Los Ministros de los países pertenecientes al Grupo "Unidos por el Consenso" (Uniting for Consensus) mantuvieron hoy una reunión virtual para evaluar el estado del proceso de reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Aunque profundamente afectadas por la trágica pandemia del Covid-19 que permitió que sólo se llevaran a cabo dos reuniones, las últimas Negociaciones Intergubernamentales (IGN) sobre la reforma del Consejo de Seguridad confirmaron el compromiso de los miembros con el proceso de reforma. Al mismo tiempo, mostraron la persistencia de opiniones divergentes sobre aspectos clave de la reforma, como el veto y las categorías de miembros.
Con el firme compromiso de alcanzar una solución consensuada a esta cuestión de larga data, los Ministros de UfC reafirmaron que las IGN siguen siendo el único foro legítimo para debatir la reforma del Consejo de Seguridad, con total transparencia y con la participación de todos los Estados miembros de las Naciones Unidas.
En este sentido, los Ministros de UfC reiteraron la necesidad y la urgencia de que los miembros de las Naciones Unidas acuerden un modelo de reforma capaz de hacer que el Consejo de Seguridad ampliado sea más democrático, responsable, representativo, transparente y eficaz: un Consejo de Seguridad reformado cuya mayor legitimidad para los miembros y el público fomentaría la confianza en las Naciones Unidas y fortalecería el multilateralismo.
Por lo tanto, los Ministros de UfC pidieron a todos los Estados miembros que continúen participando de manera constructiva en la búsqueda de una solución de compromiso justa y equitativa que satisfaga los intereses colectivos de los 193 miembros de las Naciones Unidas, obteniendo el mayor apoyo político posible de la membresía.
De acuerdo con su enfoque, los Ministros de UfC acordaron continuar trabajando para apoyar las aspiraciones de los países africanos de una representación más equitativa de su continente en un Consejo de Seguridad reformado, así como las aspiraciones de otras regiones en desarrollo, de pequeños Estados y Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.
Los Ministros de UfC confirmaron su oposición a la ampliación del Consejo de Seguridad a nuevos miembros permanentes: un Consejo de Seguridad eficaz y democrático no se puede reformar mediante la incorporación de nuevos miembros con derechos nacionales exclusivos y privilegios desiguales.
Alentados por la creciente comprensión de su enfoque, los Ministros de UfC reafirmaron su pleno compromiso de participar de buena fe en debates constructivos con todos los Estados miembros para lograr una reforma eficaz de las Naciones Unidas en beneficio de todos los miembros de las Naciones Unidas.
Nueva York, 28 de septiembre de 2020