Moldavia

Capítulo 03-Pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos
Características Como consecuencia del papel de Moldova como proveedor regional de frutas y legumbres en la época de la Unión Soviética, las industrias relacionadas con la agricultura todavía siguen siendo los principales pilares de la economía moldava. La industria de alimentación y bebidas domina el sector industrial (43% del output sectorial), especialmente desde que la secesión de Transnistria ha privado a Moldova de la mayor parte de su industria pesada. De hecho, la industria alimentaria representa casi un cuarto de la industria manufacturera moldava. La contribución más importante al sector alimentario la tienen: los productos cárnicos, la industria de panadería y bollería y el subsector de conservas de frutas y verduras. La evolución de la industria agroalimentaria está estrechamente relacionada al suministro de materias primas y a la evolución de las exportaciones. Moldavia puede ser un mercado interesante para los exportadores de productos alimentarios no fabricados localmente y para los suministradores de materia prima utilizada en la industria alimentaria local que los productores domésticos no siempre pueden proporcionar. Moldova tiene un potencial agrícola indiscutible y numerosas evaluaciones sectoriales explican el aumento del potencial agronómico basado en características geográficas favorables: suelos ricos, clima moderado, topografía y tradición agrícola. El potencial de mercado se debe a la proximidad inmediata de Moldova a la Unión Europea, uno de los mercados de alimentos más grandes y de mejor rendimiento del mundo, y al Acuerdo de Libre Comercio Profundo y Completo, que ha generado nuevas oportunidades de diversificación para las exportaciones agroalimentarias. Según un estudio realizado por la Agencia Nacional de Sanidad Publica de Republica Moldova, durante el período 2005-2017 hubo una tendencia creciente del consumo de pescado en la Republica Moldova. En Moldova, la producción pesquera nacional cubre solo el 3% del consumo, y la diferencia del 97% proviene de las importaciones. La cantidad de pescado producido anualmente en el país es de unas 12-13 toneladas, mientras que las importaciones son de 230-300 toneladas. El consumo de pescado fresco ha aumentado del 10% al 50%, el resto siendo pescado congelado.
El sector “Pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos" ocupa el segundo lugar entre los sectores más importados por Moldova desde Argentina (1.063 miles USD en 2021). Dentro de este sector, los productos más representativos para las importaciones moldavas son los congelados de merluza "Merluccius spp., Urophycis sp.(el valor importado en 2021 fue de 651 miles USD).
El consumo promedio per cápita alcanzó 19,68 g/día. El 97,3% del consumo promedio lo representa: el arenque/sardinas - 6,46 g/día (32,8%), carpa - 4,14 g / día (21,0%), especies no especificadas -3,09 g / día (15,7%), caballa - 1,61 g / día (8,17%), merluza - 1,10 g / día (5,6%), putasu - 0,953 g / día (4,84%), salmón - 0,824 g / día (4,19%), bastón - 0,745 g / día (3,78%), polaco - 0,22 g / día (1,14%) y atún - 0,09 g / día (0,47%). La población consume 26 especies diferentes de pescado. El arenque/sardina y la carpa son las especies más consumidas con una participación del 32,8% y el 21,0%, respectivamente. Otro 15,7% del consumo medio sigue siendo incierto porque no se pudo identificar la especie. Del consumo anual de 38.519 toneladas en 2020, solo 12.083 toneladas de pescado eran de producción local (y casi toda la producción provino de la acuicultura). Las carpas representan la mayor parte de esta producción acuícola.
En 2021, las importaciones totales de “pescado comestible, congelado” alcanzaron 37.600 miles USD, mientras que las importaciones de “pescado comestible, fresco o refrigerado” fueron de 4.000 miles USD. El importe total de congelados de merluza importado en 2021 fue de 9.121 miles USD de los cuales 651 miles UDS son de Argentina.
En 2021, el Ministerio de Agricultura e Industrias Alimentarias propuso que se aprobara por Decisión de Gobierno, el “Programa Nacional para la Consolidación y Desarrollo del Sector Acuícola de la República Moldova para los años 2022-2027 y el Plan de Acción para los años 2022 -2024” para su implementación.El plan de acción prevé varias etapas: poblar y repoblar los estanques de cría de peces con material de alta calidad, saludable y de alta productividad, el establecimiento de una fábrica de forrajes compuestos especializada en la producción de alimentos para peces, la formación de personal del sector, etc. Por primera vez después de 30 años, el Estado podrá subvencionar tanto el material como equipos de criadero, máquinas, medicamentos, piensos, fertilizantes. Solo las empresas registradas serán elegibles para los subsidios.
