Perú

Capítulo 03-Pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos
Características A pesar del marco actual originado por la pandemia a nivel mundial, la importación peruana Para la Posición Arancelaria 0306.17.13 - Langostinos Congelados: Colas Con Caparazón, Sin Cocer En Agua O Vapor y con un Arancel del 0%, Argentina es el principal proveedor de la presente partida arancelaria, registrando una importante importación, según el reporte aduanero del año 2021, la cantidad de U$S con la cantidad de U$S 67.036.213 millones dólares CIF, con un 99.50% porcentaje CIF , del total de importaciones. Para el año 2022 se registro una baja en las importacions con U$S 38,922,440.millones dólares CIF, manteniéndose Argentina como el principal proveedor con el 100%porcentaje CIF
Factores que favorecen la demanda Tiene un arancel del 0%, y Argentina es el principal proveedor
Producto 030617-Camarones y langostinos congelados, incluso ahumado, incluso pelados o no, incl. camarones y langostinos sin pelar, cocidos en agua o en agua hirviendo (sin agua fría, camarones y langostinos)
Descripción sede COLAS CON CAPARAZÓN, SIN COCER EN AGUA O VAPOR
Posición Arancelaria 030617
Reglamentos/Barreras NO EXISTEN BARRERAS PARA SU IMPORTACIÓN, solo la autorización de SANIPES (Ministerio de la Producción), con los requisitos fitosanitarios que indica según Ley Nº 30063 Pub. 10.07.2013, D.S. Nº 012-2013-PRODUCE Pub. 27.12.2013, D.S. Nº012-2001-PE Pub. 24.07.2001,
Importador 1 PROVEEDORA DE PRODUCTOS MARINOS S.A.C.
Dirección: Psje. Franco Alfaro 150, Of. 201-San Borja
511/475-0340
gcarrera@produmar.com
Importador 2 SEAFROST S.A.C.
Carretera Paita-Sullana Mz. D, Lote 1, Zona Industrial-Paita-Piura
5173 211-100
comercioexterior@seafrost.com.pe
Importador 3 INVERSIONES PRISCO S.A.C.
Calle Siete, N° 229, Urb. Rinconada Baja-La Molina
511/202-1111
oparodi@iprisco.com.pe
Importador 4 INVERSIONES PERU PACIFICO S.A
Calle Martín de Murúa 150, Piso 14, Of. 1401, Edificio Plexus-San Miguel
511/ 415-1930
jcuadros@perupacifico.com.pe
Importador 5 ALTAMAR FOODS PERU S.A.C.
Av. Industrial Mz. R, Lote 5, Zona Industrial II-Paita-Piura-
5173/608-858
lfracica@altamarfoods.com
Condiciones de acceso GRAVAMENES VIGENTES: Ad/Valorem - 0%; Impuesto Selectivo al Consumo - 0%; Impuesto General a las Ventas - 0%; Impuesto de Promoción Municipal - 0%; Seguro aduanero 1.5%; Mercancías Restringídas: Sujeta a autorización del SANIPES (EX-ITP) Ley 30063, DS 012-2013-PRODUCE, DS 012-2001-PE (Ministerio de la Producción)- Exonerado de Tributos, Impuesto Selectivo al Consumo, Impuesto General a las ventas, Impuesto a promoción Municipal, según: D.URG.24-2019-12.12.19-LEY 30899 28.12.18-LEY 30404 30.12.2015-LEY 29966 18.12.2012
Año de actualización 2023
Capítulo 10-Cereales
Características La importación del Maíz duro amarillo (condicionado por los Derechos Específicos de la Franja de Precios), según se observa en las importaciones aduaneras peruanas en el año 2020, Argentina ocupó el primer lugar, como país de origen, con una importación de U$S 603.920.807 millones dólares CIF, representando un 81.61% del total de Importaciones que ascendieron a U$S 740.005.952 millones de dólares CIF. Cabe destacar que las importaciones de Estados Unidos en ese mismo periodo registraron solo un 17.93%.
