El Boletín de esta semana en PDF
|
|
Puede descargar el Boletín CANCILLERÍA EN LÍNEA ingresando aquí
Seguir leyendo
|
El Presidente mantuvo una intensa agenda de trabajo con su par de México, Andrés Manuel López Obrador
|
|
El presidente Alberto Fernández mantuvo el 23 de febrero una intensa agenda conjunta con su par de México, Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo Nacional de ese país, en la que abordaron temas bilaterales, regionales y multilaterales.
Seguir leyendo
|
Declaración conjunta de los presidentes de los Estados Unidos Mexicanos y de la República Argentina
|
|
Entre los días 22 y 24 de febrero de 2021, por invitación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, el Presidente de la República Argentina Alberto Ángel Fernández, realizó una visita oficial a México para participar como invitado especial y orador distinguido en la conmemoración del “Bicentenario de la Promulgación del Plan de Iguala. Día de la Bandera”.
Seguir leyendo
|
El jefe de Estado convocó a construir en América Latina “un punto de encuentro donde los pueblos sean libres y las sociedades más justas”
|
|
El presidente Alberto Fernández, junto a la primera dama Fabiola Yañez, participó el 24 de febrero del acto central de conmemoración por el bicentenario de la Promulgación del Plan de Iguala, programa político que estableció, el 24 de febrero de 1821, las bases para la Independencia de México, al que fue invitado especialmente por su par Andrés Manuel López Obrador.
Seguir leyendo
|
Visita al laboratorio mexicano que produce junto a otro argentino la vacuna de Oxford-AstraZeneca para la región
|
|
El presidente Alberto Fernández recorrió el 22 de febrero en la ciudad de México las instalaciones de Laboratorios Liomont, que tiene a su cargo completar el proceso de fabricación y envasado de la vacuna contra el Covid-19 que desarrollaron la Universidad de Oxford y la empresa sueco-británica AstraZeneca, cuya sustancia activa destinada a la región se produce en mAbxience biotech Argentina.
Seguir leyendo
|
“El desafío que tenemos como continente es unirnos y alzar nuestra voz en el mundo”, afirmó el mandatario en el Senado de México
|
|
“Es tiempo de trabajar con sensatez y racionalidad y de unirnos para que nuestros pueblos puedan crecer”, afirmó el presidente Alberto Fernández durante su exposición en la sesión solemne de la Cámara de Senadores, en la Ciudad de México el 24 de febrero.
Seguir leyendo
|
Alberto Fernández mantuvo un encuentro con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México que lo declaró Huésped Distinguido
|
|
El presidente Alberto Fernández fue recibido el 23 de febrero por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde además fue declarado Huésped Distinguido de la ciudad.
Seguir leyendo
|
Reunión con empresarios mexicanos que tienen inversiones en la Argentina
|
|
El presidente Alberto Fernández mantuvo el 22 de febrero una reunión con empresarios mexicanos que tienen inversiones en la Argentina, con quienes dialogó sobre las perspectivas y los desafíos de la economía argentina, y les presentó los sectores considerados estratégicos y abiertos a la inversión extranjera directa.
Seguir leyendo
|
Encuentro con ejecutivos argentinos en el sector empresarial mexicano
|
|
El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión de trabajo el 23 de febrero con argentinos que se desempeñan en cargos ejecutivos en el sector empresarial mexicano con el objetivo de consolidar la imagen del país y reforzar el vínculo con la comunidad empresarial local.
Seguir leyendo
|
Argentina y México firman Hoja de Ruta para la reactivación de mecanismos bilaterales en 2021
|
|
En el contexto de la visita oficial a México del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, y el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Maximiliano Reyes Zúñiga, firmaron el 23 de febrero una Hoja de Ruta para reactivar los mecanismos bilaterales y definir las acciones de cooperación entre ambos países.
Seguir leyendo
|
Coronavirus: Llegó al país una partida de 904 mil vacunas Sinopharm, provenientes de China
|
|
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que transportaba una partida de 904 mil vacunas Sinopharm contra el coronavirus arribó el 25 de febrero al Aeropuerto Internacional de Ezeiza proveniente de la República Popular China.
