El ISEN es reconocido como un centro de formación de alto nivel y constituye el organismo único de selección, formación e incorporación del personal para el cuerpo permanente activo del Servicio Exterior de la Nación, tal como lo prevé el Capítulo XI de la Ley Orgánica del Servicio Exterior de la Nación N° 20.957 y su reglamentación.
La labor del ISEN comprende no solamente la tarea de selección y formación teórica y práctica de los aspirantes a integrar al Servicio Exterior, sino que también abarca actividades académicas tendientes a la capacitación y perfeccionamiento permanente de los funcionarios diplomáticos en sus distintos niveles jerárquicos.
Para cumplimentar tales propósitos, se desarrollan iniciativas tendientes a favorecer una capacitación que resulte comprehensiva de los múltiples aspectos que abarca la diplomacia contemporánea, incentivando el intercambio de ideas, conocimientos y prácticas sobre temas de relevancia para la política exterior de la República Argentina. En este contexto, el ISEN también promueve actividades de cooperación interinstitucional.
OBJETIVOS DEL ISEN
- Seleccionar y preparar a los futuros diplomáticos argentinos.
- Capacitar en forma permanente a los funcionarios del Servicio Exterior de la Argentina en la amplia gama de temas que abarca la diplomacia contemporánea.
- Promover el intercambio de ideas y conocimientos sobre aspectos de alto interés para las relaciones exteriores de la Argentina
- Producir y difundir conocimientos sobre temas internacionales de actualidad.
- Desarrollar actividades de cooperación con academias diplomáticas extranjeras y con instituciones académicas del país y del exterior.
LA LABOR DEL ISEN
La labor del ISEN abarca los siguientes aspectos: organización y ejecución del Concurso de Ingreso al Instituto, coordinación del curso de formación teórica y práctica de los aspirantes a ingresar al Servicio Exterior de la Nación, capacitación y perfeccionamiento permanente de los funcionarios del cuerpo permanente activo del Servicio Exterior, realización de publicaciones, actividades de cooperación en materia académica y diplomática con otras instituciones nacionales e internacionales y servicio de biblioteca.
CONCURSO DE INGRESO
El ISEN es el organismo único de selección e incorporación de profesionales argentinos al Servicio Exterior de la Nación. Este proceso se inicia con un concurso público de ingreso que se realiza anualmente.
Los exámenes del Concurso de Ingreso consisten en un conjunto de pruebas que abarcan temáticas referidas al Derecho Constitucional e Internacional Público, Historia Política y Económica Argentina, Historia de las Relaciones Políticas y Económicas Internacionales, Economía y Comercio Internacional, Teoría Política y Conocimientos sobre la Realidad Nacional e Internacional y Ensayos Escritos sobre Temas de Actualidad Política y Económica Internacional.
Los concursantes también deben superar una evaluación psicológica y un coloquio público final de aptitud diplomática.
CURSO DE FORMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA DE LOS ASPIRANTES A INGRESAR AL SERVICIO EXTERIOR DE LA NACIÓN
Luego de aprobar el Concurso de Ingreso, los candidatos seleccionados ingresan al Instituto y son becados para estudiar durante un período de hasta dos años de capacitación intensiva, cursando un exigente plan de estudios que demanda una dedicación de tiempo completo. El programa se divide en semestres e incluye un conjunto variado de temas teóricos y prácticos de conocimiento imprescindible para el ejercicio de la diplomacia. Los estudiantes, a los que se denomina aspirantes, realizan estudios avanzados de idiomas y de materias como Historia, Derecho, Política y Economía Internacional, Negociaciones Internacionales, Promoción de Exportaciones, Normativa y Gestión Pública, Ceremonial de Estado, Protocolo y Practica Diplomática y Consular.
Asimismo, cursan seminarios especiales sobre los principales temas que componen la agenda de la política exterior argentina con la mirada puesta en las oportunidades y desafíos que el mundo del siglo XXI presenta al país.
Concluido el ciclo de formación de dos años de duración, los aspirantes que aprueban la totalidad de las asignaturas y cursos son incorporados al Cuerpo Permanente Activo del Servicio Exterior de la Nación en la categoría más baja del mismo, es decir Secretarios de Embajada y Cónsules de Tercera Clase.
FORMACIÓN PERMANENTE DE LOS MIEMBROS DEL SERVICIO EXTERIOR
Teniendo en cuenta que la labor del ISEN no se agota en la tarea de selección y formación de los nuevos miembros del Servicio Exterior, el Instituto prioriza asimismo el emprendimiento de actividades académicas de extensión tendientes a la capacitación permanente de los funcionarios diplomáticos en sus distintos niveles jerárquicos.
Dichas actividades abarcan la organización de seminarios y cursos intensivos de actualización y perfeccionamiento. Así también el ISEN participa activamente en todo el proceso vinculado a la elaboración y calificación de los requisitos académicos, que se presentan en forma de tesis y monografías, que los funcionarios diplomáticos deben completar a fin de obtener las promociones correspondientes.
El conjunto de las actividades de capacitación está a cargo de un cuerpo de profesores de excelencia integrado por académicos y diplomáticos de gran experiencia y prestigio internacional y procura dotar a los funcionarios del Servicio Exterior de las herramientas necesarias para desempeñarse con eficacia y defender cabalmente los intereses del país en un mundo crecientemente complejo, interrelacionado y fluido.