Factores que favorecen la demanda La producción local no es suficiente para asegurar el mercado nacional. Moldavia puede ser un mercado interesante para los exportadores de pescado no fabricados localmente y para los suministradores de materia prima utilizada en la industria alimentaria local que los productores domésticos no siempre pueden proporcionar. Argentina es uno de los principales proveedores de pescado para Moldova después de países como España, Canadá y EE.UU. Antes de la guerra en Ucrania, Moldova importaba aproximadamente el 19% de la producción de pescado y mariscos exportada desde Ucrania y ocupa el segundo lugar en consumo de pescado exportado desde Ucrania. Considerando el contexto actual de Ucrania, Moldova se tendrá que orientar hacia otros países exportadores de pescado y marisco.
Producto 030366-Merluzas (merluccius spp., urophycis spp.)
Descripción sede Congelados de merluza "Merluccius spp., Urophycis spp
Posición Arancelaria 030366
Reglamentos/Barreras -Ley no. 221-XVI del 19.10.2007 "relativa a la actividad sanitario-veterinaria" Boletín Oficial no. 125-129 / 396 del 14.06.2013; Boletín Oficial no. 51-54 / 153 del 14.03.2008.
- Decisión del Gobierno no. 938 de 17.10.2018 "relativa a la aprobación del Reglamento sobre la forma de cruzar la frontera estatal de mercancías sujetas al control de la Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria" Boletín Oficial no. 398-399 / 1044 del 19.10.2018
- Ley no 306/2018 sobre la seguridad de los alimentos, MO 59-65/120 del 22.02.2019
-Ley no. 160 del 22.07.2011 "relativa a la regulación por autorización de la actividad empresarial" Boletín Oficial no.170-175 / 494 del 14.10.2011
-Ley no. 439-XIII del 27.04.95 "reino animal" Boletín Oficial no. 62-63/688 del 09.11.1995
-La importación de pescado vivo y otros productos pesqueros está regulada por la Decisión del Gobierno no. 1099 del 29.09.2008 sobre las normas sanitario-veterinarias relativas a los controles sanitarios-veterinarios en la importación de animales, Decisión del Gobierno no. 1113 del 06.12.2010 para la aprobación de la Norma Sanitario-Veterinaria para la importación y comercialización de animales vivos de acuicultura y sus productos, Decisión del Gobierno no. 103 de 18.02.2011 para la aprobación de la Norma Sanitario-Veterinaria sobre los requisitos para la importación y comercialización de algunos productos de la acuicultura.
-La normativa sanitaria sobre contaminantes alimentarios, aprobada por la Decisión del Gobierno no. 520 del 22.06.2010, regula los niveles máximos de tres metales en la musculatura de pescado: plomo - 0,3 mg / kg peso húmedo, cadmio - 0,05-0,25 mg / kg peso húmedo, según la especie pescado y mercurio - 0,5-1,0 mg / kg de masa húmeda.
-El Proyecto de enmienda a la Ley de Comercio Interior y al Código de Contravenciones de la República de Moldova aprobado por el Parlamento el 4 de Diciembre de 2020 estipula el establecimiento de un cupo de estante no inferior al 50% de la longitud lineal del estante destinado a la exhibición y venta de productos fabricados/ procesados en la República de Moldavia a partir del 1 de Julio de 2021. (SIBEA)
En su último informe sobre el clima de negocios, la European Business Association (EBA) pone de manifiesto que pese a las oportunidades que genera el acuerdo de asociación con la UE y de libre comercio (DCFTA), la percepción de corrupción, inseguridad jurídica y burocracia en las aduanas sigue siendo elevada. Particularmente, hay quejas por que los agentes de aduanas aplican penalizaciones arbitrarias a los valores declarados de las mercancías.
El acuerdo de asociación con la UE, la cercanía geográfica y la financiación europea, facilita las importaciones de productos desde países europeos. Por otro lado, Moldova tiene también acuerdos de libre comercio con los países CEI y Turquía.
En los últimos años, tras el análisis de varios lotes de pescado congelado importado por Moldavia, se detectaron parásitos de diferentes tipos, en la cavidad abdominal y en el tronco del pescado.

