El secretario de Relaciones Económicas Internacionales y Jefe Negociador de la Argentina, Jorge Neme, mantuvo esta semana dos importantes reuniones con contrapartes europeas para analizar cómo serán los pasos a seguir en la firma del Acuerdo Mercosur – Unión Europea.
El lunes 1º de febrero, Neme mantuvo una videoconferencia con su par portuguesa, la secretaria de Asuntos Europeos de Portugal, Ana Paula Zacarías, ya que este país ejerce durante el primer semestre del año la Presidencia Pro témpore del Consejo de la Unión Europea, al tiempo que la Argentina tiene a cargo la presidencia del Mercosur en el mismo período.
Al iniciar el intercambio, ambas autoridades repasaron el estado de situación de cada país ante la lucha contra la pandemia de COVID-19 y coincidieron en la importancia que se debe dar a la cooperación internacional y el diálogo multilateral para alcanzar mejores resultados para todos los países.
Analizaron además el estado de situación del acuerdo, que se encuentra en etapa de revisión legal, antes de proceder con la firma, haciendo foco en temas pendientes de definición. Zacarías afirmó que la firma del acuerdo constituye una prioridad para la presidencia portuguesa del Consejo de la Unión Europea. Neme, por su parte, destacó -entre otros temas centrales- la necesidad de concluir la cuestión de las listas de usuarios previos de indicaciones geográficas (como denominación de origen, entre otras) y aprobar una declaración relativa a la Cuestión Malvinas.
En conclusión, ambas autoridades coincidieron en la necesidad de avanzar durante las presidencias que ambos países ejercen en cada bloque para alcanzar los acuerdos pendientes y poder concretar la firma del Acuerdo Mercosur-UE. Para ello se comprometieron a mantener un diálogo fluido y liderar el intercambio de posiciones de ambos bloques con voluntad para lograr los consensos necesarios.
Participaron de la videoconferencia la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe; el embajador de Portugal en la Argentina, José Frederico Viola de Drummond Ludovice; el embajador argentino en Portugal, Rodolfo Gil; y el Director Nacional de Negociaciones Comerciales, José María Arbilla.
El jueves 4 de febrero, Neme mantuvo una videoconferencia con la Representante en el país de la Unión Europea, Aude Maio-Coliche, y los Embajadores de sus Estados miembros, con quienes dialogó sobre los desafíos vinculados al Acuerdo Mercosur-UE.
El secretario y los representantes europeos coincidieron en la relevancia que tendrá la firma y entrada en vigor del acuerdo Mercosur-UE para impulsar el crecimiento del comercio de las partes y contribuir a la recuperación económica de nuestros países.
Neme reiteró la necesidad de concluir las cuestiones que se encuentran pendientes de definición, entre ellas la necesidad de encarar la cuestión ambiental con un compromiso vinculado a un proceso de desarrollo sustentable de las economías y no de manera aislada. Bajo este enfoque enfatizó que “podemos ser socios en la protección del medioambiente” ya que un mayor desarrollo permitirá una mejora en los estándares ambientales.
Los representantes de ambas partes coincidieron en la necesidad de avanzar durante este semestre y resolver las cuestiones pendientes para concretar la firma del Acuerdo Mercosur-UE. Además se mostraron interesados en conocer las prioridades de la Argentina bajo su Presidencia Pro Tempore, las posibilidades de ampliación del Mercosur, así como sobre el ambiente de inversiones en el país y las posibilidades de renegociación de los acuerdos bilaterales de protección y promoción de inversiones.
El funcionario argentino estuvo acompañado por la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe; la subsecretaria de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales, Carola Ramón, y el embajador argentino ante la UE, Pablo Grinspun.