Vietnam
- eviet@cancilleria.gob.ar
Capítulo | 03-Pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos |
---|---|
Características | En 2021, Vietnam importó 1.796,7 millones de dólares de "pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos" (Capítulo 03). En cuanto a los países de los cuales Vietnam importó, Argentina ocupó el puesto 14 con un valor de 30,1 millones de dólares, lo que representó el 16,7% de las importaciones totales de Vietnam de productos del capítulo 3. Vietnam importó de Argentina principalmente camarones y langostinos congelados (P.A. 030617) y calamares y potas congelados (P.A. 030743). En particular, Vietnam importó 347,4 millones de dólares de camarones y langostinos congelados (P.A. 030617), de los cuales la importación desde India representó el 76,6%, equivalente a 266,0 millones de dólares; seguido de Ecuador con 34,7 millones de dólares, equivalente al 10,0%. Argentina ocupó el tercer lugar con un valor de 25,6 millones de dólares, equivalente al 7,4%. En cuanto a los pescado y calamar congelados (P.A. 030743), en 2021, Vietnam importó 162,6 millones de dólares, de los cuales las importaciones desde Indonesia representaron el 58,7%, equivalente a 95,5 millones de USD; seguido de India con 21,6 millones de dólares, equivalente al 13,3% y China con 14,5 millones de dólares, equivalente al 8,9%. Argentina ocupó el puesto 7 con un valor de 2,6 millones de dólares, equivalente al 1,6%. En 2022, de acuerdo a registros estadísticos de Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina, las exportaciones argentinas de los productos de Capítulo 03 a Vietnam fueron de 32.9 millones de dólares. |
Factores que favorecen la demanda | La exportación de productos del mar es rubro importante en Vietnam. En 2022, con un volumen de negocios de exportación de productos del mar que alcanzó los 11 mil millones de dólares (un 23,8 % más que en 2021), Vietnam se convirtió en el tercer mayor exportador de productos del mar del mundo. Sin embargo, Vietnam tiene que importar productos del mar en forma de materias primas principalmente para ser procesadas para la reexportación y también para consumo interno. El valor total de los productos de mar importados en 2021 fue de 2,7 mil millones de dólares (un fuerte aumento del 36,6 % en comparación con 2021). India, Noruega, Indonesia, China y Taiwán fueron los principales mercados que suministraron productos del mar a Vietnam; en el que las importaciones desde India lideraron en facturación, alcanzando los 377,95 millones de dólares, lo que representó el 13,9% de la facturación total de importación de estos productos, un 20,2% más que en 2021. Indonesia ocupó el segundo lugar. Las importaciones de este mercado en 2022 fueron de 277,95 millones de dólares, lo que representó el 10,2%, un fuerte aumento del 94% en comparación con 2021. El siguiente fue el mercado noruego con 259,84 millones de dólares en 2022, lo que representó el 9,6% de la facturación total de importación, un 16,5% más; China alcanzó 213,4 millones de dólares, lo que representó el 7,8%, un 18,6% más; Taiwán alcanzó los 175,73 millones de dólares, lo que representó el 6,5%, un 27% más. |
Producto | 030617-Camarones y langostinos congelados, incluso ahumado, incluso pelados o no, incl. camarones y langostinos sin pelar, cocidos en agua o en agua hirviendo (sin agua fría, camarones y langostinos) |
Descripción sede | Camarones y langostinos congelados, incluso ahumado, incluso pelados o no, incl. camarones y langostinos sin pelar, cocidos en agua o en agua hirviendo (sin agua fría, camarones y langostinos). |
Posición Arancelaria | 030617 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | Danang Seaproducts Import-Export Corporation Danang +84-236-3823041 info@seadanang.com.vn |
Importador 2 | Kien Giang Sea Product Corporation Kien Giang +84-297-3872707 kisimex@kisimex.com.vn |
Importador 3 | - |
Importador 4 | - |
Importador 5 | - |
Condiciones de acceso | Los exportadores deben estar en la lista de empresas autorizadas para exportar alimentos acuáticos a Vietnam (aprobado por SENASA y el Departamento de Salud de Vietnam). Los mariscos importados a Vietnam deben pasar por cuarentena. Arancel aplicado: 12% |
Año de actualización | 2023 |
Producto | 030743-Calamares y potas |
Descripción sede | Pescado y calamar, congelados, con o sin cáscara |
Posición Arancelaria | 030743 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | Danang Seaproducts Import-Export Corporation Danang +84-236-3823041 info@seadanang.com.vn |
Importador 2 | Kien Giang Sea Product Corporation Kien Giang +84-297-3872707 kisimex@kisimex.com.vn |
Importador 3 | - |
Importador 4 | - |
Importador 5 | - |
