Renovado compromiso nacional con la agenda de Mujer, Paz y Seguridad

Miércoles 22 Julio 2020
Información para la Prensa N°: 
178/20

Al cumplirse 20 años de la adopción de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el Canciller Felipe Solá participó del  Diálogo Interministerial para la evaluación del Plan Nacional de Acción de Implementación de la Resolución 1325/2000 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas .

En sus palabras de bienvenida, el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto reafirmó el compromiso de la República Argentina con la agenda de  Mujer, Paz y seguridad  y con una política exterior en la materia que promueva el respeto y la defensa de los derechos de las mujeres y niñas, en toda su diversidad, así como el fortalecimiento de la participación de las mujeres en los procesos de paz y seguridad internacionales.

El encuentro llevado a cabo por videoconferencia contó, además, con las palabras introductorias de la Representante interina de ONU Mujeres en Argentina, Paula Narváez, del Embajador de Canadá en el país, David Usher y de la Directora de la Mujer y Asuntos de Género, Ana Sarrabayrouse.

Participaron además del encuentro los puntos focales de todos los ministerios involucrados en el Plan Nacional de Acción creado por el Decreto 1895/2015: de Defensa, de Desarrollo Social, de Economía, de Interior, de Justicia y Derechos Humanos, de Mujeres, Géneros y Diversidad, de Seguridad y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, así como también de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, así como de la Comisión Cascos Blancos, diversas áreas de la cancillería y representantes de la Red de Seguridad y Defensa de América Latina (RESDAL) en Argentina.

El encuentro tuvo como principal objetivo el análisis conjunto de lo actuado en el marco del Plan Nacional de Acción con miras a la elaboración de un Segundo Plan Nacional. En este marco tuvo lugar la presentación del informe de capacidades instaladas en materia de género elaborado por RESDAL como parte del proyecto RESDAL-Canadá y un espacio para el intercambio entre los puntos focales de los distintos ministerios.

Asimismo, la Asesora Regional de ONU Mujeres en Paz y Seguridad y Acción Humanitaria, Alma Pérez Gómez presentó un panorama del estado de la agenda  Mujer Paz y Seguridad  en la región y se refirió a las tendencias mundiales en elaboraciones de planes nacionales.

Para concluir, la Dirección de la Mujer y Asuntos de Género presentó una Hoja de Ruta con los pasos a seguir para la elaboración del segundo Plan Nacional de Acción argentino, renovando así el compromiso de la República Argentina con la implementación de la Resolución 1325/2000 y subsiguientes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Galería: 
Ana Sorroboyrouse
Mujer, Paz y Seguridad