Importador 1 SLAVENA LUX SRL
Str. Valea Bicului, 1/1, MD2002 Chisinau, Municipiul Chisinau
+373 22 507536
office.manager@slavena.md
Importador 2 CAVIAR MD
Str. Studentilor, 5/3, MD2045 Chisinau, Municipiul Chisinau
373 22 319201
caviarhouse2016@mail.ru, ikra.md@mail.ru
Importador 3 OCEAN FISH
Str. Petricani, 88/1, MD2059 Chisinau, Municipiul Chisinau
373 68 612 316
supply@oceanfish.md, office@oceanfish.md
Importador 4 FISH MARKET (DALMORS - GRUP SRL)
Str. Uzinelor, 11 A, MD2023 Chisinau, Municipiul Chisinau
373 22 421524
dalmors-grup@mail.ru
Importador 5 -
Condiciones de acceso -Derecho terceros países: 0%
-Impuesto al valor agregado (IVA): 20%
-Derecho por procedimiento aduanero: Para mercancías con un valor en aduana de 100 a 1000 euros, el arancel para los trámites aduaneros es de 4 euros, y para mercancías con un valor en aduana superior a 1000 euros, el importe del arancel es del 0,4% del valor en aduana de las mercancías, pero no más de 1800 euros.
-Las operaciones de importación, exportación y tránsito de animales vivos, material germinativo de origen animal, productos y subproductos sujetos a supervisión y control sanitario-veterinario sólo podrán realizarse si se ha realizado una notificación previa a través del sistema de información TRACES con al menos 24 horas antes de la operación de importación, exportación o tránsito. (Art. 34 párrafo (2) de la Ley de actividad sanitario-veterinaria no. 221 de 19.10.2007) Link Para realizar una notificación de importación a través del sistema TRACES, los agentes económicos deben estar registrados en este sistema. El registro en este sistema se realiza en base a la autorización sanitario-veterinaria de funcionamiento expedida por la subdivisión territorial de la Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria (ANSA) dentro del área de actividad en la que se ubica el almacén del agente económico. El registro de los agentes económicos en el sistema de información (TRACES) será realizado por ANSA, dentro de los 5 días siguientes a la presentación de la respectiva solicitud. La importación de productos alimenticios en la República de Moldavia está permitida solo desde los países y unidades autorizados por ANSA (Link
-Certificado sanitario de importación (Decisión No. 1113 del 06.12.2010 para la aprobación de la Norma Sanitario-Veterinaria que establece requisitos para la certificación veterinaria para la importación y la comercialización de animales de la acuicultura vivos y sus productos)
Para más información sobre la documentación que se tiene que presentar para el control de los productos agroalimentarios pueden consultar el link siguiente: Link/articles/controlul-sanitar-veterinar-al-marfurilor/" target="_blank">Link

Despacho aduanero
A. Autoridad Aduanera:
Serviciul Vamal al Republicii Moldova (Servicio de Aduanas de la Republica Moldova)
Dirección: Str. Nicolae Starostenco, 30, mun. Chișinău, MD-2065
Tel: +373 (22) 26 47 30 /+373 22 788 888
Fax: +373 (22) 27-30-61
Email: vama@customs.gov.md
Web: Link
- Seguridad alimentaria y de piensos:
B. Agenţia Naţională pentru Siguranta Alimentelor (Autoridad Nacional para la Seguridad Alimentaria -Link/)" target="_blank">Link representa a la autoridad competente en materia de inspecciones oficiales fitosanitarias y de seguridad alimentaria.
Dirección: Str. Mihail Kogălniceanu 63, MD-2009,mun. Chisinau, Republica Moldova
Tel: +373-22-264640
Email: info@ansa.gov.md
Página web: Link
C. Ministerio de Agricultura, Desarrollo Regional y Medio Ambiente
Dirección: MD-2004 mun. Chişinău, bd. Ștefan cel Mare și Sfînt 162
Email: cancelaria@maia.gov.md
Web: Link
D. Agentia de Interventie si Plati pentru Agricultura (Agencia de Intervención y Pagos para Agricultura) AIPA
Dirección: MD-2004, mun. Chisinau, bd. Stefan cel Mare si Sfant 162
Tel: +373 22 222 786
Fax: (+40) 21.305.49.00
Email: aipa@aipa.gov.md
Web: Link
AIPA gestiona las subvenciones agrícolas y los fondos europeos para implementar las medidas de apoyo financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).