Condiciones de acceso | Los exportadores deben estar en la lista de empresas autorizadas para exportar alimentos acuáticos a Vietnam (aprobado por SENASA y el Departamento de Salud de Vietnam). Los mariscos importados a Vietnam deben pasar por cuarentena. Arancel aplicado: 10% |
Año de actualización | 2023 |
Capítulo: | 10-Cereales |
---|---|
Características | En los últimos años, Vietnam importa más de 3 mil millones de toneladas de granos (Capítulo 10) por año, de los cuales Argentina es el principal proveedor, siendo el principal producto el maíz. En 2022, Vietnam importó 9,6 millones de toneladas de maíz por un valor de 3,3 mil millones de dólares, el precio promedio fue de 347,8 dólares la tonelada, un 4,5 % menos en volumen, pero un aumento 15,6% en facturación y 21% en precio respecto a 2021. Argentina fue el principal mercado proveedor de maíz a Vietnam en 2022, representando más del 59% del volumen y valor total de las importaciones de maíz del país, alcanzando los 5,6 millones de toneladas, equivalentes a casi 2,0 mil millones de dólares, un 4,8% menos en volumen, pero un 11,3% más en valor y 16,9% en precio respecto a 2021. Además, las importaciones de maíz de Brasil en 2022 alcanzaron 1,4 millones de toneladas, equivalentes a 476,3 millones de USD, a un precio de 331,9 USD/tonelada, representando el 15% del volumen total y el 14,3% del valor total del país, disminuyó un 13,3 % en volumen, pero aumentó un 22,8% en valor y el precio aumentó considerablemente un 41,6% en comparación con 2021. Las importaciones de maíz del mercado indio en 2022 alcanzaron 0,9 millones de toneladas, equivalentes a 287,2 millones de USD, a un precio de 329,2 USD/tonelada, representando el 9,1% del volumen total y el 8,6% del valor total del país, un 23% menos en volumen, un 10% menos en valor pero el precio aumentó un 16,8% respecto a 2021. |
Factores que favorecen la demanda | El sector de alimentación animal depende en un 70-80% de materias primas importadas. Las importaciones de piensos incluyen maíz, entre otros cereales. |
Producto | 100199-Trigo y morcajo (exc. ??las de siembra para la siembra, y el trigo duro) |
Descripción sede | Trigo y morcajo, excluidos trigo duro y para siembra |
Posición Arancelaria | 100199 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | DABACO GROUP Bac Ninh 0084-241-3826077 contact@dabaco.com.vn |
Importador 2 | VIET AGRI COMMODITES CO., TLD Hochiminh 0084-28-35129360 hello@viet-acc.com |
Importador 3 | - |
Importador 4 | - |
Importador 5 | - |
Condiciones de acceso | Impuesto preferencial de importación (aplicable a Argentina): 3% El producto debe estar sujeto a cuarentena alimentaria e inspección de seguridad alimentaria antes de ser importado. |
Año de actualización | 2023 |
Producto | 100590-Maíz (exc. ??las de siembra para siembra) |
Descripción sede | Maíz, excluido para siembra |
Posición Arancelaria | 100590 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | DABACO GROUP Bac Ninh 0084-241-3826077 contact@dabaco.com.vn |
Importador 2 | VIET AGRI COMMODITES CO., TLD Hochiminh 0084-28-35129360 hello@viet-acc.com |
Importador 3 | - |
Importador 4 | - |
Importador 5 | - |
Condiciones de acceso | Impuesto preferencial de importación (aplicable a Argentina): 5% El producto debe estar sujeto a cuarentena alimentaria e inspección de seguridad alimentaria antes de ser importado. |
Año de actualización | 2023 |
Capítulo: | 12-Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; paja y forraje |
---|---|
Características | En los últimos años, Vietnam importó alrededor de más de mil millones de dólares de semillas y frutos oleaginosos (capítulo 12) por año. De los cuales, las importaciones de EE. UU. y Brasil representan el 50-70%. En este sector, Argentina exporta a Vietnam principalmente soja. En 2022, Vietnam importó 1,8 millones de toneladas de soja por un valor de 1,3 mil millones de dólares, de las cuales las importaciones de Brasil representaron el 58,0%, equivalente a 739,0 millones de dólares, seguido por Estados Unidos con 32,0%, equivalente a 408,1 millones de dólares. Argentina ocupó el quinto lugar con exportaciones a Vietnam por un valor de 442,2 miles de dólares. |
Factores que favorecen la demanda | Vietnam destina las importaciones de porotos de soja a la producción, en su mayoría, de piensos y aceite de soja. También destina las importaciones a la manufactura de sub productos, por ejemplo leche de soja y salsa de soja, para consumo humano. La producción nacional de soja solo cubre el 7-10% de la demanda. |
Producto | 120190-Habas de soja, incluso quebrantadas (exc. ??las de siembra para siembra) |
Descripción sede | Soja, incluso quebradas (excluidas las semillas para siembra) |
Posición Arancelaria | 120190 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | Viet Agri Commodities Co., Ltd. Hochiminh +84-28-35129360 hello@viet-acc.com |
