Apostando por la Cooperación Sur-Sur con África

Fecha: 
Julio, 2016
En el marco de una política exterior de apertura y vinculación con los cinco continentes, se realizó una misión a Kenia y Mozambique. La visita tuvo como finalidad fortalecer la presencia del país en África, promoviendo nuevas oportunidades de cooperación y trabajo conjunto.

Con el propósito de fortalecer los vínculos con los países africanos, la Cancillería Argentina se encuentra elaborando un nuevo “Plan Argentino de Cooperación con África” para los próximos cuatro años. El plan tiene como principales objetivos concentrar la actuación de la cooperación argentina, enfocándola temáticamente para mejorar su eficacia en aquellas áreas en las que nuestro país cuenta con capacidades, ventajas comparativas y reconocida trayectoria.

En particular, la cooperación Argentina en África continuará siendo solventada principalmente a través del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR), herramienta presupuestaria con la que nuestro país ha protagonizado la escena de la cooperación en la región, y que pronto cumplirá 25 años de existencia. La Cooperación Sur-Sur es un modelo que no condiciona la misma a la obtención de una determinada ventaja económica o comercial para el país que la brinda y está así destinada al desarrollo del país receptor.

El nuevo Plan Argentino de Cooperación con África se desarrollará en tres etapas con la consolidación y finalización de dieciocho proyectos de cooperación que se encuentran en ejecución en el continente (2016-2017); la puesta en marcha de doce nuevos proyectos en países donde no existen proyectos activos en la actualidad (2017-2018) y la implementación de doce nuevos proyectos en países donde ya existe experiencia reciente de acciones de cooperación argentina (2018-2019).

En este marco, en junio de este año el Subsecretario de Coordinación y Cooperación Internacional Javier Jaureguiberry visitó Mozambique y Kenia para profundizar los vínculos. Entre otros temas, en la visita se trató la extensión del área geográfica cubierta por la cooperación Argentina desde Mozambique al resto de la subregión a través de la Comunidad de Desarrollo del África Austral (SADC, por sus siglas en inglés), así como la creación de Comisiones Mixtas que permitan aumentar el intercambio de información entre los respectivos Ministerios de Relaciones Exteriores. En Maputo, la capital, se avanzó también en los planes para la apertura de la Embajada Argentina, consolidando la presencia definitiva de nuestro país.

Las autoridades de Mozambique mostraron gran interés en aumentar la cooperación con la Argentina, especialmente en las áreas de ganadería y producción láctea, desarrollo del sector pesquero, en ciencia y tecnología y en el ámbito cultural.

En el marco de una política exterior de apertura y vinculación con los cinco continentes, la misión a Kenia y Mozambique buscó fortalecer la presencia de la Argentina en África, avanzando también en procesos de mejora respecto de la situación y condiciones de trabajo de las embajadas y consulados. Se apunta de esta manera al fortalecimiento de los vínculos bilaterales y se amplía la posibilidad de ingreso de productos argentinos en estos mercados.

Para más información puede ingresar a:

https://www.mrecic.gov.ar/es/foar

http://www.cooperacionarg.gob.ar