Exitosa misión de Cascos Blancos en el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries

Martes 17 Octubre 2023

 

Tras el cierre del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries realizadas en San Carlos de Bariloche, finalizó la misión que Cascos Blancos desplegó en dicha ciudad para brindar asistencia socio-sanitaria a la multitud que participó del evento.

Entre las tareas llevadas a cabo en el perímetro del velódromo del Centro Cívico –donde se concentró la mayor cantidad de actividades del Encuentro- las voluntarias especialistas llevaron a cabo tareas logísticas y de atención humanitaria, primeros socorros y contención a varias participantes que tuvieron la necesidad de recurrir a la colaboración del voluntariado civil de asistencia humanitaria del Estado.

El despliegue territorial y las recorridas por las zonas aledañas a las jornadas –realizadas durante el día y la noche- de Cascos Blancos fue coordinado con la organización del 36° Encuentro, así como con la Subsecretaria de Protección Civil de la Municipalidad de Bariloche, Adriana Patricia Díaz, con quien se mantuvo un contacto sistemático para responder a cada situación.

Junto con el equipo, también estuvieron ayudando con el dispositivo la presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH), Sabina Frederic, y la Directora Nacional de Planificación y Coordinación de Asistencia Humanitaria, Mariana Galvani. Ambas, acompañadas por integrantes de Cascos Blancos, se reunieron, además, con el Intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso.

En esta reunión, en primer lugar, Gannuso expresó un especial agradecimiento al organismo dependiente de la Cancillería argentina, así como dialogar con Frederic acerca de las políticas de federalización que la funcionaria impulsa desde su llegada a la conducción de Cascos Blancos.

El beneplácito expresado por Gennuso, a su vez, se inscribe en el reconocimiento a la ampliación y fortalecimiento que la ACIAH viene impulsando en materia de cooperación internacional, sus iniciativas vinculadas a proyectos multiactor y descentralizados, así como a su trabajo de capacitación, difusión e incorporación de nuevas y nuevos integrantes a la base de datos con la que se conforma el voluntariado en nuestro país.

Finalmente, Frederic y Gennuso coincidieron en la importancia de promover la conformación de voluntariados locales, así como el trabajo en materia de gestión integral del riesgo de desastres, con el objetivo de aunar voluntades solidarias locales, tanto a nivel provincial como municipal y territorial.

El balance del trabajo realizado para brindar asistencia socio-sanitaria se destacó por el profesionalismo de quienes integraron la misión y sus capacidades de respuesta, principalmente, médicas y de atención primaria.

Galería: 
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-