En el año 2021, Perú importó 3,649,201,968. kilos de maíz duro amarillo por un valor de U$S 1,071,838,970 millones de dólares cif, siendo Argentina el país responsable del 83.74% del porcentaje CIFde la totalidad del despacho, seguido por Estados Unidos, Brasil y Bolivia en menores porcentajes. Para el año 2022 Perú importó un total de 3,565,940,810 Kilos, continuando Argentina como su principal proveedor con el 93.74% prcentaje CIF del total de importaciones, seguido por Paraguay, Estados Unidos, Brasil, Alemania y Bolivia en menores cantidades.
Factores que favorecen la demanda La importación de maíz duro amarillo suple el déficit de la producción interna de este producto, utilizada como insumo principal para la alimentación de pollos, principal carne de consumo de la población urbana del país.
Resulta oportuno aclarar que cuando el maíz alza su precio, el mercado peruano se vuelca de lleno al producto argentino debido a su mejor calidad, desde el año 2019, Argentina es el principal proveedor en el mercado peruano.
Producto 100199-Trigo y morcajo (exc. ??las de siembra para la siembra, y el trigo duro)
Descripción sede Los demás trigos
Posición Arancelaria 100199
Reglamentos/Barreras NO EXISTEN BARRERAS PARA SU IMPORTACIÓN, solo la autorización de SENASA PERU, con los requisitos fitosanitarios que indican los decretos mencionados. Argentina es el tercer país de origen de esta importación, después de Canada y Estados Unidos.
Importador 1 ANITA FOOD SA
Carretera Central 869-Santa Anita
511-6186565
luis.salomon@anita.pe
Importador 2 CARGILL AMERICAS PERÚ S.R.L.
Jirón Chinchón 1018, Piso 11, San isidro
511/ 211-9800
liceth_angeles@cargill.com
Importador 3 CIA. MOLINERA DEL CENTRO S.A.
Av. Nicolás Ayllón 11840, Carretera Central km 9-Ate-
511 4942502
fernando@sanjorge.com.pe
Importador 4 CORPORACION ADC S.A.C.
Av. Industrial 2328, Parque Industrial-Pocollay-Tacna
(5152)413044
ovaldes@corporacionadc.net
Importador 5 ALICORP S.A.A.
Av. Argentina 4793-Carmen De la Legua Reynoso-Callao
511/315-0800
sarizola@alicorp.com.pe
Condiciones de acceso GRAVAMENES VIGENTES: Ad/Valorem - 0%; Impuesto Selectivo al Consumo - 0%; Impuesto General a las Ventas - 16%; Impuesto de Promoción Municipal - 2%; Tasa de Derechos Específicos (al 24 de junio, 2020): Valor Referencial x Tonelada U$S 149 - Tasa x Tonelada U$S 21; Seguro aduanero 1.35%; Mercancías Restringídas: Sujeta a autorización del SENASA según DIg 1059; D.S.018-2008-AG; RJ 0162-2017-MINAGRI-SENASA    
Año de actualización 2023
Producto 100590-Maíz (exc. ??las de siembra para siembra)
Descripción sede Maíz duro amarillo,
Posición Arancelaria 100590
Reglamentos/Barreras La aplicación de aranceles proveniente de Argentina, en el marco del SPFP genera un problema para el país cuando el precio internacional cae por debajo del piso de dicha franja, activando así el mecanismo (que redunda en la aplicación de derechos específicos). En este contexto gana el terreno el maíz estadounidense gracias al TLC que han suscripto. Resulta oportuno aclarar que cuando el maíz alza su precio el mercado peruano se vuelca de lleno al producto Argentino debido a su mejor calidad.
Importador 1 ADM ANDINA PERU
Av. Aviación 2405 (piso 08) San Borja
511-4181350
agustin.guevara@adm.com
Importador 2 BUNGE PERU SAC
Calle las begonias 441 oc. 1201-B San Isidro
511/715-3310
Giancarlo.varese@bunge.com
Importador 3 SAN FERNANDO
Av. República de Panamá 4295, Surquillo
511-213-5300
rgonzales@san-fernando.com.pe
Importador 4 CARGILL AMERICAS PERÚ S.R.L.