La autoridad responsable con las licencias de importación de los productos:
E.Instituția Publică ”Agenția Servicii Publice” (Agencia de Servicios Públicos)
Departamentul înregistrare și licențiere a unităților de drept (Departamento de Registro y licencias de las unidades)
Dirección: MD-2001, mun. Chișinău, str. Aleksandr Pușkin, 47
Tel: (+373 22) 20-78-64
Página web: www.asp.gov.md
Email: dilud@asp.gov.md
Para más información sobre la documentación relacionada a las condiciones de acceso al mercado se puede consultar el link siguiente: Link



Año de actualización 2023
Capítulo 08-Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías
Características Como consecuencia del papel de Moldova como proveedor regional de frutas y legumbres en la época de la Unión Soviética, las industrias relacionadas con la agricultura todavía siguen siendo los principales pilares de la economía moldava. La industria de alimentación y bebidas domina el sector industrial (43% del output sectorial), especialmente desde que la secesión de Transnistria ha privado a Moldova de la mayor parte de su industria pesada. De hecho, la industria alimentaria representa casi un cuarto de la industria manufacturera moldava. La contribución más importante al sector alimentario la tienen: los productos cárnicos, la industria de panadería y bollería y el subsector de conservas de frutas y verduras. La evolución de la industria agroalimentaria está estrechamente unida al suministro de materias primas y a la evolución de las exportaciones. Moldavia puede ser un mercado interesante para los exportadores de productos alimentarios no fabricados localmente y para los suministradores de materia prima utilizada en la industria alimentaria local que los productores domésticos no siempre pueden proporcionar. El sector “Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías" ocupa el tercer lugar entre los sectores más importados por Moldova desde Argentina (760 miles USD en 2021). Dentro de este sector, los productos más representativos para las importaciones moldavas los representan los cítricos (limones). Moldova importa aproximadamente 4.876 toneladas de limones y limas anualmente de los cuales la mayoría son procedentes de Turquía. Los productores turcos de cítricos compiten fuertemente en el mercado moldavo con Argentina y España. Los expertos de la Protección de Consumidores encontraron a la venta algunos lotes de limones de Turquía que fueron tratados con tres tipos de pesticidas: ortofenilfenol, tiabendazol e imazalil. Todas estas sustancias son nocivas para la salud humana y pueden causar varios tipos de cáncer. Por esto los consumidores prestan cada vez más atención al etiquetado de los productos. En 2021 se encontraron pesticidas en los limones y mandarinas importadas desde Turquia (se trata de concentraciones altas de Chlorpyrifos). En 2021, Moldova importó del mundo 4.876 toneladas de limones y limas por un valor de 4.769 miles de dólares. Las importaciones bajaron un 19% en comparación con el año 2020 desde 5.899.000 USD hasta US$ 4.769.000 USD. Los principales proveedores son Turquía, Argentina, España, África de Sur y Brasil. Argentina ocupa el segundo lugar en 2021 (con 521 toneladas por un valor de 2.988 miles dólares en 2021).
La guerra ruso-ucraniana detuvo la exportación de la producción moldava a los países de la Comunidad de Estados Independientes (CSI). La Asociación de Productores y Exportadores de Frutas -Moldova Fruct- busca soluciones para identificar socios potenciales en mercados alternativos, incluso de Occidente.
En los últimos 3 años, Moldavia importo alrededor de 3.000 toneladas de manzanas, mientras que los productores locales tienen los almacenes llenos, también debido a las prohibiciones impuestas por Rusia, mercado con el que todavía están fuertemente vinculados. Polonia es el jugador más importante en el mercado europeo que produce grandes cantidades de manzanas y las exporta a precios bajos. Las manzanas locales de menor calidad se venden a las fábricas locales de procesamiento por 2,5 euros por kilo, y las que se importa de Polonia para el consumo cuesta lo mismo.
La guerra en Ucrania provocó el bloqueo de los puertos y la posibilidad de importar frutas por vía marítima - la opción más económica para importar algún tipo de frutas como los plátanos.
El bloqueo de los puertos marítimos tuvo un mayor impacto principalmente en dos países: Ucrania y Moldavia. Como resultado, tanto Ucrania como Moldavia tuvieron que importar plátanos de los países de la UE por carretera, lo que provocó un aumento significativo de los costos. Los precios de los plátanos en Moldavia aumentaron más del 50% en 2022.
El precio de los productos agroalimentarios en julio de 2022 aumentó un 36,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior mientras que las frutas fueron un 31,13% más cara.
Los cítricos y las frutas exóticas vuelven más asequibles con el inicio de la temporada. Sin embargo, los minoristas declaran que tampoco venden mucho debido a los bajos ingresos de los consumidores. Al mismo tiempo, los precios de las frutas frescas locales no fluctúan mucho. Para un kilo de manzanas se suele pagar unos 4 lei (aproximadamente 0,8 euros/kg). En 2022, los limones costaron unos 25 MDL el kilo (aproximadamente 1,5 euros). Las naranjas se vendieron con 1,5 Euros.

