Los cancilleres de la Argentina y de Rusia, Felipe Solá y Sergey Lavrov, intercambiaron misivas por el 135 Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones.
El canciller de la Federación Rusa expresó la “satisfacción” al constatar que “las relaciones ruso-argentina contemporáneas se desarrollan en el espíritu de la Asociación Estratégica Integral y no dependen de coyuntura política”.
“Nuestros Estados cooperan de una manera sólida en la palestra internacional, teniendo enfoques similares hacia las vías de formación del orden mundial policéntrico”, sostuvo el jefe de la diplomacia rusa en su carta, y confirmó “la disposición de la Parte Rusa para el desarrollo progresivo de la colaboración multifacética, fomento de lazos amistosos entre Rusia y Argentina”.
En su misiva a Lavrov, el canciller argentino Felipe Solá sostuvo que “la profundidad y fortaleza de nuestro vínculo es lo que nos llevó al establecimiento de la Asociación Estratégica entre ambos países en 2008 y en su subsiguiente elevación al rango de Asociación Estratégica Integral en 2015”
“Ambas naciones mantenemos un diálogo político sustantivo y compartimos una agenda dinámica y moderna que abarca múltiples campos de acción, tan diversos como la ciencia, la tecnología y la innovación, el fomento del comercio y el impulso a las inversiones, el desarrollo energético, la promoción de la cultura y la cooperación educativa”, expresó Solá.
El Canciller argentino dijo que “estos 135 años han servido para desarrollar y ampliar de manera sostenida nuestro relacionamiento bilateral, el que en mi país se ve enriquecido por la importante y activa comunidad rusa, la mayor de Latina, que habita la Argentina”.
Lavrov por su parte destacó también “las reuniones regulares del alto y más alto nivel permitieron alcanzar varios acuerdos importantes” en lo económico-comercial, científico-técnico, cultural y humanitario, y “se dio comienzo a varios proyectos de inversión”.
Solá y Lavrov coincidieron en la convicción en el multilateralismo.
“Se profundiza nuestra asociación en formatos multilaterales, incluyendo las Naciones Unidas y el Grupo de los Veinte, en el marco de mecanismos vigentes del diálogo entre Rusia y las alianzas de integración de América Latina“, expresó el titular del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso a su par argentino.
Solá afirmó que “nuestros Gobiernos comparten numerosos intereses, valores y visiones comunes en lo que atañe al sistema internacional. Ambos tenemos la convicción de que el multilateralismo es el ámbito fundamental de debate y acercamiento de posiciones, así como el marco insustituible para la solución pacífica de los conflictos, en base al respeto del Derecho Internacional, así como los objetivos y principios fundamentales de las Naciones Unidas”.
Por último, Lavrov destacó que “el trabajo conjunto activo se continúa también en las condiciones de la pandemia de coronavirus que introdujo las modificaciones imprevistas en la agenda de cooperación bilateral”.
Y el canciller Solá aseguró: “Confío en que podamos continuar impulsando y ampliando nuestra cooperación bilateral en pos de asegurar el desarrollo de nuestras naciones, en particular para generar respuestas ante la crisis causada por la pandemia COVID-19, renovando al mismo tiempo el compromiso de trabajar en forma mancomunada en el ámbito multilateral, principalmente en el seno de la ONU y del G20”.