“Argentina Trade Net” es el instrumento que ha desarrollado la Cancillería Argentina para acercar a nuestras empresas exportadoras y a otros actores públicos y privados vinculados al comercio exterior, de manera rápida y eficiente, la información de inteligencia de mercados generada por toda la Red de Embajadas, Centros de Promoción y Consulados argentinos en el exterior. De la mano de nuestras más de 150 oficinas distribuidas por el mundo, ponemos a disposición de las empresas argentinas, información necesaria para el desarrollo de sus negocios internacionales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina es un socio estratégico a la hora de identificar las mejores posibilidades que ofrece el mundo para nuestras exportaciones.
Las Representaciones argentinas en el exterior son un aliado en los viajes de negocios y en los esfuerzos por hacer crecer las ventas internacionales
LA CANCILLERÍA Y SU RED EXTERNA A SU SERVICIO
- Construcción de la imagen país y su potencialidad exportadora
La Argentina presente en el mundo por medio del trabajo cotidiano de nuestra red en el exterior - Apertura de mercados
Mejores condiciones de acceso para productos y servicios de la Argentina, a través de negociaciones bilaterales y multilaterales - Inteligencia de mercados
Información de primera mano sobre mercados externos
Detección de oportunidades de negocios concretas y potenciales
Actualización de un catálogo global de pedidos y consultas sobre productos y servicios argentinos en el mundo - Ayuda en el proceso de internacionalización de empresas argentinas
Identificación de potenciales clientes y generación de encuentros de calidad en cualquier mercado del mundo
Difusión de nuestra tecnología como plataforma para nuevos negocios
CÓMO AYUDAMOS AL EXPORTADOR DESDE Y EN EL EXTERIOR
Más de 150 oficinas en el extranjero están a disposición para:
- Difundir la oferta exportable argentina
- Contribuir en la participación en actividades específicas de promoción comercial (ferias, misiones, talleres)
- Propiciar y confeccionar agendas de negocios según los intereses de los exportadores
- Identificar oportunidades concretas de negocios
- Generar contactos directos con importadores
- Advertir la existencia de barreras comerciales en el proceso exportador y colaborar en su superación
- Asistir al exportador argentino ante dificultades operativas en el acceso al mercado de destino
- Brindar asesoramiento en caso de conflictos comerciales con su contraparte privada
La SUBSECRETARIA DE PROMOCION DEL COMERCIO E INVERSIONES tiene a su cargo el soporte técnico de todas las negociaciones que lleva adelante la SECRETARIA DE RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES y elabora análisis, estudios de impacto y estrategias sobre diversos aspectos de la promoción económica externa y el comercio internacional. Asimismo lleva adelante el relacionamiento con referentes del mundo empresarial y académico.
La DIRECCION NACIONAL DE PROMOCION DE EXPORTACIONES tiene entre sus funciones participar en las estrategias de promoción de exportaciones y de desarrollo de la inversión extranjera y del turismo. A su vez coordina y difunde información sobre mercados externos a través del Portal Argentina Trade Net y otras iniciativas complementarias, gestiona el proyecto de la Red Global de Emprendedores Argentinos en el exterior y, en conjunto con el Centro de Economía Internacional de la Cancillería, coordina la sistematización de la información sobre barreras a las exportaciones argentinas en los mercados externos. Es enlace con las Provincias argentinas en temas de su competencia.
SUBSECRETARIA DE PROMOCION DEL COMERCIO E INVERSIONES
DIRECCION NACIONAL DE PROMOCION DE EXPORTACIONES
Correo electrónico: infocomercial@cancilleria.gob.ar
Teléfono: +54 11 4819-7915
Dirección: Esmeralda 1212 (C1007ABR) Buenos Aires, Argentina