Con la llegada de la temporada, las frutas son más baratas: Si el kiwi en verano vale unos 80 MDL (4 Euros), en otoño vale 60 (3 Euros). Las mandarinas en verano valían 50 MDL y en otoño 40. Los limones que se importan en verano, de Argentina, valen sobre 60 MDL/kilo (3 Euros) mientras que en otoño se venden a 30 MDL/kilo (1,5 Euros). Actualmente en Moldova, los canales de venta minorista de productos procedentes de la agricultura como limones se reparten entre: supermercados, tiendas de barrio, mercados de ventas estacionales o mercados centrales donde se puede negociar con los vendedores
Factores que favorecen la demanda Los limones representan uno de los primeros productos más importados desde Argentina en los últimos años. Argentina es el segundo proveedor más importante de limones para Moldova después de Turquía y compitiendo con países como España.
Los expertos de la Protección de Consumidores encontraron a la venta algunos lotes de limones de Turquía que fueron tratados con tres tipos de pesticidas: ortofenilfenol, tiabendazol e imazalil. Todas estas sustancias son nocivas para la salud humana y pueden causar varios tipos de cáncer. Por esto los consumidores prestan cada vez más atención al etiquetado de los productos y son más reticentes a la hora de comprar limones de Turquía. Se puede afirmar que en Moldova no existe prácticamente producción de limones. Salvo los árboles de los invernaderos botánicos y los de las casas ornamentadas con plantas exóticas, en Moldova no se encuentran cítricos en ningún otro lugar. El consumo de limones en Moldova ha aumentado durante la pandemia, ya que los consumidores buscan frutas ricas en vitamina C para fortalecer su sistema inmunológico. El consumo de agua con limón como limonada es muy habitual
Producto 080550-Limones y limas, frescos o secos
Descripción sede Limones (Citrus limon, Citrus limonum) y limas (Citrus aurantifolia)
Posición Arancelaria 080550
Reglamentos/Barreras -Ley 78/2004 sobre los productos alimenticios, Boletín Oficial 431/28.05.2004:
Artículo 16. Importación (1) Los productos alimenticios y los materiales en contacto con los alimentos que son importados con el fin de comercializarlos, deberán cumplir los requisitos de las reglamentaciones alimentarias aplicables en la República de Moldova o con las disposiciones del acuerdo especial entre la República de Moldova y el país exportador si existiera tal acuerdo. (2) La responsabilidad de los productores y proveedores por el cumplimiento de los requisitos de la normativa alimentaria aplicable es la cláusula esencial del contrato para la entrega de productos alimenticios y materiales que están en contacto con los productos alimenticios en el momento de la importación. (3) Se prohíbe la importación de aditivos alimentarios, complementos alimenticios, nuevos alimentos, alimentos enriquecidos, alimentos tratados con radiaciones ionizantes, otros alimentos, así como materiales en contacto con alimentos, que no hayan sido autorizados conforme a lo dispuesto en esta ley y/o no cuentan con documentos que acrediten su autorización y procedencia legal. ”(4) En la importación, los alimentos y los materiales con los que entran en contacto estarán sujetos a controles aduaneros en la forma que establezca el Gobierno. (5) Se prohíbe la importación de productos alimenticios con una fecha de caducidad de hasta 90 días si queda menos de 1/3 de la fecha de caducidad establecida por el productor, y para el resto de los alimentos se prohíbe la importación si, hasta el vencimiento de su validez, quedan menos de 60 días.
-Ley no.231 del 23.09.2010 sobre el comercio interior y sus modificaciones. El Proyecto de enmienda a la Ley del Comercio Interior y el Código de Contravenciones de la República de Moldavia aprobado por el Parlamento el 4 de Diciembre de 2020 estipula el establecimiento de un cupo de estante no inferior al 50% de la longitud lineal del estante destinado a la exhibición y venta de productos fabricados/procesados en la República de Moldavia a partir del 1 de Julio de 2021.

Importador 1 MS-ILPEX SRL
str. Petricani, 21/3 MD2059 Chisinau, Municipiul Chisinau
+373 22 31 21 19
managmentilpex@gmail.com
Importador 2 SPERANTA-K SRL
str. Petricani, 21/2 MD2059 Chisinau, Municipiul Chisinau
+373 696 65353
sperantak@yahoo.com
Importador 3 VLADALINA SRL
Sos. Muncesti, 173 MD2002 Chisinau, Municipiul Chisinau
+373 22 50 50 60
dmitriyvl00@gmail.com
Importador 4 AGRO-SHOP.MD Serlia - Fruct SRL
str. Nistrului, 120 MD4238 Talmaza, Raionul Stefan Voda
373 79 222 017
sales@agro-shop.md
Importador 5 -
Condiciones de acceso -Derecho terceros países: 10%
-Impuesto al valor agregado (IVA): 20%
Derecho por procedimiento aduanero: Para mercancías con un valor en aduana de 100 a 1000 euros, el arancel para los trámites aduaneros es de 4 euros, y para mercancías con un valor en aduana superior a 1000 euros, el importe del arancel es del 0,4% del valor en aduana de las mercancías, pero no más de 1800 euros.
