La presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y
Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH), Sabina Frederic, expuso
hoy en la Primera Conferencia Global, Regional y de Grupos de Trabajo de
INSARAG de 2023. Su intervención fue realizada en calidad de Presidenta de
la Mesa Regional de las Américas, cargo para el cual fue electa por sus
pares regionales del Grupo Asesor Internacional de Búsqueda y Rescate
(INSARAG) en la Reunión de la Región Américas, realizada en el Palacio San
Martín de la Cancillería argentina en noviembre pasado.
La Reunión de hoy, de carácter virtual, contó con la presentación del
Presidente Global de INSARAG, Manuel Bessler y de su Secretario Ejecutivo,
Sebastian Rhodes-Stampa. A su vez, además de la funcionaria argentina
–quien estuvo acompañada por el Vicepresidente de Cascos Blancos, Pablo
Virasoro-, hicieron su presentación el Presidente de la Mesa Regional de
África, Europa y Medio Oriente (AEME), Mubarak Sherida Al-Kabi (Qatar), y
el Presidente de la Región para Asia y el Pacífico, Paul Turner (de Nueva
Zelanda).
En su exposición, Frederic describió los lineamientos de las acciones que
desde las Américas se impulsarán durante 2023 ante esta Red Mundial
integrada por casi 100 países y organizaciones que funciona bajo el marco
de las Naciones Unidas.
Dado que INSARAG trabaja sobre búsqueda y rescate urbano (USAR) para
establecer normas de respuesta, la representante de las Américas insistió
en la necesidad de una redefinición estratégica de los alcances de la Red,
para que ésta incluya la búsqueda y rescate en inundaciones y otros
desastres derivados del cambio climático, como parte esencial de la agenda
y las acciones de INSARAG.
Entre otros ejes expuestos en nombre de la Región, Frederic subrayó los
próximos encuentros subregionales y los trabajos conjuntos entre Agencias
para la Gestión Integral de Riesgos mediante ejercicios –en agosto se
llevará a cabo el Ejercicio Internacional de Respuesta a Terremotos en la
provincia argentina de San Juan-; Simulacros –destacó el apoyo de Argentina
al próximo III Simulacro Regional de Centroamérica-; capacitaciones;
reuniones técnicas; balances, análisis y fortalecimiento de la comunicación
y del Sistema de Gestión y Coordinación de la información (ICMS). También
señaló que durante este año se fortalecerán las acciones entre equipos
médicos de emergencia y los componentes médicos de los equipos USAR.
Por otro lado, se subrayó el impulso para ampliar la cantidad de países y
expertos regionales acreditados y reconocidos por INSARAG. En función de
ello ya se encuentran planificadas asesorías y alianzas en países de
Centroamérica, así como cursos sobre Acreditación Nacional de equipos de
búsqueda y rescate (equipos USAR) y de Coordinación Nacional USAR.
Finalmente, Frederic reiteró que se trabajará en colaboración con la
Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) para expandir y fortalecer
la experiencia regional de las Brigadas Locales a nivel comunitario como
parte de la gestión integral de riesgos.