Importador 2 | Vietnam Soya Products Company Quang Ngai +84-55-3719719 daunanhvn@vinasoy.com.vn |
Importador 3 | - |
Importador 4 | - |
Importador 5 | - |
Condiciones de acceso | Impuesto preferencial de importación (aplicable a Argentina): 0% El producto debe estar sujeto a cuarentena e inspección de seguridad alimentaria antes de ser importado. |
Año de actualización | 2023 |
Capítulo: | 23-Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para animales |
---|---|
Características | En 2022, Vietnam importó 5,6 mil millones de dólares de Alimentos para animales y materias primas para alimentos para animales (productos bajo capítulo 23), siendo Argentina el principal proveedor, con importaciones que representan el 29,8%, equivalente a 1,7 mil millones de dólares. Argentina exportó principalmente a Vietnam harinas de soja (soybean meal / residuos de soja, P.A. 230400), que representaron alrededor el 98% del valor total de las exportaciones argentinas de productos del capítulo 23 a Vietnam. En 2022, el volumen de importación de harina de soja a Vietnam alcanzó más de 5 millones de toneladas, con un valor de 2,8 mil millones de dólares, un 0,3% menos en volumen pero un 12% más en valor en comparación con 2021. La cantidad de harina de soja importada representó el 48,5 % en volumen y el 50,1 % en valor en las importaciones totales de piensos y materias primas a Vietnam. En 2022, Vietnam importó harina de soja de 12 mercados, de los cuales Argentina y Brasil fueron los dos mayores proveedores de harina de soja. Específicamente, las importaciones de harina de soja del mercado argentino representaron el 58,5% de las importaciones totales de harina de soja en 2022, un 5,8% menos que en 2021, alcanzaron los 2,9 millones de toneladas, un 9,4% menos que en 2021. La cantidad de harina de soja importada a Vietnam desde Argentina en 2023 se prevé que alcance más de 3 millones de toneladas, por un valor de 1,56 mil millones de dólares. Brasil fue el segundo mayor proveedor de harina de soja a Vietnam, alcanzando 1,59 millones de toneladas en 2022, un aumento del 36,8% en comparación con 2021 y representando el 31,9% de la proporción de importación de este producto, un 8,7% más en comparación con 2021. La importación Se prevé que el volumen de harina de soja a Vietnam en 2023 desde este mercado alcance más de 2 millones de toneladas, un 26% más en comparación con 2021. El precio promedio de importación de la harina de soya en 2022 fue de 560 de dólares/tonelada, un 12,3 % más que en 2021. En este año, el precio de importación de la harina de soya del mercado canadiense fue el más competitivo, alcanzando los 482 de dólares/tonelada, una caída de 0,5 % respecto a 2021. Se pronostica que el volumen de importación de harina de soya a Vietnam en 2023 aumentará, alcanzando los 5,5 millones de toneladas, pero el valor disminuirá, a solo 2,7 mil millones de dólares debido a una ligera disminución en los precios de importación en comparación con 2022. Las principales fuentes de harina de soya seguirán siendo Sudamérica y América. |
Factores que favorecen la demanda | El sector de alimentacion animal depende en un 70-80% de materias primas importadas. Las importaciones de piensos incluyen residuos de soja y productos basados en proteína animal. |
Producto | 230110-Harina, polvo y «pellets», de carne o despojos; chicharrones |
Descripción sede | Harina, polvo y "pellets", de carne o de despojos, impropios para la alimentación humana; chicharrones. |
Posición Arancelaria | 230110 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | An Huy Trading Co., Ltd. Hochiminh +84-28-39907405 ah@anhuy.com.vn |
Importador 2 | Grace Feeds. Co., Ltd. Hochiminh +84-28-2216308 diem@gracefeeds.com |
Importador 3 | - |
Importador 4 | - |
Importador 5 | - |
Condiciones de acceso | Impuesto preferencial de importación (aplicable a Argentina): 0-3% Los productos que contienen ingredientes de origen animal deben estar sujeto a cuarentena antes de ser importados. |
Año de actualización | 2023 |
Producto | 230400-Tortas y demás residuos sólidos de la extracción del aceite de soja (soya), incluso molidos o en «pellets». |
Descripción sede | Tortas y demás residuos sólidos de la extracción del aceite de soja, incluso molidos o en pellets. |
Posición Arancelaria | 230400 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | An Huy Trading Co., Ltd. Hochiminh +84-28-39907405 ah@anhuy.com.vn |
Importador 2 | Grace Feeds Co., Ltd. Hochiminh +84-28-2216308 diem@gracefeeds.com |
Importador 3 | - |
Importador 4 | - |
Importador 5 | - |
Condiciones de acceso | Impuesto preferencial de importación (aplicable a Argentina): 2% El producto debe estar sujeto a cuarentena antes de ser importado. |
Año de actualización | 2023 |