Para asegurar el control fitosanitario, en la importación (tránsito) de plantas, productos vegetales y bienes relacionados sujetos al régimen de cuarentena fitosanitaria, el importador presenta ante la Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria con al menos 24 horas antes de la operación de importación, en formato electrónico, una declaración bajo su responsabilidad sobre la intención de importación, indicando los puntos de entrada. (Art. 19 párrafo (3) de la Ley de Protección Fitosanitaria y Cuarentena Fitosanitaria No. 228 del 23.09.2010).
La certificación de inofensividad es un documento opcional, que pueden obtener los agentes económicos para productos destinados a la exportación/reexportación o en otros casos en que el agente económico quiera certificar adicionalmente que los productos cumplen con los requisitos de las normas sanitarias. Cuando se realicen pruebas de laboratorio con el fin de emitir el certificado de inofensividad, el muestreo lo realiza la autoridad que expide el certificado de inofensividad.
Para más información sobre la documentación relacionada a las condiciones de acceso al mercado se puede consultar el link siguiente: Link
Despacho aduanero
A. Autoridad Aduanera:
Serviciul Vamal al Republicii Moldova (Servicio de Aduanas de la Republica Moldova)
Dirección: Str. Nicolae Starostenco, 30, mun. Chișinău, MD-2065
Tel: +373 (22) 26 47 30 /+373 22 788 888
Fax: +373 (22) 27-30-61
Email: vama@customs.gov.md
Web: Link

- Seguridad alimentaria y de piensos:
B. Agenţia Naţională pentru Siguranta Alimentelor (Autoridad Nacional para la Seguridad Alimentaria -Link/)" target="_blank">Link –ANSA- representa a la autoridad competente en materia de inspecciones oficiales fitosanitarias y de seguridad alimentaria.
Dirección: Str. Mihail Kogălniceanu 63, MD-2009,mun. Chisinau, Republica Moldova
Tel: +373-22-264640
Email: info@ansa.gov.md
Página web: Link

C. Ministerio de Agricultura, Desarrollo Regional y Medio Ambiente
Dirección: MD-2004 mun. Chişinău, bd. Ștefan cel Mare și Sfînt 162
Email: cancelaria@maia.gov.md
Web: Link

Año de actualización 2023
Capítulo 12-Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; paja y forraje
Características Moldova tiene un potencial agrícola indiscutible y numerosas evaluaciones sectoriales explican el aumento del potencial agronómico basado en características geográficas favorables: suelos ricos, clima moderado, topografía y tradición agrícola. La agricultura en Moldavia representa en torno al 12% del PBI y constituye un pilar tradicional y de gran importancia para la economía del país gracias a la abundante tierra fértil existente. El potencial de mercado se debe a la proximidad inmediata de Moldova a la Unión Europea, uno de los mercados de alimentos más grandes y de mejor rendimiento del mundo, y al Acuerdo de Libre Comercio Profundo y Completo, que ha generado nuevas oportunidades de diversificación para las exportaciones agroalimentarios. La producción agrícola en el año 2022 disminuyó un 29,8% con respecto al año anterior. En concreto, los subsectores productivos más afectados fueron: el maíz en grano cuya producción cayó un 74,8% (a nivel mundial el descenso fue de 13,7%), el trigo -45,6% (-4,9%), girasol un -35,3% (-6,4%), frutas, frutos secos y bayas -26,1% (-1,5%), y hortalizas que acusaron un descenso de 32,5% (-0,3%).
