores de petróleo y gas, turismo y modernización del sector público. En dicha ocasión, el Ministro de Comercio noruego, Torbjørn Røe Isaksen, resaltó que “Dado el proceso de reformas iniciado por el Presidente Macri, hay un enorme potencial para las inversiones noruegas”.
Por la tarde se realizó en el Auditorio Manuel Belgrano de la Cancillería un seminario denominado "Argentina y Noruega - Pioneros en la Antártida", el cual giró en torno a los lazos históricos antárticos comunes, la protección ambiental y el turismo sostenible, con discursos brindados por el Sr. Canciller, el rey Harald y expertos de ambos países. Se inauguró también una muestra fotográfica sobre los vínculos en cuestiones antárticas entre la Argentina y el Reino de Noruega.
Ese mismo día los reyes reinaguraron la Plaza Noruega, en el barrio de Belgrano, con la presencia del Sr.Jefe de Gobierno (quien entregó las llaves de la ciudad a los ilustres visitantes), y miembros de la comunidad noruega en la Argentina.
Durante la visita se firmaron diversos acuerdos, por ejemplo en materia de cooperación antártica, modernización del sector público, acuicultura, así como de encuentros bilaterales regulares.