Jirón Chinchón 1018, Piso 11, San isidro
Tel: 511/ 211-9800
Fernando_angulo@cargill.com
Importador 5 SEABOARD OVERSEAS PERU S.A
Av. Santo Toribio 173, Torre Real VIII, Of. 301, San Isidro
511/377-7030 / pamela.lovon@seaboard-la.com
Condiciones de acceso GRAVAMENES VIGENTES: Ad/Valorem 0%; Impuesto Selectivo al Consumo 0%; Impuesto General a las Ventas 16%; Impuesto de Promoción Municipal 2%; Tasa de Derechos Específicos (al 24 de diciembre, 2022): Valor Referencial x Tonelada U$S 341 - Tasa x Tonelada U$S -93 ; Seguro aduanero 1.35%; Mercancías Restringidas: Sujeta a autorización del SENASA según DIg 1059; D.S.018-2008-AG; RJ 0162-2017-MINAGRI-SENASA
Año de actualización 2023
Capítulo 15-Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen animal o vegetals
Características Según los registros de la SUNAT en las importaciones aduaneras peruanas del año 2020, Argentina ocupó el primer lugar, como país de origen, con una importación de U$S 291.397.758 millones dólares CIF, representando un 82.88% del total de Importaciones que ascendieron a U$S 351.591.112 millones de dólares CIF.

Para el año 2021, Perú importó 517,060,085. Kilos, las cuales representaron U$S 625.967.044 millones de dólares, manteniéndose Argentina con U$S 447.534.231 millones de dólares CIF, como su principal proveedor con un 71.49% porcentaje CIF, seguido por Bolivia con 16.04%, Paraguay con 6.38% y Estados Unidos con 6.01% porcentaje CIF del total de importaciones.

Durante el año 2022 se importó 384,897,904. Kilos los cuales ascendieron a U$S 621.733.490 millones dólares CIF, permaneciendo Argentina como su principal proveedor con una importación de U$S 438.256.478 millones de dólares CIF con un 70.49% porcentaje CIF del total de importaciones, seguido por Bolivia con un 24.91%, Paraguay y Uruguay con menores porcentajes.
Factores que favorecen la demanda El aceite de soya no contiene colesterol, y además aportan vitamina E, que actúa como antioxidante por que ayudan a evitar los riesgos de enfermedades cardiovasculares, facilitan el transito de la sangre y protege las arterias y el corazón.
Es importante destacar que el mercado peruano tiene una preferente y permanente demanda del presente producto proveniente de Argentina la calidad del producto.
Producto 150710-Aceite en bruto, incluso desgomado
Descripción sede Aceite de soja en bruto incluso desgomado
Posición Arancelaria 150710
Reglamentos/Barreras NO EXISTEN BARRERAS PARA SU IMPORTACIÓN
Importador 1 ADM ANDINA PERU S.R.L.
Av. Aviación 2405 (Piso 8), San Borja
Tel: 511 / 418-1350
agustin.guevara@adm.com
Importador 2 CARGILL AMERICAS PERÚ S.R.L.
Jirón Chinchón 1018, Piso 11, San isidro
511/ 211-9800
Fernando_angulo@cargill.com
Importador 3 ALICORP S.A.A.

Av. Argentina 4793-Carmen De la Legua Reynoso-Callao
511/315-0800
aperezg@alicorp.com.pe
Importador 4 R. TRADING S.A.
vriglosc@gromero.com.pe
Av. Argentina 4793-Carmen De la Legua Reynoso-Callao
511/ 315-0800
Importador 5 BUNGE PERU S.A.C.
Calle Las Begonias 441 Ofc 1201 B, San isidro
511/ 715-3310
Marlene.ortiz@bunge.com
Condiciones de acceso Gravámenes Vigentes: Ad/Valorem - 0%; Impuesto Selectivo al Consumo - 0%; Impuesto General a las Ventas - 16%; Impuesto de Promoción Municipal - 2%; Seguro aduanero - 1.25%; El mercado se encuentra abierto a la Argentina, no existen restricciones y prohibiciones para el ingreso o salida para el producto de la mencionada posición arancelaria.
Año de actualización 2023