Más del 50% del mercado de semillas y frutos oleaginoso de Moldavia pertenece al Grupo Trans Oil. Según datos de Mold-Street, el Grupo Trans-Oil /Aragvi- que incluye a más de 20 empresas controladas o afiliadas al millonario Vaja Jhashi, posee más de la mitad del mercado relevante de Moldavia. El grupo realiza actividades de adquisición, procesamiento y exportación de productos agrícolas y tiene aproximadamente 90% de la capacidad de procesamiento de semillas de girasol en la República de Moldavia. Se trata de la fábrica "Floarea Soarelui" en Bălți y "Trans Oil Refinery" en Ceadîr-Lunga. Se estima que en 2022 la cosecha de girasol obtenida por la República de Moldavia alcanzó aproximadamente 621,6 mil toneladas. El sector “SEMILLAS Y FRUTOS OLEAGINOSOS “se encuentra en el primer lugar en el ranking de los sectores más importados por Moldavia desde Argentina con un valor importado de 12.222 miles USD. Dentro de este sector, los productos más representativos para las importaciones moldavas son las semillas de girasol. En 2021, Moldavia importo 16.396 toneladas de semillas de girasol incluso quebrantados por un valor de 11.572 miles USD. Las importaciones totales de “semillas de girasol, incluso quebrantados” en 2021 alcanzaron 40.104 miles USD mientras que en 2021 – 28.395 miles USD. Argentina es el principal proveedor de semillas de girasol para Moldavia seguida por Rumania y Francia. En 2022, el precio de las semillas de girasol ha bajado hasta menos de 500 dólares la tonelada en mercados como Moldavia, Bulgaria y Hungría. Los principales factores que influyen en los precios son la guerra en Ucrania y los altos costos de logística para la exportación de productos agrícolas. Hay una gran oferta de cereales y semillas oleaginosas de Ucrania y los productores se ven obligados debido a la guerra a vender mucho y a un precio relativamente bajo. Los productores locales apenas logran cubrir sus costos de producción considerando el costo de los combustibles y productos químicos que ha aumentado significativamente y la sequía que afectó la cosecha.
Las principales empresas exportadoras de semillas de girasol de Moldavia son Rusagro Prim SRL, Agro-Nova Prim SRL y Orom-Imexpo SRL
Factores que favorecen la demanda Las semillas de girasol están dentro de los primeros dos productos más importados desde Argentina en los últimos años. Argentina es el primer mayor proveedor de semillas de girasol de Moldavia.
Los aumentos del precio del aceite de girasol, así como la reducción de la producción, han llevado a una explosión en el nivel de importaciones de semillas de girasol de los estados europeos en la temporada agrícola de 2022. En 2022, los estados de la UE importaron más de 1,32 millones de toneladas de semillas de girasol, 6 veces más en comparación con el mismo período de 2021 según las estadísticas de la Comisión Europea. La mayoría de las importaciones provienen de Ucrania.
La inflación y especialmente el aumento de los precios del aceite de girasol han hecho que los procesadores prefieran importar las semillas de girasol para procesar los productos en su país. En octubre de 2022 se procesaron nada menos que 415 mil toneladas de semillas de girasol. Otra causa es la disminución de la capacidad de procesamiento y refinación de Ucrania.
La importación de semillas de girasol se realiza también debido a que en los últimos anos severas sequías comprometieron gran parte de la cosecha en Moldavia.
Producto 120600-Semilla de girasol, incluso quebrantada.
Descripción sede SEMILLA DE GIRASOL, INCLUSO QUEBRANTADA
Posición Arancelaria 120600
Reglamentos/Barreras -Ley 78/2004 sobre los productos alimenticios, Boletín Oficial 431/28.05.2004:
Artículo 16. Importación (1) Los productos alimenticios y los materiales en contacto con los alimentos que son importados con el fin de comercializarlos, deberán cumplir los requisitos de las reglamentaciones alimentarias aplicables en la República de Moldova o con las disposiciones del acuerdo especial entre la República de Moldova y el país exportador si existiera tal acuerdo. (2) La responsabilidad de los productores y proveedores por el cumplimiento de los requisitos de la normativa alimentaria aplicable es la cláusula esencial del contrato para la entrega de productos alimenticios y materiales que están en contacto con los productos alimenticios en el momento de la importación. (3) Se prohíbe la importación de aditivos alimentarios, complementos alimenticios, nuevos alimentos, alimentos enriquecidos, alimentos tratados con radiaciones ionizantes, otros alimentos, así como materiales en contacto con alimentos, que no hayan sido autorizados conforme a lo dispuesto en esta ley y/o no cuentan con documentos que acrediten su autorización y procedencia legal. ”(4) En la importación, los alimentos y los materiales con los que entran en contacto estarán sujetos a controles aduaneros en la forma que establezca el Gobierno. (5) Se prohíbe la importación de productos alimenticios con una fecha de caducidad de hasta 90 días si queda menos de 1/3 de la fecha de caducidad establecida por el productor, y para el resto de los alimentos se prohíbe la importación si, hasta el vencimiento de su validez, quedan menos de 60 días.