Seguir leyendo
|
El Comité Noruego aceptó la propuesta de diputados de Bolivia para que Alberto Fernández sea candidato al Premio Nobel de la Paz
|
|
El Comité Nobel Noruego aceptó la propuesta de un grupo de diputados de Bolivia para que el presidente Alberto Fernández sea candidato al Premio Nobel de la Paz por su “actitud decidida y valiente que permitió salvar la vida” del ex mandatario Evo Morales y sus colaboradores y la democracia boliviana, tras ser forzados a renunciar en noviembre de 2019 mediante un cruento golpe de Estado.
Seguir leyendo
|
Intervención del canciller en el Segmento de Alto Nivel del 46º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
|
|
"La Argentina viene a reafirmar su compromiso con la construcción de sociedades más igualitarias, justas, solidarias, diversas e inclusivas", afirmó el canciller Felipe Solá en el Segmento de Alto Nivel del 46º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que se desarrolló en forma virtual del 22 al 24 de febrero.
Seguir leyendo
|
El Día de la Antártida Argentina se conmemoró en Tecnópolis mediante una comunicación directa con las bases desde el Continente Blanco
|
|
El Día de la Antártida Argentina se conmemoró el 22 de febrero en Tecnópolis, ámbito propicio para dar visibilidad a la significativa actividad científica de nuestro país en el Continente Blanco, con un acto en el que autoridades nacionales mantuvieron una videoconferencia con la dotación de las seis bases permanentes argentinas en territorio antártico.
Seguir leyendo
|
Solá participó en el Segmento de Alto Nivel de la Conferencia de Desarme de las Naciones Unidas
|
|
En su intervención durante el Segmento de Alto Nivel de la Conferencia de Desarme de las Naciones Unidas, el canciller Felipe Solá señaló que el evento “constituye el único foro de la comunidad internacional para las negociaciones de desarme, no proliferación y control de armamentos”, y resaltó “la importancia de que todos los Estados Miembros retomen los trabajos que permanecen pendientes”.
Seguir leyendo
|
Mercosur: Reunión de Coordinadores Nacionales
|
|
El 23 de febrero se realizó la Reunión de Coordinadores Nacionales del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore (PPT) de nuestro país, con la participación de Brasil, Paraguay y Uruguay. Durante el encuentro, que fue presidido por la subsecretaria de Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe, se dio inicio al calendario de trabajo de la Presidencia argentina, que se extenderá durante el primer semestre de este año y que incluirá la Conmemoración del 30º Aniversario de la creación del Mercosur.
Seguir leyendo
|
El Senado aprobó los pliegos de tres nuevos embajadores
|
|
El Senado de la Nación aprobó por amplia mayoría el miércoles 24 de febrero los pliegos de Luis Alfredo Ilarregui, Ariel Basteiro y Sabino Vaca Narvaja, propuestos por el Poder Ejecutivo, como nuevos embajadores argentinos ante Cuba, Bolivia y la República Popular de China, respectivamente.
Seguir leyendo
|
|
|
Seguir leyendo
|
Hernán Orduna fue designado delegado argentino en el CARU
|
|
A través del decreto 110/2021 fechado el 19 de febrero en el Boletín Oficial, el Presidente de la Nación designó al ingeniero Hernán Darío Orduna como nuevo delegado argentino ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), cargo que ejercerá en el ámbito de la Secretaría de Relaciones Exteriores de la Cancillería.
Seguir leyendo
|
Enviado Especial para el Clima de Joe Biden invitó a Alberto Fernández a la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático
|
|
El Enviado Especial para el Clima del Presidente de los Estados Unidos, John Kerry, llamó el 26 de febrero al presidente Alberto Fernández para transmitirle una invitación formulada por Joe Biden para que participe en la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático convocada por el gobierno norteamericano el 22 de abril, en coincidencia con el Día Mundial de la Tierra.
Seguir leyendo
|