Fechas extremas:
1974- 1984
Volumen y soporte:
21 cajas de cartón y de polipropileno. Papel.
Nivel de Descripción:
Colección
Descripción General:
Se trata de una colección temática realizada con documentos originales producidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que comprenden comunicaciones diplomáticas emitidas durante la vigencia del terrorismo de Estado en Argentina, referidas a Perú, Bolivia, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá y Honduras. Los documentos diplomáticos ponen de manifiesto el papel de las agregadurías militares, comisionadas para establecer contactos con sus contrapartes, coordinar apoyos y capacitaciones, intercambios de inteligencia y venta de armas con líneas de financiamiento del Banco Central. Asimismo el monitoreo de actividades de los miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la OEA como también de argentinos exiliados que efectuaban denuncias.
Los documentos fueron seleccionados por el Embajador Alfredo Forti, destacado contribuyente a la vigencia de los derechos humanos en distintos países latinoamericanos, en su paso como Embajador argentino en Honduras, a partir de una investigación de la Coordinación Represiva entre la Argentina y diversos países de América Latina.
Además de la colección digital creada por Forti, los documentos en originales en soporte papel se devolvieron al Archivo de la Cancillería, recuperándose en los casos en que fue posible su procedencia.
Acceso:
Abierto. La documentación está totalmente digitalizada y disponible en: https://desclasificacion.cancilleria.gob.ar/documentacion
Reprografías:
La consulta se realiza desde el soporte digital únicamente
Documentación asociada:
Dirección de América del Sur
Departamento de América Latina
OEA- ONU
Varios a Clasificar II