-Ley no. 231 del 23.09.2010 sobre comercio interior y sus modificaciones. El Proyecto de enmienda a la Ley de Comercio Interior y al Código de Contravenciones de la República de Moldova aprobado por el Parlamento el 4 de Diciembre de 2020 estipula el establecimiento de un cupo de estante no inferior al 50% de la longitud lineal del estante destinado a la exhibición y venta de productos fabricados/ procesados en la República de Moldavia a partir del 1 de Julio de 2021.
Importador 1 CONDIPROD - COM SRL
Str. Varnita, 14/1, MD2023 Chisinau, Municipiul Chisinau, Moldova
: +373 22 421152
mangocondimente@gmail.com
Importador 2 BIANTTI
MD4214 Carahasani, Raionul Stefan Voda/ +373 609 15999
biantti.md@gmail.com
Importador 3 RODALS SRL
Str. Uzinelor, 19, MD2023 Chisinau, Municipiul Chisinau
+373 22 475 156
import@rodals.md
Importador 4 CREAVITA SRL SC
Str. Feredeului, 12, MD2005 Chisinau, Municipiul Chisinau
+373 22 260 095
elena.jerebeatnicova@creavita.md
Importador 5 PROMETEU - T SA
Str.Petricani nr 33, MD2059, Chisinau
+373 22 312026
info@walnut.md
Condiciones de acceso -Derecho terceros países: 15% (semillas para el consumo-120600910) y 10% (para la siembra-120600100)
-Impuesto al valor agregado (IVA): 8%
Derecho por procedimiento aduanero: Para mercancías con un valor en aduana de 100 a 1000 euros, el arancel para los trámites aduaneros es de 4 euros, y para mercancías con un valor en aduana superior a 1000 euros, el importe del arancel es del 0,4% del valor en aduana de las mercancías, pero no más de 1800 euros.
Para asegurar el control fitosanitario, en la importación (tránsito) de plantas, productos vegetales y bienes relacionados sujetos al régimen de cuarentena fitosanitaria, el importador presenta ante la Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria con al menos 24 horas antes de la operación de importación, en formato electrónico, una declaración bajo su responsabilidad sobre la intención de importación, indicando los puntos de entrada. (Art. 19 párrafo (3) de la Ley de Protección Fitosanitaria y Cuarentena Fitosanitaria No. 228 del 23.09.2010).
La certificación de inofensividad es un documento opcional, que pueden obtener los agentes económicos para productos destinados a la exportación/reexportación o en otros casos en que el agente económico quiera certificar adicionalmente que los productos cumplen con los requisitos de las normas sanitarias. Cuando se realicen pruebas de laboratorio con el fin de emitir el certificado de inofensividad, el muestreo lo realiza la autoridad que expide el certificado de inofensividad.
Para más información sobre la documentación relacionada a las condiciones de acceso al mercado se puede consultar el link siguiente: Link
Despacho aduanero
A. Autoridad Aduanera:
Serviciul Vamal al Republicii Moldova (Servicio de Aduanas de la Republica Moldova)
Dirección: Str. Nicolae Starostenco, 30, mun. Chișinău, MD-2065
Tel: +373 (22) 26 47 30 /+373 22 788 888
Fax: +373 (22) 27-30-61
Email: vama@customs.gov.md
Web: Link
- Seguridad alimentaria y de piensos:
B. Agenţia Naţională pentru Siguranta Alimentelor (Autoridad Nacional para la Seguridad Alimentaria -Link/)" target="_blank">Link –ANSA- representa a la autoridad competente en materia de inspecciones oficiales fitosanitarias y de seguridad alimentaria.
Dirección: Str. Mihail Kogălniceanu 63, MD-2009,mun. Chisinau, Republica Moldova
Tel: +373-22-264640
Email: info@ansa.gov.md
Página web: Link
El Departamento de Semillas y Material de Siembra dentro de ANSA es el departamento responsable de la supervisión oficial de la producción y comercialización de material de siembra para cultivos de campo, hortalizas, calabazas, patatas y material de propagación y plantación frutal, vitícola y decorativa, local. Al mismo tiempo, la Dirección emite certificados para la exportación de semillas y material de propagación de acuerdo con las normas internacionales.
Desde 2009, Moldova cuenta también con un laboratorio acreditado para el análisis de semillas de acuerdo con los requisitos de la norma MS SREN ISO / IEC 17025: 2006 y acreditación internacional - ISTA.
C. Ministerio de Agricultura, Desarrollo Regional y Medio Ambiente
Dirección: MD-2004 mun. Chişinău, bd. Ștefan cel Mare și Sfînt 162
Email: cancelaria@maia.gov.md
Web: Link
Año de actualización 2023