Cooperación Institucional

 

El Instituto del Servicio Exterior de la Nación coopera activamente con distintas áreas del Estado argentino y con centros académicos nacionales y del extranjero que se ocupan de las relaciones internacionales.

Convenios de cooperación con Academias Diplomáticas

El ISEN ha firmado convenios de cooperación con las Academias Diplomáticas de Angola, Arabia Saudita, Argelia, Armenia, Azerbaiyán, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Caribe, Chile, China, Colombia, Corea, Costa Rica, Croacia, Cuba, Ecuador, Egipto, El Salvador, España, Filipinas, Georgia, Guatemala, Grecia, Guinea Ecuatorial, Honduras, India, Indonesia, Jamaica, Kazajstán, Kenya, Kuwait, Marruecos, México, Montengrego, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Checa, República Dominicana, Rumania, Rusia, Serbia, Tanzania, Túnez, Turquia, Ucrania, Uruguay, Venezuela y Vietnam.

Intercambio

El ISEN mantiene con la Academia Diplomática del Brasil, el Instituto Río Branco y con la Academia Diplomática Andrés Bello de Chile, un programa de intercambio por el cual los jóvenes funcionarios egresados del ISEN con los mejores promedios continúan sus estudios en las mencionadas academias.

De manera recíproca tanto Brasil como Chile designan jóvenes diplomáticos de sus servicios exteriores para cursar un año de estudios en el ISEN.

En 2022 se encuentran cursando en el ISEN:

Joaquim Pedro Strunck da Silva Pinto

BRASIL

Jorge Díaz Pacheco CHILE

Más allá de los convenios firmados, el ISEN mantiene excelentes relaciones con academias diplomáticas e instituciones similares de más de 80 países, con los que realiza, entre otras actividades, un fluido intercambio de publicaciones.

Convenios de cooperación con instituciones educativas

El Instituto del Servicio Exterior de la Nación ha suscripto convenios de cooperación con la Universidad Nacional del Tucumán (IDELA), la Universidad Nacional de Lanús, la Florida Internacional University (FIU), el Cenctro Cultural Brasil-Argentina (CCBA), la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa, el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ), el Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la Universidad Nacional de la Plata, la Fondation Nationale des Sciences Politiques y el Institut d’Etudes Politiques de Paris (Sciences Po), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales(FLACSO), la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Universidad Católica Argentina (UCA), la Universidad de San Andrés, la Universidad Torcuato Di Tella, Universidad Nacional de San Martín, Facultad de Filosofía y Letras (UBA), la Escuela Nacional de Administración de la República Francesa (ENA), DiploFoundation y el Instituto Europeo de Estudios Internacionales (IEEI), Universidad Católica de Rosario(UCA -ROSARIO), Universidad Nacional de Catamarca (UNCA),Universidad Catolica de Salta, Universidad Abierta Interamericana (UAI) .

COOPERACION

En el ámbito académico nacional el ISEN mantiene un permanente contacto con todas las universidades públicas y privadas y sus diversas facultades para hacer conocer la carrera diplomática y difundir el concurso anual de ingreso al Instituto. A todas ellas se les envían las diversas publicaciones que edita el ISEN. En este ámbito el ISEN presta, en algunos casos, colaboración en la organización de modelos de Naciones Unidas, UNESCO y OEA.

Becas internacionales

Por último, el Instituto participa también en la selección de diplomáticos argentinos para los accesos a becas ofrecidas por instituciones del exterior.