Por segunda vez se realizó en Cancillería un Seminario sobre la contaminación por plásticos

Lunes 30 Octubre 2023
Información para la Prensa N°: 
533/23

Este lunes se realizó en el Palacio San Martín el segundo seminario "Contaminación por plásticos: Hacia una construcción colectiva de la posición argentina", en la antesala de la reunión internacional que se desarrollará del 13 al 19 de noviembre en Nairobi, Kenia, con el fin de negociar un instrumento jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos. Se trata del segundo encuentro de este tipo, luego del que se celebró en 2022 antes del inicio de las negociaciones internacionales.

El evento fue inaugurado por el Vicecanciller Pablo Tettamanti, quien estuvo acompañado por el Secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Gustavo Federovisky.

Durante el seminario se abordaron diversas cuestiones de interés que formarán parte del futuro instrumento, tales como el desarrollo de las negociaciones, la responsabilidad extendida del productor en la gestión de residuos, los desafíos y oportunidades para la industria del plástico, la transición justa y el Programa Argentina Recicla, los retos de la economía circular y los resultados de investigaciones sobre microplásticos.

Una vez más, representantes de diversos organismos nacionales, la academia, el sector científico-tecnológico, el sector productivo y la sociedad civil, tuvieron la posibilidad de intercambiar sus puntos de vista sobre el borrador preliminar del futuro instrumento, que será considerado por los Estados en la próxima reunión en Nairobi. Las perspectivas e intereses de las múltiples partes interesadas constituyen insumos importantes para la elaboración de la posición nacional en la materia.

Las reuniones internacionales de negociación son el resultado del proceso iniciado en marzo de 2022, cuando, durante la Quinta Sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, se aprobó la Resolución 5/14 denominada “Poner fin a la contaminación por plástico: hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante”, la que estableció un Comité Intergubernamental de Negociación con el mandato de elaborar, antes de fines de 2024, un acuerdo internacional sobre la contaminación por plásticos, incluso en el medio marino.

Galería: 
Plásticos_Seminario sobre Contaminación